Un libro analiza los "500 a?os de enga?os" sobre Col¨®n
El estudio asegura que pertenec¨ªa a una familia barcelonesa
La teor¨ªa sobre el origen catal¨¢n de Crist¨®bal Col¨®n goza de buena salud. Hace unas semanas se public¨® un estudio de la profesora americana Estelle Irizarry que, tras analizar su escritura, afirmaba que Col¨®n era catal¨¢n. Ahora otro estadounidense publica un libro en el que concluye que el descubridor no era genov¨¦s como mantiene la mayor¨ªa, sino catal¨¢n, de la familia de los Colom de Barcelona.
Charles J. Merrill, profesor de la Universidad de Mount Sant Mary, en Estados Unidos, ha tardado 18 a?os en escribir su libro Colom. 500 anys enganyats. Per qu¨¨ s'amaga l'origen catal¨¤ del descubridor d'Am¨¨rica, en el que repasa las teor¨ªas escritas hasta el momento sobre el origen de Col¨®n. En el libro -publicado en octubre de 2008 en Estados Unidos con el t¨ªtulo Colom of Catalonia: origins of Christopher revealed-, Merrill explica que la familia de Col¨®n estaba enemistada con la de los Reyes Cat¨®licos (tras luchar a favor de la familia opositora al trono de los Trast¨¢mara), por lo que ocult¨® su origen. Seg¨²n Merrill, el descubridor siempre apareci¨® en los textos como Colomo, Col¨®n, castellanizaci¨®n del apellido catal¨¢n Colom, que no existe en Italia ni en Castilla. Adem¨¢s, defiende, puso nombres bien catalanes a algunas de las tierras que descubri¨®, como es el caso de isla Montserrat. Para el investigador, tambi¨¦n es sintom¨¢tico que cuando el navegante se refer¨ªa a los Reyes Cat¨®licos lo hac¨ªa como "mis se?ores naturales", como consecuencia de que era s¨²bdito del rey de Arag¨®n. Seg¨²n explic¨® Merrill ayer en Barcelona durante la presentaci¨®n de su libro, cuando a Col¨®n se le cita en algunos documentos como extranjero, "no lo es con respecto a Espa?a, sino al reino de Castilla, porque Espa?a no exist¨ªa como tal". Seg¨²n Merrill, la teor¨ªa genovesa se basa en otro Crist¨®bal Col¨®n que no tiene nada que ver con el descubridor.
El presidente del Centro de Estudios Colombinos, Francesc Albardanes, afirma que con este libro se puede "defender al m¨¢s alto nivel acad¨¦mico la teor¨ªa catalana", aunque recomienda humildad: "No tenemos el documento final que lo pruebe de forma irrefutable". Albardanes elogi¨® el trabajo del historiador porque act¨²a como "b¨¢lsamo y cierra las heridas tras la aparici¨®n de teor¨ªas novelescas que tanto da?o han hecho a la teor¨ªa catalana". Se refer¨ªa a obras que defienden su descenencia del pr¨ªncipe de Viana o que era un templario, "fantas¨ªa y fabulaci¨®n", sentenc¨ª¨®.
El libro de Merrill lo ha publicado Cosset¨¤nia con una tirada de 2.000 ejemplares. La versi¨®n castellana no est¨¢ prevista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.