Juli¨¢n Rezola, creador de la educaci¨®n de calle en Espa?a
Juli¨¢n Rezola Trapero, fallecido el 9 de octubre en Barcelona, hab¨ªa nacido en Logro?o hace 66 a?os. En 1962 emigr¨® a Francia como tantos otros espa?oles, para trabajar como mec¨¢nico ajustador. En Par¨ªs particip¨® de las ideas pedag¨®gicas de la Universidad de Vinncennes, tom¨® contacto con asociaciones educativas dedicadas a la reinserci¨®n de j¨®venes marginados y fue educador en barrios de emigrantes, llam¨¢ndole la atenci¨®n el trabajo que algunas instituciones realizaban en el propio contexto donde habitaban los chavales. Vivi¨® intensamente, desde su posici¨®n de emigrante espa?ol, los sucesos del Mayo del 68 franc¨¦s.
Ese a?o se traslada a Logro?o y, de forma clandestina, porque estaba prohibido el derecho de reuni¨®n, inici¨® la primera experiencia en Espa?a de educaci¨®n en medio abierto, que denomin¨® Movimiento Pioneros, es decir, una pr¨¢ctica educativa y socializante desarrollada en el propio barrio donde viven los j¨®venes para tomar conciencia de sus problemas personales y sociales.
Fue un hombre comprometido con su tiempo, heterodoxo, respetuoso con el educando, de la estirpe de quienes quieren transformar la sociedad, no administrarla, y adquiri¨® la responsabilidad de ser el primer secretario general de la UGT de Navarra en democracia (1976-1977).
Su gran aportaci¨®n pedag¨®gica fue poner a disposici¨®n del ni?o y del adolescente con dificultades unas estrategias de an¨¢lisis que le permitan entender lo que est¨¢ sufriendo, y dotarle de herramientas para que pueda interactuar y cambiar su situaci¨®n. Como escribi¨® el pedagogo Faustino Guerau de Arellano, "ten¨ªa una especial habilidad para ayudar a los chavales a dialectizar la calle y el rinc¨®n, para ense?arles a cocer, guisar bien dentro de s¨ª mismos lo que les ocurr¨ªa por fuera. Aprend¨ªan a expresarse". Enrique Miret Magdalena citaba a Pioneros como una referencia en el campo de la educaci¨®n.
Rezola fue un educador innovador, criticado y cr¨ªtico, sobre todo, con los de su linaje socialista, cofundador en 1978 de la Fundaci¨®n Bartolom¨¦ de Carranza en Pamplona, e impulsor en 1986 del primer taller-escuela de reciclaje de objetos usados en Logro?o, creando as¨ª un aula de compensatoria para chavales absentistas. Televisi¨®n Espa?ola se interes¨® por la experiencia y el director de Vivir cada d¨ªa, Pedro P¨¦rez Oliva, realiz¨® en 1986 un documental sobre Pioneros visualizado por 14 millones de espa?oles.
En 1988 se traslad¨® a Barcelona y en el barrio de Ciutat Vella entr¨® en contacto con j¨®venes cabezas rapadas, desarrollando la primera actividad educativa en Espa?a con ellos. Varias conferencias recogen esta experiencia educativa y vital donde estos chavales pod¨ªan encontrar a un receptivo Juli¨¢n, ahora de profesi¨®n herrero. Potenci¨® que el Movimiento Pioneros se desarrollase tambi¨¦n en casi todos los barrios de Pamplona, Logro?o y Oviedo. El germen profesional del educador en medio abierto, que se inici¨® en Logro?o en 1968, se ha desarrollado hasta ser ahora una diplomatura universitaria, Educaci¨®n Social; en la bibliograf¨ªa profesional siempre se reconoci¨® el origen de esta pedagog¨ªa en el barrio de Yag¨¹e de Logro?o. Juli¨¢n Rezola fue una figura clave para el surgimiento de una nueva pedagog¨ªa social a trav¨¦s de la cual los ni?os y j¨®venes en dificultades psicosociales pueden tomar las riendas de sus vidas.
Emiliano Navas S¨¢nchez es director de Ediciones Emilianenses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.