"No quiero m¨¢s oportunidades, las he tenido todas"
El actor Jos¨¦ Luis G¨®mez, de 69 a?os, no pudo terminar su discurso de agradecimiento por el Premio Ciudad de Huelva a su trayectoria teatral y cinematogr¨¢fica. En el Gran Teatro de la capital, abarrotado el pasado viernes, el p¨²blico en pie vitoreaba y reconoc¨ªa la prol¨ªfica carrera de este onubense que se define como "cada vez m¨¢s sencillo" y que atesora en su curr¨ªculum t¨ªtulos como Pascual Duarte, de Ricardo Franco; Beltenebros, de Pilar Mir¨®; Teresa, el cuerpo de Cristo, de Ray Loriga, o la m¨¢s reciente Los abrazos rotos, de Pedro Almod¨®var.
Sobre las tablas, fue Manuel Aza?a su papel favorito, "sin ninguna duda". En 1995, fund¨® el Teatro Abad¨ªa y comenz¨® un "arduo trabajo" del que se siente muy orgulloso. Desde entonces ha sido "maestro de actores". As¨ª lo calific¨® su alumna en La Abad¨ªa Lola Due?as, encargada de presentar el premio junto a directores como Gonzalo Su¨¢rez, Antonio Cuadri y Achero Ma?as, con el que G¨®mez grabar¨¢ en los pr¨®ximos meses.
G¨®mez ha recibido el Premio Ciudad de Huelva por su dilatada trayectoria
Por la ma?ana, en la Casa Col¨®n de la ciudad, sede del festival de cine, el actor se refiri¨® a la funci¨®n social del arte en la que todav¨ªa cree. "Desde su germen, el teatro es un acto pol¨ªtico", sentenci¨®. "No la pol¨ªtica como se concibe ahora", matiz¨®. G¨®mez record¨® sus interpretaciones en obras emblem¨¢ticas de Bertolt Brecht y Federico Garc¨ªa Lorca y reconoci¨® la fuerza de los proyectos cinematogr¨¢ficos. "Las pel¨ªculas pueden contarnos algunas historias que no se podr¨ªan contar en teatro".
El ejemplo, seg¨²n este int¨¦rprete, es el "valiente" filme Katyn, de Andrzej Wajda, en el que se recuerda la masacre de 22.000 oficiales polacos -uno de ellos el propio padre del director- a manos del Ej¨¦rcito Rojo sovi¨¦tico en 1940. El onubense la recomend¨® en¨¦rgicamente. "La gente no va a verla, no es divertida", ironiz¨®. "Los fueron liquidando, uno a uno, de un tiro en la nuca", contaba muy serio, con la mirada fija. "No es la violencia de Tarantino", volvi¨® a ironizar. En sus or¨ªgenes cinematogr¨¢ficos en Alemania, cont¨® el actor, aprendi¨® mucho como mimo. "Para otros papeles, de Schiller, por ejemplo, necesitaba un perfecto alem¨¢n".
Fueron principios duros, "llenos de fragilidades y alguna consistencia". Sobre su labor como maestro de actores, por el que recibi¨® el Premio Andaluc¨ªa de Cultura en octubre, se?al¨® que la tarea es siempre la misma: "Interiorizar y simplificar". Lo ¨²nico que difiere es "el cristal de engrosamiento". "En el teatro hace falta un cristal de aumento, en el cine se ve todo".
Respecto a las cr¨ªticas contra la profusi¨®n de cert¨¢menes de cine, declar¨® que "el Festival de Huelva debe tener m¨¢s apoyo del que tiene". Sin embargo, aclar¨®, "creo que no pueden sustituir una acci¨®n cultural p¨²blica los 365 d¨ªas del a?o".
El actor, que meditaba cada frase, apost¨® por la esencia y valor¨® su carrera con satisfacci¨®n: "No he sido tratado injustamente y no quiero m¨¢s oportunidades. Las he tenido todas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.