Juan Ram¨®n revive en la Red
Los 150.000 documentos del poeta reunidos en Puerto Rico ser¨¢n digitalizados
Cartas de Unamuno, Antonio Machado, Borges, Lorca, Neruda o Ezra Pound. Poemas que no le gustaban. Manuscritos de todo tipo y casi todos a l¨¢piz. Desde ayer, el inmenso legado literario de Juan Ram¨®n Jim¨¦nez est¨¢ m¨¢s cerca que nunca. La digitalizaci¨®n de los m¨¢s de 150.000 documentos que se encuentran en Puerto Rico, donde el poeta vivi¨® seis de sus 22 a?os de exilio, se llevar¨¢ a cabo a partir de enero.
Esto ser¨¢ posible tras la firma ayer de un convenio en Huelva por la consejera de Cultura, Rosa Torres; la representante de los herederos y sobrina del poeta, Carmen Hern¨¢ndez Pinz¨®n; la presidenta de la Diputaci¨®n de Huelva, Petronila Guerrero, y la directora de la Residencia de Estudiantes de Madrid, Alicia G¨®mez Navarro.
"Incluso escrib¨ªa en los men¨²s de los hospitales", relat¨® la sobrina del autor
Entre los 150.000 documentos se calcula que un tercio de ellos son completamente in¨¦ditos. "Hay recortes, manuscritos, anotaciones y varios cuadernos", explic¨® la consejera. Entre ellos destacan unas 3.000 cartas que recibi¨® el poeta de Moguer (Huelva) de casi todos los miembros de la Generaci¨®n del 27, como Alberti, Lorca, Guill¨¦n, Salinas o Cernuda.
Tambi¨¦n hay misivas de autores de la Generaci¨®n del 98, como Unamuno, Antonio Machado y Azor¨ªn. Y de fil¨®sofos, ensayistas y estudiosos, como Mara?¨®n, Men¨¦ndez Pidal, Ortega y Gasset y Mar¨ªa Zambrano. De Am¨¦rica llegaban asimismo cartas al que era considerado el alma de la poes¨ªa en espa?ol. Las firmaban escritores de la talla de Borges, Neruda, Ezra Pound o Gabriela Mistral.
"Est¨¢n todos los artistas de la ¨¦poca. Todos", sentenci¨® su sobrina. Este material se conserva en la Biblioteca de la Universidad de Puerto Rico, en la sala bautizada con el nombre del escritor y su esposa, Zenobia Camprub¨ª, un amplio espacio dividido en dos estancias, que contienen enseres personales de la pareja y lo que se ha denominado, seg¨²n Torres, como "el legado oculto de Juan Ram¨®n Jim¨¦nez".
"Escrib¨ªa en todas partes. En algunos folios se ve un poema por delante y prosa por detr¨¢s. Incluso escrib¨ªa en los men¨²s que le tra¨ªa la enfermera en los diferentes hospitales en los que estuvo", cont¨® su sobrina, encargada de gestionar el legado del premio Nobel.
Por eso explic¨® que ayer, para ella, era un d¨ªa "muy emocionante". "Han sido much¨ªsimos a?os de lucha. Sin esta digitalizaci¨®n no se puede avanzar en el estudio de Juan Ram¨®n. Los investigadores no tendr¨¢n que desplazarse a Puerto Rico para consultar esta parte tan importante de su obra". El escritor de Moguer vivi¨® m¨¢s de 20 a?os en el exilio. "En Puerto Rico le idolatran", a?adi¨® Hern¨¢ndez Pinz¨®n. Sin embargo, matiz¨®, "las condiciones climatol¨®gicas no son las m¨¢s apropiadas". La sobrina habl¨® de huracanes, del calor del Caribe y de otras circunstancias que han contribuido a que "a algunos papeles no les quedan ni cinco a?os de vida".
El poeta escrib¨ªa en peque?os cuadernos negros que siempre llevaba en el bolsillo. La consejera destac¨® entre ese material in¨¦dito uno en el que apuntaba las "rarezas, cr¨ªticas y poemas que no le gustaban". Para el proceso de digitalizaci¨®n se han invertido 150.000 euros. Comenzar¨¢ en enero y se prolongar¨¢ durante algo m¨¢s de seis meses. A partir de ese momento, la Residencia de Estudiantes, donde su directora record¨® que Juan Ram¨®n conoci¨® a Zenobia Camprub¨ª, dispondr¨¢ de todo el archivo, al igual que la provincia de Huelva, en un lugar a¨²n sin determinar.
"La presencia de Juan Ram¨®n en la Residencia es esencial. Fue, de hecho, uno de los fundadores", sostuvo G¨®mez Navarro. La presidenta de la Diputaci¨®n de Huelva se?al¨® que su objetivo es conseguir la obra completa del escritor, "como ¨¦l quer¨ªa".
Coincidiendo con la firma, se inaugur¨® la exposici¨®n Zenobia con luz propia, en La R¨¢bida. La muestra explora la personalidad y trayectoria literaria de Camprub¨ª y su relaci¨®n con los pintores Sorolla y V¨¢zquez D¨ªaz. Torres se?al¨® que "no demasiada gente conoce que era una defensora de las libertades y derechos de la mujer, viajera, profesora, pol¨ªglota y emprendedora". La muestra se ha realizado al cumplirse un siglo de la llegada de Zenobia a La R¨¢bida, procedente de EE UU por el traslado laboral de su padre.
![Juan Ram¨®n Jim¨¦nez rodeado de ni?osen una escuela de Puerto Rico, hacia 1957](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YKKKPD52AXYFJJ6LFATTG2ROHM.jpg?auth=81af29d22aba4cb6b7b1d3ad745dbfa53bd7f5f5b667a39f56d7d9f32ed10c88&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.