Caixanova acepta la nueva auditor¨ªa pero negocia con Burgos y Cantabria
La entidad conf¨ªa en que el estudio encargado por Feij¨®o rechace la fusi¨®n
Un d¨ªa despu¨¦s de que el presidente de la Xunta marcase el camino a Caixanova para que avance en una fusi¨®n "equilibrada, igualitaria y paritaria" con Caixa Galicia, su consejo de administraci¨®n acept¨® reflexionar sobre los datos que arroje la nueva radiograf¨ªa encargada por Facenda. Lo hizo despu¨¦s de valorar la posibilidad, finalmente descartada, de rechazar el nuevo estudio. Con todo, la entidad que preside Julio Fern¨¢ndez Gayoso va a seguir manteniendo negociaciones para un posible alianza virtual con Caja Burgos y Caja Cantabria, pese a la advertencia formulada por el presidente Feij¨®o de que vetar¨¢ asociaciones con cajas de fuera de Galicia.
En una carta dirigida a los empleados, el director general de Caixanova, Jos¨¦ Luis Pego, comunic¨® que el ¨®rgano de decisi¨®n "extraer¨¢ las conclusiones y adoptar¨¢ en su caso las medidas que estime oportunas" cuando termine el trabajo de la auditor¨ªa (due diligence en jerga financiera). Dependiendo del resultado de ese estudio, que profundizar¨¢ en los estados financieros de las dos cajas, en las debilidades y fortalezas de la uni¨®n, Caixanova podr¨¢ reafirmarse contra la fusi¨®n o aceptar que los n¨²meros s¨ª salen y casarse con Caixa Galicia. La mayor¨ªa de su consejo espera que el an¨¢lisis que va a realizar la consultura KPMG reafirme el informe presentado por Gayoso. Una auditor¨ªa de tal calibre -que en una empresa com¨²n suele demorarse varios meses- no puede dar resultados tan r¨¢pido si no se basa en todo el trabajo que el Banco de Espa?a posee de las cajas. Por lo tanto, fuentes cercanas a la entidad viguesa creen que "la auditor¨ªa certificar¨¢ que las dos cajas juntas no ser¨¢n necesariamente m¨¢s solventes".
El consejo cree que la auditor¨ªa dar¨¢ la raz¨®n al informe de Gayoso
La caja del sur estudia una fusi¨®n virtual con fecha de caducidad
Fuentes sindicales no est¨¢n tan seguras. Las centrales creen que la carta rompe con el inmovilismo que hasta ahora impregnaba la actitud de los directivos, atrincherados en la negativa, y abre una puerta a un cambio de opini¨®n. Aunque lo cierto es que la ¨²nica voz discordante en la mesa del consejo celebrado ayer en Vigo fue la del representante del Ayuntamiento de Pontevedra, Xos¨¦ Lois Veiga, que ley¨® un escrito a favor de la fusi¨®n. En su intervenci¨®n intent¨® convencer a sus compa?eros de mesa de "abandonar la idea de una fusi¨®n o de alianzas con entidades for¨¢neas".
Entretanto, Caixanova ha dado orden de "mantener la m¨¢xima intensidad en la ejecuci¨®n de todos los planes y programas", para reforzar "la eficiencia, solvencia y competitividad" de la caja. Diga lo que diga la Xunta -que ha advertido de que vetar¨¢ cualquier operaci¨®n con cajas for¨¢neas-, el consejo admiti¨® ante los empleados que se continuar¨¢n "analizando las alternativas en el actual escenario en el que se desenvuelven las cajas". Caixanova incluso estudia acordar una fusi¨®n virtual con fecha de caducidad. Todo para evitar el bloqueo de Facenda argumentando que la famosa galleguidad est¨¢ a salvo.
En el norte no hizo falta que el consejo de Caixa Galicia autorizase la auditor¨ªa de KPMG. T¨¦cnicos de la empresa comenzaron a trabajar en su sede esa misma ma?ana. Jos¨¦ Luis M¨¦ndez defiende desde el principio la integraci¨®n y va a poner todo su empe?o en la tarea.
En el lado de las declaraciones pol¨ªticas, ayer se sucedieron las de todos los grupos. Los populares, desde el conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda, al portavoz econ¨®mico, Pedro Puy, calificaron la posici¨®n del alcalde de Vigo como "d¨¦bil y sin informaci¨®n". Lo acusaron incluso de ir contra su partido y contra el pleno municipal, donde se aprob¨® por unanimidad la b¨²squeda de una soluci¨®n que garantice la solvencia y el car¨¢cter gallego de las cajas. Abel Caballero asegur¨® hace dos d¨ªas que "alguien puede entender que la reforma de la ley de cajas es un instrumento", para sostener la decisi¨®n "pol¨ªtica", de la fusi¨®n. "Parece que est¨¢ gest¨¢ndose con nocturnidad y alevos¨ªa" dijo, pese a que el PSdeG apoya la reforma del texto. Puy le record¨®, a ¨¦l y "a los actores pol¨ªticos", que defiendan "por encima de todo los intereses generales de Galicia y no finalidades de cualquier otro tipo, por muy leg¨ªtimas que sean". La portavoz del PSdeG y vocal en el consejo de Caixa Galicia, Mar Barc¨®n, aplaudi¨® la auditor¨ªa pero advirti¨® de que tras la decisi¨®n final "todo el mundo debe estar c¨®modo y en su sitio" para que el proceso "no produzca heridas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.