?Y Turqu¨ªa? Pues indignada
Erdogan arremete contra "la corriente racista y fascista" que recorre Europa - Un ministro llama a los musulmanes a retirar el dinero de la banca suiza
![Juan Carlos Sanz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8474ab70-aed1-4d96-8664-7df91292ca03.png?auth=d593b8e6591c3c424827a0b274afbd4bf0540802a373929d61f1551ec8c3d627&width=100&height=100&smart=true)
"Las mezquitas son nuestros cuarteles y los minaretes nuestras bayonetas". La lectura en p¨²blico de este poema isl¨¢mico le cost¨® la c¨¢rcel a Recep Tayyip Erdogan en 1998. Condenado por "incitar al odio religioso", fue defenestrado de la alcald¨ªa de Estambul y su carrera pol¨ªtica se vio arruinada. Tard¨® casi cinco a?os en recuperarse.
El hoy primer ministro de Turqu¨ªa ha vuelto a mentar los alminares, esta vez para condenar el resultado del refer¨¦ndum por el que hace una semana los suizos prohibieron la construcci¨®n de nuevos minaretes. Es una "se?al de la corriente racista y fascista que recorre Europa", acus¨® Erdogan en un programa de televisi¨®n, "y la islamofobia es un crimen contra la humanidad, lo mismo que el antisemitismo".
Tras siete a?os en el poder, los islamistas moderados del Partido de la Justicia y el Desarrollo (PJD) de Erdogan han barrido en todas las elecciones con porcentajes superiores al 40% de los votos.
El s¨ª de los suizos a la abolici¨®n de un s¨ªmbolo religioso isl¨¢mico ha levantado una polvareda de indignaci¨®n en Turqu¨ªa, pa¨ªs miembro de la OTAN y candidato a la adhesi¨®n a la UE. Hasta los m¨¢s moderados han puesto el grito en el cielo. Egemen Bagis, ministro para Asuntos Europeos, ha llegado a exhortar a los musulmanes a "retirar su dinero de los bancos suizos". "Turqu¨ªa es un lugar de coexistencia entre religiones, con m¨¢s de 800 a?os en los que diferentes culturas han vivido juntas", reivindicaba el jefe de las negociaciones con Bruselas.
"Los turcos est¨¢n muy quemados", reconoce un diplom¨¢tico europeo basado en Ankara, "pero en el fondo siguen mirando hacia Europa, que es su destino. Son pragm¨¢ticos, buenos comerciantes y tienden a buscar el consenso". Pero muchos observan en Turqu¨ªa la emergencia de un nuevo choque de civilizaciones y temen que se repitan episodios violentos como los registrados en el mundo isl¨¢mico tras la publicaci¨®n de las vi?etas de Mahoma en Dinamarca. "El Gobierno y la sociedad turca ven un claro mensaje de intolerancia", explica Akin Oz?er, un ex diplom¨¢tico que dirige un portal en Internet hispano-turco. "No parece sensato someter a refer¨¦ndum temas vinculados a los derechos fundamentales, como la libertad religiosa".
La crisis de los minaretes ha generado un raro sentimiento de unidad nacional, incluso entre la oposici¨®n laica y nacionalista, que hace frente com¨²n ante el PJD. "El recado que nos llega desde Suiza es muy negativo, porque muestra el temor de sectores europeos hacia los musulmanes, destaca Attila Eralp, director del Centro de Estudios Europeos de la Universidad T¨¦cnica de Oriente Medio, en Ankara, una de las m¨¢s prestigiosas de Turqu¨ªa.
"La sociedad turca ha perdido el impulso en su camino hacia la integraci¨®n en Europa, que ya no cuenta con el apoyo de la poblaci¨®n y que adem¨¢s produce una extraordinaria polarizaci¨®n pol¨ªtica", advierte Eralp en su despacho en el centro de Ankara. Seg¨²n sus datos, el portazo de Bruselas ha hecho caer el inter¨¦s de los turcos hacia la UE del 75% a menos del 50% en apenas cuatro a?os. Y s¨®lo un tercio de los turcos conf¨ªa ahora en poder entrar alg¨²n d¨ªa en la UE. "Turqu¨ªa y la UE son como una pareja que no se habla. ?Qui¨¦n quiere construir una Europa basada en la religi¨®n?", se interroga este experto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Juan Carlos Sanz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8474ab70-aed1-4d96-8664-7df91292ca03.png?auth=d593b8e6591c3c424827a0b274afbd4bf0540802a373929d61f1551ec8c3d627&width=100&height=100&smart=true)