El n¨²mero de infectados por gripe A baja a los niveles de junio
La gripe A mantiene su tendencia a la baja y registra ya los niveles de infecci¨®n registrados a finales de junio. Durante la semana pasada, la red de m¨¦dicos que controla el n¨²mero de infecciones registr¨® 37 casos por cada 100.000 habitantes. Adem¨¢s, el Departamento de Sanidad no ha difundido nuevas muertes causadas por el virus H1N1, que se mantienen en seis. Seg¨²n explic¨® Sanidad en su informe semanal de los jueves, los hospitales tienen ingresadas a diez personas -dos en la Unidad de Cuidados Intensivos-, seis de ellas en territorio guipuzcoano. A finales de octubre, el departamento contabilizaba 198 pacientes con este virus hospitalizados.
A pesar de que la campa?a de vacunaci¨®n no ha finalizado ni tiene fecha de conclusi¨®n, las vacunas suministradas de la gripe A han alcanzado, durante el primer mes que lleva en marcha el operativo de inoculaci¨®n, a 82.000 personas, una cifra reducida si se tiene en cuenta las 463.000 vacunas disponibles en Euskadi. Qu¨¦ se har¨¢ con las sobrantes es a¨²n una inc¨®gnita, pero desde el Departamento de Sanidad se sostiene que la vacunaci¨®n sigue abierta.
Entre las cifras de los vacunados durante este primer mes, destaca que tan s¨®lo el 6% del personal sanitario ha sido inoculado en lo que va de campa?a. La cifra de vacunas solidarias suministradas en la sanidad vasca coincide con el n¨²mero de embarazadas que han recibido la vacuna, un 6,12% de las 20.000 que Sanidad preve¨ªa como receptoras de las vacunas sin coadyuvantes.
"La mayor vacunaci¨®n"
"En el Pa¨ªs Vasco estamos consiguiendo una vacunaci¨®n mayor que en el resto de Espa?a, la mayor", explic¨® ayer Sanidad en un comunicado. Desde el Departamento se coincide en que la gripe est¨¢ siendo m¨¢s benigna de lo que se pensaba y que, sin duda, sobrar¨¢n dosis. Y es que el pico de infecciones del virus H1N1 se registr¨® quince d¨ªas antes de comenzar la vacunaci¨®n -alcanzando 550 infecciones por cada 100.000 habitantes a finales de octubre-, lo que propici¨® que muchas personas lograran inmunizarse de forma natural. La novedad que supone esta vacuna en el sistema sanitario y la falta de fechas concretas del cierre de la campa?a dificultan la previsi¨®n de cu¨¢ntas dosis sobrar¨¢n. Tampoco se ha tomado una decisi¨®n con respecto a lo que se har¨¢ con las sobrantes.
Entre los grupos de edad, los m¨¢s afectados siguen siendo los menores de 24 a?os, tal y como se preve¨ªa, sobre todo los menores de 5 a 14 a?os de edad. Sin embargo, estos colectivos muestran episodios sin complicaciones del virus, ya que no coinciden con el perfil de los afectados que son ingresados en los hospitales, generalmente personas adultas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.