Los testigos del cambio
Pescadores, agricultores y bi¨®logos relatan c¨®mo se ha transformado la naturaleza en Galicia a lo largo de las ¨²ltimas d¨¦cadas por culpa de la contaminaci¨®n
Desde mucho antes de que comenzara a sonar el t¨¦rmino de cambio clim¨¢tico, quienes trabajan en contacto con la naturaleza han visto c¨®mo el paisaje y la fauna han ido mudando. Las mariscadoras ven disminuir la diversidad y cantidad de especies, los pescadores de r¨ªo se conforman con mucho menos en sus cestas y los meteor¨®logos notan que las estaciones se han vuelto locas. El aumento de temperatura o la subida de nivel del mar ya han saltado de la teor¨ªa a la pr¨¢ctica, aunque la transformaci¨®n de Galicia en los ¨²ltimos a?os no se puede separar del abandono progresivo del campo, el consiguiente cambio en los usos del suelo, la introducci¨®n de maquinaria para labores antes manuales, la industria, la construcci¨®n en la costa o el uso de productos qu¨ªmicos para abonar la ya de por si productiva tierra gallega.
Los bosques almacenan la mitad del CO2 que genera el pa¨ªs
El nuevo plan para recortar emisiones no se aprobar¨¢ hasta finales de 2010
Afrontar los efectos del cambio clim¨¢tico es un reto para el que a¨²n no se ha elaborado un plan con medidas concretas, aunque ya preocup¨® al ¨²ltimo Gobierno de Manuel Fraga. Galicia se debe adaptar a los l¨ªmites de emisiones fijados hace ya 12 a?os en el Protocolo de Kyoto que le corresponden a Espa?a, pero, a¨²n as¨ª, quedan fuera los gases de efecto invernadero difusos, los que producen los gallegos en la vida diaria con la calefacci¨®n o los coches.
La actual Conseller¨ªa de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas est¨¢ revisando el plan que no lleg¨® a aprobar el bipartito y ha anunciado un nuevo documento para finales de 2010. El principal cambio, avanzan, ser¨¢ potenciar los bosques gallegos como sumideros de CO2
a trav¨¦s de la explotaci¨®n forestal ordenada, el uso energ¨¦tico de la biomasa, las talas programadas y el uso del material procedente de la madera en la construcci¨®n. "El bosque gallego es la principal herramienta y en esa l¨ªnea va a avanzar el Gobierno gallego", explic¨® hace unos d¨ªas el conselleiro de Medio Ambiente en el Parlamento. En Galicia hay 1,4 millones de hect¨¢reas arboladas que almacenan 14 millones de toneladas de CO2 al a?o, el 50% de las emisiones de la comunidad, justifica la Administraci¨®n.
Para el nuevo plan a¨²n no se han fijado objetivos concretos de reducci¨®n de gases. El anterior ambicionaba emitir 12,25 millones de toneladas menos en sus cinco a?os de vigencia, la parte que le corresponde a Galicia para cumplir con Kyoto. Aunque el nuevo documento de la Xunta se extender¨¢ hasta 2020 no se sabe qu¨¦ objetivos busca el Gobierno gallego ya que los vinculaba a un acuerdo en el seno de la ONU en la cumbre de Copenhague que nunca lleg¨®.
Mientras, s¨®lo tres empresas de las situadas en Galicia provocan la mitad de los gases de efecto invernadero que Galicia emite a la atm¨®sfera y las investigaciones de m¨¢s de 100 cient¨ªficos ponen de relevancia que las cosechas de vino se adelantan o que la cada vez m¨¢s lenta renovaci¨®n del agua en las r¨ªas afectar¨¢ a la producci¨®n del marisco. "?Esto era un man¨¢ del cielo!", recuerda una mariscadora de la playa pontevedresa de Praceres. Como otros sectores, el suyo se resiente. Pero tambi¨¦n el pasatiempo de Luis, un jubilado que se entretiene pescando, aunque ya no como antes, porque "no hay ni invierno ni verano".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.