Pase¨ªllo por Las Ventas
De marcha con el sereno junto a la madrile?a plaza de toros. Del Raruno Festival a una veterana tienda de c¨®mics, Arte 9. Y para terminar, verm¨²s, teatro y un gui?o a Pedro Almod¨®var
Todo lo que tiene de famosa la madrile?a plaza de toros de Las Ventas lo tiene de desconocido el barrio que la rodea. Pocos saben que Almod¨®var tiene su factor¨ªa de ideas en la zona, que los Beatles realizaron un concierto m¨ªtico o que entre verm¨²s, tapas y reventas aparece una tienda de c¨®mics ¨²nica. Y de madrugada, al salir de una sala muy rockera, ?sorpresa!, el sereno sigue haciendo la ronda.
"No tengo tiempo para charla, que todav¨ªa he de ir al parque", explica sin parar un minuto Manolo. Es el sereno voluntario que, nost¨¢lgico de su antiguo trabajo, lleva m¨¢s de 20 a?os recorriendo estas calles. Cada amanecer abre el parque de Evita Per¨®n, donde las ma?anas comienzan con chocolate y churros en la calle o con un desayuno casero en Pasteler¨ªa G¨®mez, cuyas recetas deleitan desde 1965 el paladar de los madrile?os.
Tras el caf¨¦, un paseo por la calle de Azcona hasta la Escuela de Juli¨¢n Besteiro. Inaugurada en 1988, la sede del sindicato UGT programa exposiciones, cursos y talleres. Cultura entre los bustos de Besteiro y de Pablo Iglesias. Hasta el 2 de febrero, una retrospectiva del historietista Carlos Gim¨¦nez ilustra la cruda realidad del auxilio social, relata la dureza de la posguerra y traza una cr¨ªtica ¨¢cida a la transici¨®n. "Ahora no pueden impedir que contemos la historia tal y como la vivimos", explica Gim¨¦nez. Ese pasado asfixiante y represor tambi¨¦n tiene su reflejo en la ic¨®nica plaza de toros, construida en 1929. Durante la Guerra Civil fue un gran huerto que abastec¨ªa a la ciudad sitiada, despu¨¦s se torn¨® en un foro del franquismo y actualmente es un espacio polivalente. En su ruedo no s¨®lo han toreado Curro Romero o Jos¨¦ Tom¨¢s; tambi¨¦n han actuado Kylie Minogue o jugado al tenis Rafa Nadal. Y en sus gradas se ha sentado desde el comandante de las SS Heinrich Himmler hasta Ava Gardner. Ya sea para rememorar la historia (por ejemplo, el concierto de los Beatles del 2 de julio de 1965), por afici¨®n o su contrario, la visita a la plaza (hay recorridos organizados) es obligatoria.
Tras cruzar la puerta grande, es momento del verm¨², pero de grifo. El lugar legendario para taurinos, curiosos y buscadores de entradas: Los Timbales. Decorado con im¨¢genes de corridas y recuerdos de diestros, ofrece rabo de toro, calamares, bravas o morcilla. Una opci¨®n sin carne es El Rinc¨®n de Ja¨¦n, donde las gambas, los b¨ªgaros o los langostinos acompa?an a las ca?as. Y una versi¨®n menos concurrida y con encanto se encuentra en El Burladero, en la esquina de la calle de Roma. Entre este esquinazo y la calle de Castelar a¨²n se mantiene el Madrid Moderno, una elegante ampliaci¨®n del barrio de Salamanca. De las primeras construcciones, ideadas por Juli¨¢n Mar¨ªn a finales del siglo XIX, quedan algunos restos; de la segunda fase, proyectada por el modernista Valent¨ªn Roca Carbonells, resisten m¨¢s edificios, pero todos en riesgo de desaparecer. La especulaci¨®n amenaza a los testigos de una arquitectura que pudo doblegar al urbanismo ca¨®tico, y demasiadas veces insensible, que rige en la capital.
Fan¨¢ticos y sin complejos
De vuelta a Manuel Becerra, y muy cerca de El Deseo, la productora de Pedro Almod¨®var (en la calle de Francisco Navacerrada, 24), superh¨¦roes, muertos vivientes, bustos de Tint¨ªn y camisetas de Star Wars seducen desde el escaparate de Arte 9. A esta tienda de c¨®mics "viene todo tipo de gente", explica Jos¨¦ Lu¨ªs Mart¨ªnez, encargado de un local con 25 a?os de historia, "pero principalmente frikis". Fan¨¢ticos y sin complejos, los aficionados encuentran en la librer¨ªa cl¨¢sicos de las vi?etas, novelas gr¨¢ficas, merchandising y, en el s¨®tano, una sala para jugar a juegos de mesa.
Si el hambre azuza, en Marqu¨¦s de Zafra aparecen varias opciones, como sushi en el japon¨¦s Osaka o encurtidos en La Conserva. Anchoas, tostas y una interesante bodega en un local que desde 1969 est¨¢ especializado en salmueras. En esa ¨¦poca a¨²n se pod¨ªa ver, en la calle aleda?a, la Antigua C¨¢rcel de Mujeres de Ventas (ahora una manzana residencial de la calle del Marqu¨¦s de Mond¨¦jar). Construida durante la II Rep¨²blica como centro penitenciario modelo para la integraci¨®n de mujeres, acab¨® siendo lugar de hacinamiento de reclusas en la dictadura. Las Trece Rosas pasaron por aqu¨ª antes de ser asesinadas.
La historia de las j¨®venes, detenidas y fusiladas por su militancia, se ha transformado en novela, pel¨ªcula e incluso espect¨¢culo teatral. Y aunque nunca se ha representado en la cercana Sala Tribue?e, la selecci¨®n de obras de este teatro alternativo merece que se compre una entrada. Fundada por Juan Ram¨®n S¨¢nchez Guinot, el fallecido actor que interpretaba a Chema, el panadero de Barrio S¨¦samo, la compa?¨ªa representa ahora El jard¨ªn de los cerezos, de Ch¨¦jov.
A pesar de que sea invierno, a la salida del teatro es ineludible tomarse un helado en Sienna. Pedro Ritella, patriarca de la familia que lleva el negocio, aprendi¨® sus recetas en Italia, desarroll¨® las mezclas en Argentina y ahora impresiona con sus sabores, uno nuevo por temporada, desde su peque?a tienda. Aut¨¦ntica (y doble) tradici¨®n heladera junto al parque de la Fuente del Berro. El agua de la fuente llam¨® la atenci¨®n de Mar¨ªa Luisa de Orl¨¦ans, esposa de Carlos II, que la convirti¨® en abrevadero real. Entre cuidados jardines y una escultura a B¨¦cquer, aparece un palacete, centro cultural y recomendable restaurante. En La Cocina de la Fuente del Berro, antiguo Alkalde, destaca el bacalao marea negra o las texturas de chocolate.
En un barrio de solera, la noche es protagonista. La primera copa empieza con m¨²sica en directo en el tablao de La Quimera. Y contin¨²a, tras una caminata, con punk, rock, reagge o ska en la sala Barracudas. El local, frecuentado por m¨²sicos y mel¨®manos, programa sesiones como Raruno Festival. Al amanecer, cuando acaba la sesi¨®n, hay que echar un vistazo m¨¢s all¨¢ de la M-30, donde destaca un enorme edificio de colores. Fue promovido por el constructor del r¨¦gimen Jos¨¦ Ban¨²s y era el bloque donde Carmen Maura, bajo las ¨®rdenes de Almod¨®var, se preguntaba ?Qu¨¦ he hecho yo para merecer esto? (1984). El sereno no pasa por aqu¨ª, pues ya no est¨¢ en Ventas, pero su gigantesca fachada continua y las alocadas intervenciones de los vecinos en las terrazas lo convierten en un icono imprescindible de Madrid que encajar¨ªa muy bien con la esencia del barrio.
![Algunas de las casas que quedan como testigos del <b>Madrid Moderno</b> (ensanche tipo ciudad-jard¨ªn de finales del siglo XIX y principios del XX) en la calle de Roma.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UBFL35GFTPLNEQVZNKZE3DVTIQ.jpg?auth=80e9045b71fb93890ab94b1af67511dba30c8b6503f4e58c3a75ee09e16ba020&width=414)
Gu¨ªa
Las direcciones
? Parque de Evita Per¨®n. Doctor G¨®mez Ulla. De 7.30 a 0.00.
? Pasteler¨ªa G¨®mez. Avenida de los Toreros, 28.
? Escuela Juli¨¢n Besteiro (www.ugt.es/ejb). Azcona, 53.
? Los Timbales (917 25 07 68). Alcal¨¢, 227.
? El Rinc¨®n de Ja¨¦n (913 61 46 60). Alcal¨¢, 225.
? El Burladero. Cardenal Belluga, 13.
? Plaza de Las Ventas (913 56 22 00). Martes a domingo, de 10.00 a 13.30. Gratis.
? Arte 9 (914 02 96 08). Doctor Esquerdo, 6.
? Osaka (913 55 09 74). Marqu¨¦s de Zafra, 24.
? La Conserva. Marqu¨¦s de Zafra, 33.
? Tribue?e (www.salatribuene.com). Sancho D¨¢vila, 33.
? Helader¨ªa Sienna. Sancho D¨¢vila, 29. Mi¨¦rcoles a domingo, de 17.00 a 20.30. Cierra un mes despu¨¦s de Reyes.
? La Cocina de la Fuente del Berro (917 65 23 82).
? La Quimera. Sancho D¨¢vila, 34.
? Barracudas (www.barracudasrockbar.com).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pablo Le¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F8ae5587a-c3dc-42b6-8b22-f2243afbe7e7.png?auth=48f51d050e378a2bd68d5203dd711ac6f6f7b8dff86cc1fe2d0df75e4e35d542&width=100&height=100&smart=true)