Cervantes tendr¨¢ una nueva 'c¨¢psula del tiempo'
Los madrile?os elegir¨¢n los objetos que se colocar¨¢n bajo la estatua del escritor
Dentro de unos d¨ªas se abrir¨¢ la votaci¨®n. Tambi¨¦n un buz¨®n de sugerencias en la p¨¢gina web de la Consejer¨ªa de Cultura. Un concurso de ideas no vinculante para ayudar al Gobierno regional a rellenar la nueva urna que se enterrar¨¢ bajo la estatua de Cervantes, en la plaza de Las Cortes. El pasado mes de diciembre se encontr¨® la c¨¢psula del tiempo original, de 1834, que se ocultaba bajo el antiguo pedestal de la escultura, la primera en la historia de la ciudad en representar a un personaje civil. Se descubri¨® por las obras que paralizaron la carrera de San Jer¨®nimo.
Ahora, seg¨²n anunci¨® ayer el vicepresidente Ignacio Gonz¨¢lez, se planea rellenar una urna nueva, moderna, "del siglo XXI", y ocultarla bajo tierra con destino a la posteridad. Los objetos no se pueden elegir a boleo, como precisan desde Cultura. Tendr¨¢n que ser alusivos al autor de El Quijote o al contexto del Madrid actual.
Expertos analizan el cofre original, de 1834, encontrado en diciembre
Esta iniciativa, dicen, se enmarca "en las acciones de difusi¨®n del patrimonio hist¨®rico que se ir¨¢n desarrollando a lo largo de 2010 para conmemorar que hace 25 a?os que la Comunidad asume este tipo de competencias culturales", tal y como explic¨® Gonz¨¢lez.
Lo hallado a¨²n se est¨¢ sacando de la urna. El contenido fue trasladado el 17 de diciembre pasado al laboratorio del Museo Arqueol¨®gico Regional. Es por eso que no est¨¢ claro qu¨¦ va a suceder con estos objetos, que "reflejan la situaci¨®n hist¨®rica del Madrid de la ¨¦poca". Aunque s¨ª se sabe que habr¨¢ una exposici¨®n espec¨ªfica en la Casa de Correos, en la Puerta del Sol, con los hallazgos.
De momento, los t¨¦cnicos s¨®lo han podido identificar parte del contenido de este cofre de plomo herm¨¦ticamente sellado y en el que hay cinco tomos de El Quijote de 1819, un manuscrito envuelto en papel de trapo, ocho peque?os paquetes envueltos en papel, un Diario de Avisos de Madrid de 1834, que envuelve un libro calendario, y gu¨ªas para forasteros.
Tambi¨¦n hay un ejemplar del Estatuto Real para las Cortes del Reino; el libro de la vida del guerrillero Francisco Javier Mart¨ªn Mina Larrea, ocho paquetitos -uno de los cuales se sabe que contiene una medalla de Cervantes-, dos libros envueltos y lacrados y cinco l¨¢minas de 1831.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura CAM
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Monumentos
- Miguel de Cervantes
- Gobierno Comunidad Madrid
- Escritores
- Siglo de Oro
- Parlamentos auton¨®micos
- Madrid
- Gobierno auton¨®mico
- Patrimonio hist¨®rico
- Literatura
- Comunidad de Madrid
- Patrimonio cultural
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Cultura
- Administraci¨®n local
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Arte
- Administraci¨®n p¨²blica