El Gobierno acepta acoger cinco presos de Guant¨¢namo en vez de dos
Espa?a se convierte en uno de los pa¨ªses con mayor n¨²mero de reclusos
Espa?a est¨¢ dispuesta a elevar de dos a cinco el n¨²mero de ex presos de Guant¨¢namo a los que dar¨¢ acogida en su territorio, seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas. De concretarse el ofrecimiento, ser¨¢ uno de los pa¨ªses m¨¢s generosos a la hora de ayudar al presidente Barck Obama en su prop¨®sito de cerrar el presidio ilegal abierto por su antecesor, George W. Bush, en suelo cubano. El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel ?ngel Moratinos, anunci¨® p¨²blicamente el 11 de enero que Espa?a acoger¨ªa a dos ex reclusos. Sin embargo, el enviado especial de Obama para el cierre de Guant¨¢namo, Daniel Fried, a?adi¨® el pasado d¨ªa 27 que Espa?a recibir¨¢ "a un n¨²mero significativo de detenidos", cuya cifra no quiso revelar, ya que "no se debe hablar de las negociaciones, especialmente cuando van bien".
Exteriores negocia con Estados Unidos la identidad de los otros tres reclusos
Se sabe que los dos ex reclusos a los que aludi¨® Moratinos son un yemen¨ª y un palestino, cuyo traslado se espera para las pr¨®ximas semanas, pero a¨²n se negocia la identidad de los otros tres. En todos los casos se tratar¨ªa de personas contra los que no exista ning¨²n procedimiento judicial abierto y que no puedan ser devueltas a sus pa¨ªses de origen por razones de seguridad.
Adem¨¢s, su llegada a Espa?a se producir¨ªa con car¨¢cter voluntario y, aunque gozar¨ªan de libertad, estar¨ªan sometidas a un dispositivo de vigilancia. Las declaraciones de Fried se produjeron al t¨¦rmino de una visita a Bruselas para intentar que los europeos ampl¨ªen sus cicateras ofertas. Hasta ahora, los pa¨ªses que aceptado ex reclusos han limitado el cupo a uno o dos; es el caso de Francia, Italia, Portugal, B¨¦lgica, Hungr¨ªa, Bulgaria o Suiza. Irlanda y Eslovaquia, con tres cada una, son la excepci¨®n. As¨ª las cosas, a la Administraci¨®n Obama no le salen las cuentas.
De los alrededor de 190 internos que quedan en el penal, medio centenar podr¨ªa seguir recluido indefinidamente; un n¨²mero similar ser¨ªa juzgado por tribunales estadounidenses, militares o civiles; unos 25 ya han sido repatriados -los ¨²ltimos, dos argelinos- y otros tantos deportados a terceros pa¨ªses. A principios de enero, Washington suspendi¨® las repatriaciones a Yemen ante el auge de Al Qaeda en dicho pa¨ªs.
Obama no pudo cumplir su promesa de cerrar Guant¨¢namo en su primer a?o en la Casa Blanca, que se cumpli¨® el 20 de enero, y ya no da fecha para la clausura, pero tendr¨ªa que producirse antes de que acabe su mandato, en 2013 "Hemos hecho progresos, pero necesitamos la ayuda europea para cerrar Guant¨¢namo", reconoci¨® Fried. "Los pa¨ªses que ya han acogido alg¨²n detenido podr¨ªan repartirse los que quedan y acoger cada uno dos o tres m¨¢s", pidi¨® el embajador de EE UU en B¨¦lgica, Howard Gutman.
El pasado martes, los grupos del Parlamento Europeo pidieron a los gobiernos que den una "respuesta europea coherente" y admitan m¨¢s detenidos. "Siempre hemos dicho que quer¨ªamos que se cerrase Guant¨¢namo y la UE debe colaborar para que sea posible", indic¨® el secretario de Estado espa?ol para la UE, Diego L¨®pez Garrido. La generosidad espa?ola responde adem¨¢s a una frase repetida hasta la saciedad por Zapatero: "No debemos preguntarnos lo que Obama puede hacer por nosotros, sino lo que nosotros podemos hacer por Obama".
Pese al chasco que supuso la suspensi¨®n del viaje de Obama a Madrid, para participar en la frustrada cumbre EE UU-UE de mayo, las relaciones entre los dos pa¨ªses est¨¢n en su mejor momento. Zapatero intervino el pasado d¨ªa 4 en el Desayuno Nacional de Oraci¨®n, en Washington, y tiene previsto volver en abril a la capital federal para participar en la cumbre sobre seguridad nuclear. El Rey, por su parte, acudir¨¢ el mi¨¦rcoles a la Casa Blanca para su primer encuentro personal con Obama. Ese mismo d¨ªa, el Congreso aprobar¨¢ el env¨ªo de otros 511 soldados espa?oles a Afganist¨¢n, a petici¨®n de EE UU.
Sin embargo, pese a sus intenciones, Zapatero no ha conseguido evitar, como presidente de turno de la UE, que el Parlamento Europeo tumbara la semana pasada el acuerdo con EE UU para el intercambio de informaci¨®n sobre transacciones bancarias internacionales a trav¨¦s de la red Swift.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.