Municipios de ANV montan un sistema paralelo para gestionar sus basuras
Usurbil, Hernani y Oiartzun asumir¨¢n competencias que est¨¢n mancomunadas
Los ayuntamientos de Usurbil, Hernani y Oiartzun, gobernados por la ilegalizada ANV, van a constituir una sociedad mercantil que gestionar¨¢ la recogida y tratamiento de los residuos urbanos de estos tres municipios, que suman 34.800 habitantes. Han decidido adue?arse de las competencias que en esta materia tienen ahora delegadas en la Mancomunidad de San Marcos con el fin de poner en marcha un sistema paralelo al que rige en el resto de la provincia. Bajo la justificaci¨®n de que est¨¢n en contra de la construcci¨®n de una incineradora, los tres consistorios van a implantar la recogida de la basura puerta a puerta, en marcha desde marzo de 2009 en Usurbil.
El Ayuntamiento de Usurbil fue el primero en dar ayer un paso al frente. Su Comisi¨®n de Medio Ambiente aprob¨® disolver Usurbil Atea Ate, SA y constituir una nueva sociedad con Hernani y Oiartzun. La propuesta sali¨® adelante con los votos de ANV y la abstenci¨®n de Aralar y el PNV. Los ediles de Hamaikabat y el PSE-EE no asistieron al debate. La ratificaci¨®n de esta propuesta ya figura en el orden del d¨ªa del pleno convocado para el pr¨®ximo martes. Estos mismos pasos deber¨¢n repetirse en los otros dos consistorios.
Usurbil, Hernani y Oiartzun han decidido ser soberanos en la gesti¨®n de sus basuras, aunque no abandonar¨¢n la mancomunidad, porque ello supondr¨ªa la p¨¦rdida de la mayor¨ªa que ahora disfrutan ANV y EB en este organismo. Su intenci¨®n es firmar un convenio con San Marcos para recuperar las competencias que tienen diferidas a este ente supramunicipal. Fuentes del Consorcio de Residuos de Guip¨²zcoa, que agrupa a la Diputaci¨®n y a todas las mancomunidades, aseguraron ayer que algunos municipios se muestran dispuestos a impugnar los acuerdos de estos tres ayuntamientos. La controversia pol¨ªtica que vive Guip¨²zcoa por las basuras se agrava ahora con la decisi¨®n de la formaci¨®n ilegalizada de organizar su propio sistema.
San Marcos les devolver¨¢ la capacidad de asumir la recogida, gesti¨®n y tratamiento de los residuos dom¨¦sticos (materia org¨¢nica, papel y envases), no as¨ª el vidrio, pilas, maderas, aparatos el¨¦ctricos o la materia que no se puede reciclar (el rechazo). Para llevar adelante su plan, crear¨¢n una sociedad con un capital social de 500.000 euros, seg¨²n consta en los estatutos que ya tienen preparados.
En la memoria que han elaborado para justificar su sistema, los tres ayuntamientos prev¨¦n realizar una inversi¨®n inicial de 811.907 euros en la compra de cuatro camiones, una b¨¢scula de pesaje y compostadores. El presupuesto anual se elevar¨¢ a 2,2 millones, de los que 837.635 euros se dedicar¨¢n a gastos de personal. Estos municipios sostienen que mediante su modelo de recogida puerta a puerta van a conseguir reciclar el 80% de los residuos dom¨¦sticos, frente al 28% que se logra de media en el resto de localidades.
Puerta a puerta
- Con la pol¨¦mica de la incineradora de San Sebasti¨¢n de trasfondo, Usurbil implant¨® en marzo de 2009 el sistema de recogida selectiva puerta a puerta.
- Cada familia recibe dos cubos: tres veces a la semana se recoge la materia org¨¢nica, que es utilizada para el compostaje, dos veces los envases, otra jornada se dedica al papel y cart¨®n y otra al rechazo (polvo de barrer o ceniza, por ejemplo).
- El sistema ha permitido subir la recogida selectiva hasta el 82,3% en cuatro meses, seg¨²n apuntan la Mancomunidad de San Marcos, gobernada por EB y la ilegalizada ANV.
- El Consorcio de Residuos de Guip¨²zcoa rechaza el sistema y defiende el uso de un quinto contenedor para compostaje. EB rompi¨® su alianza con el PSE en Lasarte porque el consistorio se neg¨® a implantarlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.