Vigo ense?a sus heridas
Personalidades de la sociedad civil viguesa analizan el mutuo desapego entre la autonom¨ªa y su primera ciudad, exteriorizado en el conflicto de las cajas
?Saldr¨ªan 20.000 personas a defender en la calle a una instituci¨®n financiera si no pesara sobre ellas un sentimiento de marginaci¨®n? "La respuesta es no". Lo sostiene Elena Gonz¨¢lez, presidenta de la federaci¨®n vecinal de Vigo, y lo corroboran ex alcaldes, antiguos rectores, empresarios y hasta cient¨ªficos. Son representantes de eso que se da en llamar sociedad civil, que reflexionan sobre el creciente desapego de Vigo hacia Galicia; su desinter¨¦s hacia una comunidad aut¨®noma que, en opini¨®n mayoritaria, nunca le ha concedido la atenci¨®n que sus problemas y su demograf¨ªa demandan.
"Vigo es la ciudad con m¨¢s impulso de Galicia, pero no recibe ni de lejos el tratamiento que merece", reflexiona Carmen Avenda?o, fundadora de la Fundaci¨®n ?rguete contra la droga. El cardi¨®logo Hixinio Beiras tercia: "El problema es que en Vigo empezamos a estar hartos con el trato que recibimos de la autonom¨ªa, y lo de las cajas es s¨®lo un s¨ªntoma". Mientras puertos exteriores o macroinfraestructuras culturales avanzan en otras ciudades, Vigo queda fuera del mapa del AVE, lucha durante lustros por un auditorio o se enzarza por una depuradora. Aunque no todo son quejas. "No percibo que estemos peor tratados, en mi empresa no entendemos de localismos", discrepa Manuel Rodr¨ªguez, constructor naval. ?stas son las opiniones.
Antonio Figueras: "Vigo parece en una carrera de obst¨¢culos eterna"
"No percibo que estemos peor tratados", sostiene Manuel Rodr¨ªguez
Hixinio Beiras: "Empezamos a estar hartos del trato que recibimos"
Carlota ?lvarez: "No es una cuesti¨®n de localismo, sino de supervivencia"
- Luis Espada.
El primer rector de la Universidad de Vigo, actual Valedor do Cidad¨¢n, denuncia el "trato inversor" de la ciudad: "Las ayudas no se materializan porque la Administraci¨®n no est¨¢ presente". Ese poso contribuy¨® a que en la manifestaci¨®n contra la fusi¨®n de las cajas, el pasado d¨ªa 9 de febrero, se diera "una mezcla de distintas ideas pol¨ªticas que se aglutinaron". "Yo vi heterogeneidad".
- Carlota ?lvarez Basso. "Me gusta que la gente saliera a la calle, porque el orgullo ciudadano es vital", opina de la manifestaci¨®n la ex directora del Marco, ahora al frente de la candidatura C¨®rdoba 2016 a la Capitalidad Europea de la Cultura. "Vigo tiene una particularidad que la condiciona: es la ciudad m¨¢s poblada de Galicia, pero no es capital ni de su provincia, y esa disfunci¨®n siempre le ha creado problemas y ha afectado a su propia identidad". La manifestaci¨®n, afirma, fue "una reivindicaci¨®n del protagonismo de sus ciudadanos, de su propia visibilidad". "No es cuesti¨®n de localismo, sino de supervivencia", precisa.
- Hixinio Beiras. Tambi¨¦n el cardi¨®logo Hixinio Beiras aboga por "huir de localismos y pensar en clave de Galicia". Pero a?ade: "La desigualdad entre norte y sur es evidente. No es una cuesti¨®n de buenos y malos, sino de razones hist¨®ricas". Se refiere al surgimiento de una clase empresarial "sin aprecio ni cultura pol¨ªtica". "?sa es la desventaja con respecto a A Coru?a". Falta cultura pol¨ªtica, sostiene. "Si Vigo posee menos servicios, dotaciones e infraestructuras que A Coru?a, teniendo una poblaci¨®n similar, exigirlos ante la Xunta no es localismo, sino el derecho a ser iguales y a no tolerar discriminaciones".
- Jaime Borr¨¢s. El aluvi¨®n ciudadano, en el que "cada cual va a lo suyo", desvirtu¨® el proyecto urbano, relata el presidente del Club Financiero Vigo-C¨ªrculo de Empresarios. "Ahora se da otro salto, se extiende el sentimiento de que es bueno pertenecer a la ciudad y surge el orgullo de pertenecer a ella". Seg¨²n ¨¦l, "nadie se ha ocupado de lo com¨²n, y ning¨²n alcalde repiti¨®, lo que es otro inconveniente". "Hay discriminaci¨®n por ejemplo respecto a A Coru?a, por supuesto, pero tambi¨¦n por culpa propia", matiza. Las reclamaciones, en todo caso, "no son por viguismo, sino por hacer valer una distribuci¨®n justa". Y el alcalde, Abel Caballero, "ha olido ese caldo".
- Manuel Rodr¨ªguez. El propietario de los astilleros Rodman es de las pocas excepciones en el discurso del agravio. "No percibo que en Vigo estemos peor tratados. Es cierto que siempre fuimos con retraso en todo: la autopista, el aeropuerto de Santiago releg¨® al de Vigo... Pero no veo ninguna nueva discriminaci¨®n: estamos razonablemente comunicados por carretera en todas las direcciones, no hay atascos significativos y el aeropuerto tambi¨¦n se est¨¢ actualizando". "En mi empresa no entendemos nada de localismos", agrega. Respecto a las cajas, apunta: "El alcalde hace lo que cree que debe hacer, y me parece bien, pero yo no puedo compartir sus planteamientos".
- Bibiano Mor¨®n. "Existe ese sentimiento de desapego, porque desde siempre al norte se le ha favorecido", relata el promotor de conciertos, que huye del localismo, pero cree inevitables las comparaciones. "Desde luego, a Vigo deber¨ªan hacerle mucho m¨¢s caso, no s¨®lo por su poblaci¨®n, sino, en mi ¨¢mbito, por su creatividad". ?Por qu¨¦ eso no ocurre? "Santiago y A Coru?a son el centro de muchas instituciones pol¨ªticas, y la lejan¨ªa se traduce en incomprensi¨®n y marginaci¨®n".
- Elena Gonz¨¢lez. "La deuda hist¨®rica existe, Vigo est¨¢ en un lugar muy distante del que se merece", relata la presidenta de la federaci¨®n que aglutina a las asociaciones de vecinos de la ciudad. Como la mayor¨ªa de los consultados, Gonz¨¢lez apunta a la falta de instituciones asentadas en la ciudad, principalmente de las provinciales. "Por eso no hay ni dotaciones judiciales". Su propuesta para torcer la situaci¨®n es constituir un ?rea Metropolitana "con competencias", otro viejo proyecto siempre inalcanzado.
- Antonio Figueras. "Vigo casi todo lo consigue a base de su propio esfuerzo", se?ala el cient¨ªfico del CSIC. "Es la locomotora de Galicia y sentimos que eso no se reconoce y no se premia. Hasta hace poco faltaron delegaciones de ministerios y muchas gestiones hab¨ªa que hacerlas en Pontevedra. La historia de Vigo, adem¨¢s, es la de las promesas incumplidas, como el traslado de la Conselleria de Pesca o la superdelegaci¨®n de la Xunta, y la de los retrasos: el hospital, el auditorio, la Ciudad del Mar...". "Da la impresi¨®n de que Vigo est¨¢ siempre corriendo una carrera de obst¨¢culos eterna. Pero el d¨ªa que Vigo se pare, Galicia lo pasar¨¢ muy mal".
- Manoel Soto. "Hay un grand¨ªsimo desconocimiento de lo que es Vigo. Si se pregunta en el Congreso de los Diputados, la mayor¨ªa dir¨ªa que es la quinta o sexta ciudad de Galicia, y eso se manifiesta en las decisiones", lamenta el ex alcalde. "La ciudad creci¨® tan deprisa que nadie se enter¨®". Frente a quienes optan por otras soluciones, Soto reivindica el traslado de instituciones a Vigo. "?Por qu¨¦ A Coru?a tiene la Delegaci¨®n del Gobierno o instituciones de Galicia, como las judiciales, y Vigo no?", se pregunta, antes de apostar por "ir a por la capitalidad de la provincia".
- Carmen Avenda?o. La presidenta de ?rguete cree "firmemente" en el "agravio comparativo". "Aqu¨ª todo el mundo confi¨® en la iniciativa privada, pero nadie exigi¨® lo que la ciudad merece y necesita. Hasta ahora no hab¨ªamos tenido suerte con los representantes pol¨ªticos, y por eso existe un divorcio entre los pol¨ªticos y los ciudadanos". El problema se agrava con una Xunta que "s¨®lo mira hacia el norte". "Tenemos mucho de qu¨¦ quejarnos, realmente, siento que no me tratan como me merezco como ciudadana", agrega.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Fusiones bancarias
- VIII Legislatura Galicia
- Vigo
- Pontevedra
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Cajas ahorro
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno municipal
- Gobierno auton¨®mico
- Xunta Galicia
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Provincia Pontevedra
- Administraci¨®n local
- Parlamento
- Galicia
- Banca
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica