"Estar en la Bolsa da visibilidad y ser¨ªa un hito para la compa?¨ªa"
Jos¨¦ Luis Larrea, de 53 a?os, se jacta de presidir una compa?¨ªa como Iberm¨¢tica, que se encuentra "muy saneada" y tiene la solidez suficiente para afrontar una gran operaci¨®n de compra que le permitir¨ªa dar un salto cualitativo en el mercado.
Pregunta. ?C¨®mo est¨¢ afectando la crisis al sector de las tecnolog¨ªas de la informaci¨®n?
Respuesta. En 2008 se not¨® la crisis, aunque el sector creci¨® en torno al 2%. En cambio, el a?o pasado la ca¨ªda fue del 8%. Estamos sufriendo la crisis, pero en comparaci¨®n con otros sectores la bajada no es tan acusada.
P. ?Est¨¢n en peligro proyectos empresariales relevantes?
R. Se nota que los proyectos nuevos est¨¢n m¨¢s parados.
P. ?Qu¨¦ mensaje cabe lanzar ante las dudas del sector?
"Facturamos 240 millones y queremos llegar en tres a?os a 260 millones"
R. Las empresas de tecnolog¨ªas de la informaci¨®n son un facilitador de los nuevos escenarios y de la competitividad. Hoy es m¨¢s necesario que nunca diferenciarse de la competencia. Un elemento clave para distinguirse de la competencia es la aplicaci¨®n de la tecnolog¨ªa. Hay que resistir la situaci¨®n de crisis, pero al mismo tiempo mirar al d¨ªa despu¨¦s. Las empresas se encuentran en una situaci¨®n parad¨®jica, puesto que deben atender lo urgente sin olvidar el futuro. Y con vistas al futuro, este tipo de tecnolog¨ªa de la informaci¨®n y la innovaci¨®n desempe?an un papel clave.
P. Los ministros europeos de Ciencia consideran que el conocimiento ser¨¢ crucial en el combate contra la crisis.
R. Espa?a ya no puede competir por costes laborales bajos. La estrategia actual pasa por la m¨¢xima calidad del producto y por la diferenciaci¨®n. A eso se le llama innovaci¨®n, tanto en el producto como en los m¨¦todos de fabricaci¨®n, en los modelos organizativos, el marketing, la distribuci¨®n, el dise?o, los planes de negocio... ?ste es el reto de las empresas: sabemos que m¨¢s importante que lo que hacemos es hacerlo de forma diferente. Ah¨ª es donde las organizaciones tenemos un reto irresuelto. En general estamos organizados de forma cl¨¢sica, jer¨¢rquica y funcional. Las empresas deben introducir la gesti¨®n del conocimiento en sus organizaciones, esto es, aprovechar el capital del conocimiento de sus empleados.
P. ?No ocurre que en momentos de apretarse el cintur¨®n, las empresas est¨¢n prescindiendo de la clave tecnol¨®gica y del conocimiento?
R. El riesgo es natural. El primer reflejo lleva a cortar los proyectos de desarrollo de tecnolog¨ªa. El problema es que de esa forma se consiguen dos o tres a?os de vida, pero al cabo de ese tiempo la empresa estar¨¢ desposicionada. Es normal que lo urgente desplace a lo importante.
P. ?C¨®mo juzga la respuesta que est¨¢n dando las administraciones para ayudar a las empresas a resistir esta situaci¨®n?
R. Las respuestas siempre ser¨¢n limitadas. Las empresas no podemos sacar pecho cuando las cosas van bien y mirar al Estado cuando se tuercen. Las instituciones han actuado muy bien al arreglar el desaguisado del sistema financiero y tambi¨¦n al promover medidas concretas. Pero tan importante como las medidas que se han tomado es el grado de cierre de filas que se consigue en un pa¨ªs en torno a esas decisiones p¨²blicas. Lo m¨¢s relevante es que haya unos acuerdos b¨¢sicos entre todos, dejando pelos en la gatera, y se pongan a remar en la misma direcci¨®n.
P. Colaboraci¨®n a varias bandas.
R. Colaboraci¨®n interinstitucional y con el sector privado, entre sindicatos y empresarios, entre partidos pol¨ªticos, entre universidad y empresa... El mayor obst¨¢culo para salir r¨¢pido de la crisis es la falta de cooperaci¨®n. Eso es lo que no se est¨¢ haciendo.
P. ?Cu¨¢les son los principales objetivos que se marca Iberm¨¢tica en su nuevo plan estrat¨¦gico?
R. Partimos de una facturaci¨®n de 240 millones de euros y queremos llegar a los 260 millones en tres a?os. Eso significar¨ªa consolidar nuestra posici¨®n. Nuestro beneficio ronda los siete millones y esperamos crecer alrededor del 10% cada a?o hasta 2012. La crisis nos ha llegado en una situaci¨®n econ¨®mico-financiera muy saneada, sin endeudamiento. En estos tres pr¨®ximos a?os tenemos que ser capaces de liderar una operaci¨®n de compra interesante. El sector de las tecnolog¨ªas de la informaci¨®n en Espa?a est¨¢ necesitado de un proceso de integraci¨®n de compa?¨ªas medianas y peque?as. Por trayectoria, cultura empresarial y accionariado, vamos a apretar para ser protagonistas en ese proceso de reestructuraci¨®n.
P. ?Por qu¨¦ no han consumado en los tres a?os anteriores ninguna adquisici¨®n?
R. Nos hemos encontrado con que el sector estaba sobrevalorado y, de otra parte, el criterio de prudencia en momentos de crisis nos ha aconsejado no comprar nada. Nuestra compa?¨ªa valora mucho la solidez del proyecto empresarial y es muy poco especulativa. Esto, que no se pudo materializar en su momento, se ha convertido ahora en un elemento prioritario.
P. D¨¦nos una pista.
R. Nuestro crecimiento nunca ser¨¢ a cualquier precio. No se trata de hacer una operaci¨®n para salir a Bolsa. Ahora no tenemos tama?o suficiente para estar en el mercado de valores. Si damos ese paso, no ser¨¢ un objetivo en s¨ª mismo, sino la consecuencia de la solidez y la sostenibilidad del proyecto. No podemos ocultar que ser¨ªa un hito.
P. ?De qu¨¦ depende la salida a Bolsa?
R. Si alcanzamos el doble de nuestro tama?o actual, ser¨ªa el momento adecuado para que los accionistas aprueben la salida a Bolsa con un paquete concreto [de acciones]. Para una empresa como la nuestra, la Bolsa da visibilidad a la marca y eso es ventajoso. Tambi¨¦n ser¨ªa un s¨ªntoma de madurez y facilitar¨ªa operaciones financieras, aunque ahora no sea nuestro problema. Tiene elementos negativos, porque introduce un factor especulativo sobre la gesti¨®n que a veces puede generar tensiones en el desarrollo de los proyectos empresariales. Pero, en definitiva, es un buen instrumento. -

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
