'Fair Game': los traidores siguen sueltos
La secci¨®n oficial presenta la pel¨ªcula sobre el caso real de Valerie Plame, la agente de la CIA 'destapada' por 'The Washington Post'
Queda claro y cristalino como el agua del manantial, por si alguien no estaba convencido, que los pobres diablos no son nada frente a los grandes diablos, o sea, frente a los que manejan los hilos de la cosa. Aunque los pobres diablos sean, como en este caso, una agente de la CIA y su esposo, un diplom¨¢tico de alto nivel y embajador del Imperio. Pero es que los diablos malos viv¨ªan, en el caso que nos ocupa, bajo el techo de la mism¨ªsima Casa Blanca.
Los nombres de Valerie Plame Wilson y de Joe Wilson saltaron a las primeras planas de todo el globo en 2003, cuando el periodista Robert Novak, una de las estrellas de 'The Washington Post', revel¨® la identidad de Plame como agente encubierta de la CIA. El motivo de tal bombazo: alguien desde dentro del edificio m¨¢s poderoso del mundo hab¨ªa filtrado al periodista la identidad de la agente, y todo para da?ar lo m¨¢ximo posible a su marido, que no hab¨ªa querido avalar las tesis de Bush para justificar la guerra contra Irak.
Luego se supo que ese 'alguien filtrador' hab¨ªa sido un tal Lewis Libby, un estrecho colaborador de Dick Cheney, el entonces vicepresidente del gobierno Bush y uno de los m¨¢ximos halcones del partido Republicano. Como destapar la identidad oculta de un agente de la CIA es delito federal, Libby fue condenado a dos a?os de c¨¢rcel y a una multa de 250.000 d¨®lares. Pero el da?o ya estaba hecho: la vida profesional y privada de Valerie Plame se fue al traste, su matrimonio con Joe Wilson estuvo a punto de morir y sus contactos en otros pa¨ªses corrieron peligro de muerte. Dio igual: George W. Bush ejerci¨® su poder de clemencia y orden¨® la liberaci¨®n del traidor Libby. Tambi¨¦n el nombre del siniestro Karl Rove, consejero personal de Bush, sali¨® a la palestra como presunto autor de la traici¨®n, aunque Rove siempre neg¨® cualquier implicaci¨®n.
Con todo este material encima de la mesa, quedaba demostrado una vez m¨¢s que en la alta pol¨ªtica la realidad supera a la ficci¨®n, as¨ª que Jerry Zucker (uno de los grandes productores de Hollywood), el guionista Jez Butterworth y el realizador Doug Liman la cogieron al vuelo y se dispusieron a hacer una pel¨ªcula sobre el truculento caso Plame. Pel¨ªcula titulada 'Fair Game' y que hoy mismo se ha proyectado en Cannes dentro de la secci¨®n oficial a concurso.
Los hechos del 'affaire Plame-Wilson' ya fueron convenientemente denunciados, juzgados y 'blanqueados' y, salvo inesperado retru¨¦cano pol¨ªtico, ah¨ª se quedar¨¢n: formando parte de la historia universal de la infamia, que dir¨ªa Borges. As¨ª que que nadie espere de 'Fair Game' una pel¨ªcula de denuncia pol¨ªtica activa. Estamos ante una buena, correcta, tampoco extraordinaria pel¨ªcula (si lo est¨¢n en sus papeles Naomi Watts y Sean Penn), pero sobre todo es una pel¨ªcula hist¨®rica, pues esos hechos, aun recientes, ya son solo eso, Historia. Que la impunidad en la que se parapeta la raz¨®n de estado lo acaba tapando todo... De hecho, el director de la cinta, Doug Liman ("no soy ning¨²n experto en estos temas, habr¨ªa que preguntarle a Valerie Plame") ha echado fuera todos los balones que han ca¨ªdo sobre su ¨¢rea en forma de preguntas delicadas sobre la trama pol¨ªtica que acab¨® con la agente Plame: "Esta no es una pel¨ªcula pol¨ªtica, sino la historia de dos personajes incre¨ªbles de carne y hueso que se ven inmersos en un esc¨¢ndalo pol¨ªtico de enormes proporciones". La interpretaci¨®n que de la pel¨ªcula hace Jerry Zucker (uno de los grandes productores de Hollywood, con 'megahits' como 'Aterriza como puedas', 'Top Secret', 'Ghost' o 'La boda de mi mejor amigo') tampoco tiene especial vocaci¨®n de Pepito Grillo tocanarices: "En la vida siempre ha habido una guerra entre la verdad y la mentira y esta pel¨ªcula trata de la verdad en la democracia y en el matrimonio".
Ni siquiera Sean Penn, siempre hipercombativo contra los republicanos y "probablemente el mejor actor vivo" seg¨²n Liman, ha podido defender en Cannes la vertiente pol¨ªtica de la pel¨ªcula: Penn no ha podido visitar La Croisette debido al discurso que sobre Hait¨ª ten¨ªa que pronunciar hoy mismo en el Senado de EEUU.
Pero lo que todav¨ªa choca m¨¢s es que la verdadera Valerie Plame Wilson -que s¨ª est¨¢ estos d¨ªas en Cannes- no haya acudido a la rueda de prensa de presentaci¨®n del filme. M¨¢xime cuando hace apenas cuatro d¨ªas s¨ª lo hizo para hablar del documental 'Countdown to Zero', sobre el desarme nuclear. ?Ser¨¢ que no le ha gustado como ha quedado la versi¨®n cinematogr¨¢fica de su 'via crucis' personal y real? "No est¨¢ aqu¨ª porque el Festival de Cannes no suele invitar a las ruedas de prensa a los personajes que han inspirado las pel¨ªculas, sino solo a los equipos de las pel¨ªculas", ha alegado Doug Liman cuando se le ha preguntado sobre la ausencia de la ex agente de la CIA. A preguntas de EL PA?S, el director del Festival de Cannes, Thierry Fr¨¦maux, ha explicado en tono sorprendido: "Si ha dicho eso, no ha dicho la verdad, porque a la presentaci¨®n de una pel¨ªcula en Cannes puede venir quien los productores de la pel¨ªcula consideren oportuno".
A sus 41 a?os, Naomi Watts (que ha visitado Cannes con doble motivo, esta 'Fair Game' y 'You will meet a tall dark stranger', de Woody Allen) vive el mejor momento de su carrera. Esplendorosa dentro de un vestido malva y negro, la actriz brit¨¢nica educada en Australia y afincada en EEUU ha confesado que fue "realmente dif¨ªcil entender la complejidad de un personaje como el de Valerie Plame, a quien contact¨¦ y con quien cen¨¦ varias veces, pero que no es alguien que te cuente todo de golpe la primera vez, precisamente". "Llegu¨¦ a tener la sensaci¨®n de haberme convertido de verdad en Valerie Plame", ha llegado a decir la novia de King-Kong...
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.