Obama defiende la guerra y los valores patri¨®ticos ante los cadetes de West Point
Barack Obama acept¨® ayer la necesidad de la guerra como un instrumento para defender valores esenciales de la humanidad y aludi¨® a conceptos como deber, honor y patria, inc¨®modos para la izquierda en otras latitudes, como pilares que explican la gloria alcanzada por Estados Unidos hasta hoy y sobre los que se asienta su predominio futuro.
Los discursos de Obama en esta temporada de graduaci¨®n universitaria est¨¢n ayudando a definir su ideolog¨ªa tanto como su gesti¨®n de gobierno. Ya se pronunci¨® antes contra el sectarismo partidista y alert¨® sobre el riesgo de trivializaci¨®n que traen los nuevos medios de comunicaci¨®n. En su intervenci¨®n de ayer en la ceremonia de clausura de curso en la Academia Militar de West Point, el presidente intent¨® rescatar para el pensamiento progresista valores, como los que rigen en las Fuerzas Armadas, que tradicionalmente se vinculan a la derecha.
"Una parte fundamental de nuestra estrategia", dijo, "es el apoyo de EE UU a los derechos universales que constituyen el credo de nuestra fundaci¨®n, la b¨²squeda de oportunidades, la lucha contra la injusticia, la fidelidad al imperio de la ley y de nuestra Constituci¨®n. Pero esos logros no ser¨ªan posibles sin la larga l¨ªnea gris (el color del uniforme de los cadetes del Ej¨¦rcito) que se ha sacrificado por deber, por honor y por su pa¨ªs".
Ese sacrificio, record¨® Obama, sirvi¨® para derrotar al fascismo y para marginar al comunismo. Sirvi¨®, seg¨²n ¨¦l, para conseguir "un Irak que no da cobijo a los terroristas, que es democr¨¢tico, soberano, estable y autosuficiente". Y servir¨¢ tambi¨¦n, a?adi¨®, para triunfar en Afganist¨¢n y derrotar a Al Qaeda, a la que defini¨® como "unos hombrecillos situados en el lado equivocado de la historia".
Son guerras necesarias, sostuvo el presidente, guerras que EE UU no ha buscado pero que est¨¢ dispuesto a librar porque en ellas se juega la suerte de la democracia y la libertad de los seres humanos, no solo en este pa¨ªs.
"Estados Unidos", afirm¨®, "no combate por el gusto de combatir. Aborrecemos la guerra. Combatimos para dar seguridad a nuestras familias y a nuestras comunidades. Combatimos por la seguridad de nuestros aliados, porque Estados Unidos cree que estaremos m¨¢s seguros cuando nuestros amigos lo est¨¦n y que seremos m¨¢s fuertes cuando el mundo sea m¨¢s justo".
Sin embargo, Estados Unidos no va a ser medido hist¨®ricamente como naci¨®n, advirti¨®, solo por su decisi¨®n en las guerras. "Mientras combatimos tenemos que mirar al horizonte, porque a diferencia de los terroristas, cuyo objetivo es destruir, nuestro futuro se va a definir por lo que seamos capaces de construir", manifest¨®.
Eso exige, a?adi¨® Obama, la apertura de Estados Unidos al mundo con una voluntad de cooperaci¨®n, no de imposici¨®n. "Seremos firmes en la consolidaci¨®n de las viejas alianzas que nos han servido tanto, pero en la medida en que otros pa¨ªses empiezan a ser influyentes, tenemos que construir nuevas alianzas y dise?ar instituciones internacionales m¨¢s robustas".
El esfuerzo pol¨ªtico y militar debe siempre ir acompa?ado, dijo Obama, de la ambici¨®n de cada ciudadano -"la innovaci¨®n norteamericana es la base del poder norteamericano"- y de su orgullo colectivo como naci¨®n: "No podemos reducir nuestras libertades porque los extremistas las exploten, no podemos caer en la divisi¨®n porque otros nos empujen. Somos los Estados Unidos de Am¨¦rica".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.