M¨¢s compleja, pero m¨¢s asequible
La nueva prueba de acceso a la universidad comienza ma?ana con dos fases, una de ellas voluntaria - El 60% de los alumnos lo har¨¢ en euskera
Son 8.048, rondan los 18 a?os y apuran su ¨²ltimo d¨ªa de estudio antes de comenzar ma?ana tres intensas jornadas que completan la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), la nueva selectividad. Esta premiar¨¢ a quienes m¨¢s se esfuercen, ofreci¨¦ndoles la oportunidad de mejorar sus notas, y reducir¨¢ el n¨²mero de ex¨¢menes de quienes decidan matricularse en carreras sin problemas de plazas.
EX?MENES Menos obligatorios
Los ex¨¢menes de acceso se prolongar¨¢n hasta este viernes
El n¨²mero de notas por alumno ser¨¢ el mismo que sus opciones de grado
Hasta ahora los estudiantes se examinaban de las materias comunes -Lengua Castellana y Literatura, Lengua Vasca y Literatura, Historia de la Filosof¨ªa o Historia y una prueba de lengua extranjera-, junto con otras propias de su Bachillerato. A partir de ahora, las comunes seguir¨¢n siendo obligatorias, con tan s¨®lo una espec¨ªfica del Bachillerato. Estas asignaturas completar¨¢n la fase general, obligatoria para todo aquel que quiera entrar en la universidad. As¨ª, para aquellas carreras en las que la nota no es un problema, los estudiantes podr¨¢n realizar un esfuerzo menor, ya que el cambio se traduce en dos ex¨¢menes obligatorios menos que en la anterior selectividad.
FASE ESPEC?FICA Tres oportunidades para subir nota
Sin embargo, el 89,4% de estos estudiantes no se ha contentado con la fase general y ha optado por realizar tambi¨¦n los ex¨¢menes de la fase espec¨ªfica. Esta parte de la prueba es voluntaria y supone el mayor cambio. Como m¨¢ximo, se realizar¨¢n tres ex¨¢menes, todos ellos relacionados con las asignaturas del itinerario elegido de Bachillerato -Ciencias Sociales y Jur¨ªdicas, Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud e Ingenier¨ªa y Arquitectura-, a excepci¨®n de la asignatura de este tipo que se incluye en la fase general (no se puede repetir).
?Qu¨¦ reportan estos tres ex¨¢menes? La oportunidad de no optar al 10, como ocurre en la fase general, sino a lograr cuatro puntos adicionales. Es decir, se premia el esfuerzo con m¨¢s nota, ya que en esta fase no suspender¨¢ nadie: s¨®lo puntuar¨¢n los ex¨¢menes aprobados. Estas garant¨ªas, que permiten mejorar la nota de cara a las carreras m¨¢s demandadas, es la que han elegido cerca de nueve de cada diez j¨®venes inscritos a las pruebas.
Hasta ahora, los estudiantes s¨ª ten¨ªan la posibilidad de mejorar su nota para intentar matricularse en carreras muy demandadas, pero lo hac¨ªan present¨¢ndose a la convocatoria extraordinaria -en julio-. Esto reduc¨ªa las posibilidades de entrar en las carreras de mayor demanda porque los estudiantes de la convocatoria de junio tienen preferencia, sea cual sea su nota. Adem¨¢s de los estudiantes que se presentan por primera vez a la PAU, 200 m¨¢s lo har¨¢n para mejorar su nota de las anteriores convocatorias.
CALIFICACIONES Muchas notas, un examen
Quienes realicen ¨²nicamente la fase general seguir¨¢n el mismo patr¨®n de hasta ahora: el 60% de la nota corresponder¨¢ a la media de Bachillerato y el 40% a esta fase. Los estudiantes podr¨¢n aprobar a partir del 4 en la PAU, siempre y cuando la nota entre la selectividad y el Bachillerato rebase el 5. En este caso, la nota tendr¨¢ una validez indefinida.
No ocurrir¨¢ as¨ª con la fase espec¨ªfica. Esta caducar¨¢ a los dos a?os. Quienes realicen la fase espec¨ªfica seguir¨¢n teniendo cuatro puntos de la fase general y seis de la media de Bachillerato, pero a esto se sumar¨¢ la posibilidad de obtener hasta cuatro puntos adicionales. S¨®lo se tendr¨¢n en cuenta dos de los tres ex¨¢menes que se pueden realizar como m¨¢ximo, las notas m¨¢s altas que se obtengan. A partir de ah¨ª, las variables son infinitas. Todo porque el valor de la nota de estas asignaturas no ser¨¢ homog¨¦neo. Dependiendo de la carrera a la que se opte, las notas de las asignaturas m¨¢s directamente relacionadas con esa titulaci¨®n ser¨¢n las m¨¢s valoradas, por lo que la nota se multiplicar¨¢ por 0,2. Las que guarden menos relaci¨®n se multiplicar¨¢n por 0,1.
Por ello, cada alumno podr¨¢ tener tantas notas como carreras a las que quiera optar. Aunque la nota de la fase espec¨ªfica sea la misma, su valoraci¨®n no ser¨¢ igual para unas carreras u otras, porque cada una tiene sus criterios.
Estas complejidades han hecho que el asesoramiento y la planificaci¨®n de la prueba previos al examen sea mucho m¨¢s concienzuda que en convocatorias anteriores. Mientras que antes las opciones se reduc¨ªan a elegir entre Historia de la Filosof¨ªa e Historia, ahora las variables son infinitas.
El sistema se ha vuelto mucho m¨¢s complejo tambi¨¦n por el propio funcionamiento de los centros universitarios. Estos tendr¨¢n independencia a la hora de valorar las notas de la fase espec¨ªfica, de manera que una nota en la PAU no ser¨¢ igual en la misma carrera en diferentes universidades. Cada alumno tendr¨¢ varias notas de selectividad, pero cada centro valorar¨¢ con sus propias tablas la fase espec¨ªfica.
ACCESO UNIVERSIDAD Euskadi, integrada en el Plan Bolonia
Los alumnos ya han realizado una prematr¨ªcula de ocho titulaciones. Las primeras opciones se formalizar¨¢n en unas semanas. La prueba se realiza coincidiendo con la que ser¨¢ la primera promoci¨®n de universitarios vascos que se matricula al completo con el Plan Bolonia plenamente implantado. Hasta ahora, las universidades privadas se han ido incorporando paulatinamente a esta estructura y el pr¨®ximo curso ser¨¢ la Universidad del Pa¨ªs Vasco (UPV-EHU) la que complete el cambio adaptando sus grados al Espacio Europeo de Educaci¨®n Superior.
Prueba de Acceso a la Universidad (PAU)
- Este a?o se examinan 8.048 estudiantes. El 60% lo har¨¢ en euskera, gracias principalmente al porcentaje de Guip¨²zcoa, donde el 75% de los alumnos ha optado por hacer la PAU en este idioma.
- Fase General: habr¨¢ cinco ex¨¢menes, de Lengua Castellana y Literatura, Lengua Vasca y Literatura, Historia de la Filosof¨ªa o Historia, una prueba de lengua extranjera y una asignatura espec¨ªfica del Bachillerato. Esta prueba supondr¨¢ el 40% de la nota final, el 60% restante ser¨¢ la nota del Bachillerato. Por ello, con un 4 se logra el aprobado, siempre y cuando la media con el Bachillerato rebase el 5.
-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.