Madrid pasa del paro
La mayor¨ªa de los funcionarios de la regi¨®n acude a trabajar
La jornada de huelga de funcionarios de ayer apenas se not¨® en la Comunidad de Madrid. El Gobierno regional cifr¨® el seguimiento en un 7,9%. Seg¨²n sus datos, casi unos 38.000 trabajadores p¨²blicos de los 480.000 funcionarios que trabajan en la regi¨®n secundaron la convocatoria de paro para protestar contra el recorte salarial a los funcionarios aprobado por el Gobierno central.
Los servicios p¨²blicos en la Comunidad de Madrid funcionaron con normalidad. La actividad de los hospitales, colegios, servicios de emergencias o juzgados apenas se resinti¨®. Aunque muchos ciudadanos fueron precavidos y por si acaso pospusieron sus citas con la Administraci¨®n para otros d¨ªas, lo que provoc¨® que muchas oficinas -incluso juzgados- estuvieran vac¨ªas de p¨²blico.
Los organizadores protestaron por los "abusivos" servicios m¨ªnimos de Sanidad
En los tribunales fue donde m¨¢s funcionarios secundaron el paro
Los colegios p¨²blicos abrieron como otro d¨ªa. Solo un 4,5% de los profesores secundaron la huelga, seg¨²n la Comunidad. Las visitas realizadas por este peri¨®dico a tres colegios y tres institutos de la regi¨®n confirman los datos oficiales, pero los sindicatos insisten en elevar el seguimiento por encima del 60%. "Aqu¨ª han venido todos". Carmen Serrano, secretaria del equipo directivo del colegio Padre Mariana, en Vallecas, asegur¨® que el d¨ªa de huelga no ten¨ªa ning¨²n eco. En el colegio, con 300 alumnos, se presentaron los 20 profesores, los administrativos y hasta las monitoras de tiempo libre que manda el Ayuntamiento. "La gente tiene muy claro que con lo que hay que protestar es con el voto", se?al¨® Serrano.Los servicios sanitarios apenas notaron el paro. Pocos profesionales secundaron la huelga, aunque muchos de los que hablaron con este peri¨®dico aseguraban que estaban de acuerdo con la reivindicaci¨®n. Al final, un 4,38% de los funcionarios se unieron a la protesta sindical. Pese a la normalidad que vivieron centros de salud y hospitales, los sindicatos UGT y CCOO elevaron el seguimiento del paro hasta un 75% el seguimiento. Los sindicatos protestaron por los "abusivos" servicios m¨ªnimos que fij¨® la Consejer¨ªa de Sanidad. En alg¨²n centro de salud, como el de Potes (Villaverde Alto), tres de las cuatro enfermeras y dos de los cuatro m¨¦dicos se consideraron servicios m¨ªnimos, seg¨²n fuentes del centro. Los hospitales mantuvieron las consultas programadas y algunos servicios que est¨¢n cerrados en fin de semana abrieron, como la lavander¨ªa del hospital Gregorio Mara?¨®n, con unos m¨ªnimos del 90%.
Trabajadores de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n, en la calle de Vitruvio, rechazaron la huelga. Uno de los funcionarios que abandonaba ayer a mediod¨ªa el edificio oficial aseguraba: "En realidad si no venimos a trabajar le hacemos un favor al Estado. Le ahorramos un mont¨®n de millones de euros por nuestro sueldo del d¨ªa. ?Ni hablar de perder un d¨ªa de sueldo!". Lo mismo pensaban sus compa?eros de la Consejer¨ªa de Sanidad donde la mayor¨ªa rechaz¨® el paro. En los tribunales fue donde m¨¢s funcionarios faltaron a su trabajo y apoyaron la huelga. Casi un 20% de los trabajadores, seg¨²n cifras oficiales. Esto unido a la precauci¨®n de los ciudadanos provoc¨® que los pasillos de los juzgados, habitualmente abarrotados, presentasen una imagen de soledad.
En el Ayuntamiento de Madrid apenas se not¨® la huelga. El Consistorio asegur¨® que apenas un 10% secund¨® la huelga (exigi¨® la firma y el DNI a la entrada de los puestos de trabajo). El sindicato CC OO elev¨® la cifra hasta el 45%. Los sindicatos denunciaron a un alto cargo del Ayuntamiento por impedir el acceso de delegados sindicales a la sede de Movilidad, en la calle de Albarrac¨ªn.
A pesar de estas cifras, la realidad es que la huelga no afect¨® a la prestaci¨®n de los servicios p¨²blicos. Los que se acercaron a las Juntas de Distrito para hacer alguna gesti¨®n (empadronamiento, pago de tasas...) encontraron menos colas de las habituales y la mayor¨ªa de las ventanillas en funcionamiento. Con los servicios m¨ªnimos al 100%, ni bomberos ni polic¨ªas municipales pudieron hacer huelga, y los agentes de movilidad que faltaron fueron sustituidos por los polic¨ªas, as¨ª que el tr¨¢fico tampoco se resinti¨®, excepto en la almendra central por los cortes debidos a las manifestaciones.
Otros servicios como las bibliotecas municipales tambi¨¦n funcionaron con normalidad. En la Asamblea de Madrid, los 11 diputados de IU y sus t¨¦cnicos no aparecieron por la c¨¢mara regional en se?al de adhesi¨®n a la huelga. Caridad Garc¨ªa fue la ¨²nica diputada de IU que trabaj¨®. Ten¨ªa que presentar las iniciativas de su grupo para el pleno del jueves. Pero no estuvo mucho rato. "Yo soy los servicios m¨ªnimos", dijo antes de irse.
Informaci¨®n elaborada por: Elena G. Sevillano, Pilar ?lvarez, V¨ªctor L¨®pez, Mar¨ªa Mart¨ªn, Juan Diego Quesada, Tono Calleja.
![Incidentes entre polic¨ªas y sindicalistas a la entrada del ?rea de Gobierno de Hacienda de Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/G5VP4UGTWWKFAZABEMJ3KSAB7Q.jpg?auth=c97b80783200ad42150f48eb520464a0d56e5ecf898bdd0c487f251acb41aa40&width=414)
EDUCACI?N. "Mejor quejarse por la ense?anza que por dinero"
"?Huelga? ?qu¨¦ huelga?". Vanesa S¨¢nchez, madre de dos hijos, se acaba de enterar. Espera a su ni?o a la puerta del colegio Giner de los R¨ªos (Vallecas), donde faltaron s¨®lo dos de 32 profesores. Vanesa no comparte el paro de los funcionarios. "Una amiga m¨ªa funcionaria cobra 1.400 euros por no hacer nada, se lo lleva muerto, y yo hace un a?o que estoy en el paro". Al bajar la calle, en el instituto Arcipreste de Hita, dos profesoras le dan la raz¨®n. "Mejor quejarse por el estado de la ense?anza que por dinero", dice una. La otra ha ido a clase para no posponer el examen a sus alumnos. "Estamos a final de curso, hay mucho que hacer", a?ade. El decreto que les ha quitado un 5% del sueldo, dicen, ya est¨¢ aprobado. Son unos 120 euros menos, que ser¨ªan 240 si secundaran la huelga. "Un bocado as¨ª se nota en la n¨®mina, y mucho", concluyen.
SANIDAD. La mayor¨ªa de pacientes ni se enteraron
"Este profesional est¨¢ en huelga y solo atender¨¢ urgencias". El cartel colgaba ayer de la puerta de una consulta del centro de salud Pedro La¨ªn Entralgo (Alcorc¨®n). Tres m¨¦dicos de los siete del turno de ma?ana pararon. Fueron los ¨²nicos. Ni enfermeras ni auxiliares ni administrativos hicieron huelga. "Yo la apoyo, pero no me puedo permitir 80 euros menos en la n¨®mina", dec¨ªa una auxiliar. "Adem¨¢s, no va a servir para nada. Esto ya est¨¢ decidido". En el centro de salud Entrev¨ªas (Vallecas), el seguimiento fue a¨²n menor: solo una enfermera de las nueve de turno de ma?ana par¨®. Los pacientes ni se enteraron. La mayor¨ªa ni siquiera llamaron para asegurarse de si su cita segu¨ªa en pie. "Al rev¨¦s; han venido m¨¢s", dec¨ªan sobre el n¨²mero de pacientes en las consultas externas del Mara?¨®n. A decir de una administrativa, all¨ª no hizo huelga nadie.
JUSTICIA. Ning¨²n juicio se suspendi¨® por la protesta
El anuncio de que los funcionarios de Justicia iban a secundar la huelga alert¨® al p¨²blico, que disminuy¨® su afluencia a las diferentes unidades judiciales. Eso, unido a la irregular incidencia de la protesta, hizo que los pasillos de los juzgados estuvieran casi vac¨ªos durante toda la ma?ana de ayer.
El porcentaje de funcionarios de Justicia que secund¨® la huelga en la Comunidad fue desde el 15,91%, seg¨²n los datos del Tribunal Superior de Justicia, al 68,8%, de los sindicatos CC OO y UGT. Para el TSJM, el seguimiento de la jornada de huelga fue "m¨ªnimo" y no tuvo apenas incidencia, ya que no se suspendi¨® ning¨²n juicio. Por el contrario, los sindicatos consideraron que la convocatoria fue "un ¨¦xito" y denunciaron que las administraciones incluyeran los servicios m¨ªnimos en sus datos, lo que explicar¨ªa la guerra de cifras.
AYUNTAMIENTO. Guerra de cifras, ganancia de ciudadanos
Los que tuvieron que hacer tr¨¢mites en las dependencias del Ayuntamiento lo tuvieron claro. Habr¨ªa huelga convocada, pero no se not¨®. Bueno, se not¨®, pero para bien. La afluencia de ciudadanos a las juntas de distrito para realizar tr¨¢mites como pago de tasas o empadronamiento fue menor de la normal, y al haber pr¨¢cticamente el mismo n¨²mero de funcionarios trabajando, la cosa fue como la seda. Por ejemplo, la espera en la Junta de Moncloa-Aravaca a las 9.30 no llegaba a los cinco minutos. Lo mismo ocurr¨ªa en la sede de Movilidad de la calle de Albarrac¨ªn. Si un d¨ªa normal la espera puede llegar a la media hora, ayer en 10 minutos se pod¨ªan hacer las alegaciones para recurrir una multa.
S¨ª se not¨® la huelga en las piscinas municipales. Cinco permanecieron cerradas, pero la bajada de la temperatura minimiz¨® la cifra de damnificados.
AGENCIA TRIBUTARIA. "El paro lo han secundado los contribuyentes"
Un piquete informativo compuesto por no m¨¢s de 20 personas recorr¨ªa ayer por la ma?ana la delegaci¨®n de Hacienda de Guzm¨¢n el Bueno con cierta parsimonia. Ni los pitidos que sal¨ªan desganados de sus silbatos, ni sus proclamas espor¨¢dicas y ¨¢tonas trastocaron en lo m¨¢s m¨ªnimo la actividad de la oficina tributaria.
En plena campa?a de la declaraci¨®n de la renta, 45 de los 50 funcionarios destinados a atender a los contribuyentes permanec¨ªan clavados en sus puestos. Todos ellos trabajan por la tarde durante la campa?a; si no van a trabajar, pierden las horas extra. "Es posible que los cinco que faltan est¨¦n tomando un caf¨¦ en este momento", comenta una empleada p¨²blica que prefiere guardar el anonimato. "S¨ª hemos notado un baj¨®n en la asistencia de contribuyentes; son ellos los que han hecho huelga", ironiza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Huelgas sectoriales
- Funcionarios
- Profesorado
- Agencia Tributaria
- Funci¨®n p¨²blica
- Huelgas
- Personal sanitario
- Madrid
- Hacienda p¨²blica
- Comunidad educativa
- Agencias Estatales
- Conflictos laborales
- Comunidad de Madrid
- Comunidades aut¨®nomas
- Relaciones laborales
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Sanidad
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica laboral
- Salud
- Justicia
- Trabajo