El fallo del Estatuto cuestiona al menos una decena de leyes catalanas
Un grupo de juristas asesorar¨¢ a la Generalitat para minimizar los cambios
Una decena de las 48 leyes aprobadas hasta ahora en Catalu?a con el Estatuto como referencia pueden sufrir modificaciones debido al fallo del Tribunal Constitucional. A la espera de conocer la sentencia y la argumentaci¨®n completa de los magistrados, la Generalitat ha encargado a un grupo de juristas que examine qu¨¦ salidas puede tomar a partir de ahora. En el Gobierno catal¨¢n tambi¨¦n existen dudas sobre si el fallo del Estatuto podr¨ªa afectar a otros como los de la Comunidad Valenciana o Andaluc¨ªa, con art¨ªculos calcados a los de la carta auton¨®mica catalana. Algunas de las leyes que se deber¨¢n modificar son las siguientes.
- Ley de la S¨ªndic de Greuges. El art¨ªculo 78.1 establece que el S¨ªndic de Greuges -el defensor del pueblo en Catalu?a- tiene competencias exclusivas para controlar la actividad de la Generalitat. El Tribunal Constitucional considera que el Defensor del Pueblo tambi¨¦n puede analizar la Administraci¨®n catalana.
- Ley del Consejo de Garant¨ªas Estatutarias. El art¨ªculo 76.4 da al Consejo de Garant¨ªas Estatutarias una capacidad similar a la del Tribunal Constitucional: la de pronunciarse con car¨¢cter vinculante sobre las leyes del Parlamento aut¨®nomo que afecten al Estatuto. El Alto Tribunal le quita esa funci¨®n, y el Consejo solo podr¨¢ emitir opiniones no vinculantes.
- Ley de la Corporaci¨®n Catalana de Medios de Comunicaci¨®n. La ley que regula TV3 especifica que la "lengua institucional para prestar el servicio p¨²blico de comunicaci¨®n audiovisual de la Corporaci¨®n Catalana de los Medios Audiovisuales es el catal¨¢n". El reglamento marco establece el catal¨¢n como lengua de uso preferente, algo que el Alto Tribunal ha vetado en el Estatuto.
- C¨®digo del consumidor. El art¨ªculo 34 del Estatuto indica que todas las personas tienen derecho a ser atendidas oralmente y por escrito en la lengua oficial que elijan. El Tribunal Constitucional dice que no se permite la imposici¨®n de obligaciones individuales de uso de cualquiera de las lenguas oficiales. El c¨®digo de consumo, que se prev¨¦ que hoy se apruebe en el Parlamento catal¨¢n, contempla adem¨¢s que las empresas que no tengan su publicidad, carteler¨ªa y documentaci¨®n en catal¨¢n pueden ser multadas con hasta 10.000 euros, algo que ya contempla la Ley sobre pol¨ªtica Ling¨¹¨ªstica de enero de 1998, que contin¨²a vigente.
- Poder judicial. Seis de los 14 art¨ªculos del Estatuto que han sido declarados inconstitucionales se refieren a la organizaci¨®n de la justicia y en todos ellos se alude al Consejo de la Justicia de Catalu?a, un organismo que no se ha constituido formalmente. Entre otras cosas, porque el Gobierno no ha mostrado inter¨¦s en los ¨²ltimos a?os en reformar la Ley Org¨¢nica del Poder Judicial para que el Estado de las autonom¨ªas llegase a la justicia. En la pr¨¢ctica, por tanto, la sentencia tiene un efecto muy limitado en este cap¨ªtulo y nada impide que en el futuro, si existe voluntad pol¨ªtica, se pueda hacer introducir por la puerta trasera de esa ley org¨¢nica lo que se ha vetado a trav¨¦s de la entrada principal del Estatuto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Recurso inconstitucionalidad
- Relaciones Gobierno central
- Tribunal Constitucional
- Estatutos Autonom¨ªa
- Recursos judiciales
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Tribunales
- Catalu?a
- Poder judicial
- Juicios
- Espa?a
- Proceso judicial
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia