300 intelectuales piden al alcalde que no recorte en bicis
Abierto el periodo de alegaciones para la nueva Ordenanza de Movilidad
![Pilar ?lvarez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F359503f4-1742-4c31-acda-0470e411fbe9.png?auth=b3fffff50681fb24e3067e84a60662819e819b32fca016bbe31d9daefe583a72&width=100&height=100&smart=true)
"La bicicleta no es un gasto, sino una inversi¨®n en el futuro". Lo dice el grupo Madrid en Bici, que hoy presentar¨¢ una carta al alcalde, Alberto Ruiz-Gallard¨®n para pedirle que deje los planes de movilidad ciclista fuera de los recortes previstos. Lo har¨¢n presentando por registro la misiva respaldada por m¨¢s de 300 firmas de arquitectos, ingenieros, abogados y artistas, entre otros perfiles. Su petici¨®n llega casi al mismo tiempo que el Ayuntamiento da un empuj¨®n a la bici por la v¨ªa normativa: la nueva ordenanza de movilidad pas¨® ayer el primer filtro. Ciudadanos y asociaciones pueden ahora presentar alegaciones.
En la carta, encabezada por las firmas de la cantante Christina Rosenvinge y la arquitecta Bel¨¦n Moneo, reclaman que los proyectos municipales para la bicicleta salgan del plan de ahorro aprobado a finales de mayo para recortar 1.041 millones de los 5.000 del presupuesto municipal.
Los firmantes piden que no se suspenda el proyecto MyBici, previsto para 2011
La reducci¨®n prevista incluye suspender la implantaci¨®n del sistema de alquiler municipal de bicicletas (denominado MyBici y previsto para la pr¨®xima primavera, con una inversi¨®n m¨¢xima de cinco millones anuales) y el cierre de la Fundaci¨®n Movilidad, creada en 2006.
Los firmantes de la carta tambi¨¦n le piden al alcalde que contin¨²e habilitando carriles-bici, porque suponen una inversi¨®n "m¨ªnima". La malla de carriles que el Ayuntamiento dibuj¨® para el centro de Madrid dentro del sistema de MyBici supon¨ªa una inversi¨®n de 2,5 millones de euros. Un mill¨®n es lo que cuestan las nuevas se?ales verticales, y el resto, la pintura de la se?alizaci¨®n horizontal en las calzadas.
"Los recortes planteados supondr¨ªan un ahorro de aproximadamente el 0,02% del presupuesto, es decir, el ahorro es min¨²sculo", se?alan en la misiva, y a?aden que mantener esa inversi¨®n supondr¨¢ "grandes beneficios para la ciudad". Entre otros, recuerdan que la bicicleta no contamina, no gasta gasolina, no hace ruido y no ocupa espacio de aparcamiento.
"Sacrificar la implantaci¨®n de la bicicleta, en estos tiempos de crisis, considerando lo econ¨®mica que resulta como medio de transporte, parece a todas luces un contrasentido", a?aden. Y concluyen con una "s¨²plica": "No deje pasar esta oportunidad".
No es la primera vez que el grupo de intelectuales se cartea con el alcalde. Es el mismo colectivo -con el triple de firmas de respaldo- que en febrero protest¨® porque el Ayuntamiento olvid¨® habilitar un carril-bici previsto en la remodelaci¨®n del eje Prado-Recoletos, en la que invirti¨® 15 millones de euros.
Su nueva petici¨®n llega casi al mismo tiempo que el Ayuntamiento da un respaldo a las bicicletas con una nueva normativa. La Junta de Gobierno aprob¨® ayer la Ordenanza de Movilidad, con novedades sustanciosas para los ciclistas madrile?os que, a partir de su publicaci¨®n en el Bolet¨ªn Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), dispondr¨¢n de un plazo de 30 d¨ªas para presentar posibles alegaciones.
La aplicaci¨®n de la ordenanza -cuya aprobaci¨®n definitiva est¨¢ prevista para septiembre- se basaba en parte en la malla de carriles dibujada en el plan de alquiler de bicicletas de MyBici y en el impulso que este plan supondr¨ªa para concienciar de la movilidad ciclista en Madrid, donde solo el 0,6% de los desplazamientos son con este veh¨ªculo, frente al 36% de Copenhague o el 10% de Berl¨ªn. El nuevo articulado de la ordenanza permitir¨¢ que las bicicletas circulen por el centro del carril e impondr¨¢ a los coches que reduzcan la velocidad y mantengan una distancia m¨ªnima de cinco metros respecto a los ciclistas. Las bicis tendr¨¢n prioridad para circular por determinadas calles peatonales y algunos carriles reservados a autobuses y taxis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar ?lvarez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F359503f4-1742-4c31-acda-0470e411fbe9.png?auth=b3fffff50681fb24e3067e84a60662819e819b32fca016bbe31d9daefe583a72&width=100&height=100&smart=true)