Vanguardia entre alcornoques
Cinco proyectos art¨ªsticos se mezclan con la naturaleza en la Ruta del Arte de Huelva
Un parque natural en plena sierra y la vanguardia art¨ªstica m¨¢s rompedora. Un c¨®ctel perfecto para el verano. Y gratis. La segunda edici¨®n de la Ruta del Arte, que puede visitarse desde hoy en Almonaster la Real (1.800 habitantes, Huelva). Este a?o cuenta con la participaci¨®n de cinco artistas polifac¨¦ticos que realizan sus intervenciones en completa sinton¨ªa con el entorno natural.
El objetivo es la interacci¨®n de las obras con el paisaje y el paisanaje. Los interesados en nuevas propuestas art¨ªsticas o en un gratificante d¨ªa de sierra -con menos grados-, tienen una cita en este pueblo de postal, situado a unos 100 kil¨®metros de Huelva, que cuenta con una mezquita del siglo X.
Se puede observar c¨®mo trabajan los creadores e incluso ayudarles
Las obras quedar¨¢n instaladas en una ruta que se puede visitar todo el a?o
Como parte de la interacci¨®n, hasta el pr¨®ximo s¨¢bado, se podr¨¢ observar a los creadores mientras trabajan. A partir de entonces, las piezas quedar¨¢n instaladas, en un ruta de unos dos kil¨®metros donde podr¨¢n visitarse durante un a?o.
"Hemos buscado la implicaci¨®n del territorio y fomentar el arte p¨²blico. Las propuestas se han seleccionado con este criterio", precis¨® ayer Fernando Bono, director del encuentro, que destac¨® como objetivo la interconexi¨®n de los proyectos con el entorno.
Txiki Orozco (Ceuta, 1965) teje 200 metros con hilos y cuerdas de colores. El enorme telar contar¨¢ con la colaboraci¨®n de los vecinos y "cualquiera que eche una mano", se?al¨® el artista. Mientras habla, Orozco, de larga barba negra, afila con precisi¨®n un hacha gigante. "Quiero crear un taller de arte en el que participen todos. Pero ser¨¢ dif¨ªcil. Ayer dos chavales se apuntaron para tejer conmigo", celebr¨®.
Gloria Mart¨ªn (Alcal¨¢ de Guada¨ªra, Sevilla, 1980), reci¨¦n llegada de un proyecto en Par¨ªs, ha trasladado una caseta de playa a la plaza del pueblo. La obra se llama Espacio habitable. Habr¨¢ una mirilla. Pretende confrontar el espacio privado, ¨ªntimo, con el espacio p¨²blico. "Todos tenemos un mir¨®n dentro", brome¨®.
Muy cerca, el colectivo Vendaval, compuesto por los gaditanos Pablo Alonso (1970) y Roc¨ªo Ar¨¦valo (1978), numeraban peque?as piezas geom¨¦tricas. Su especialidad es el arte en la calle. Fueron elegidos para "intervenir" en Venecia (Italia). Llenaron la ciudad con m¨®dulos de colorines. Ahora, las piezas de cer¨¢mica ir¨¢n de ¨¢rbol a ¨¢rbol. "Cada una de ellas podr¨ªa equipararse a un individuo. La suma de m¨®dulos, unidos con un cable de acero, ser¨ªa el entramado social", cont¨® Alonso. Desde el lugar elegido para la instalaci¨®n, se divisa, en la cima de una colina, la mezquita construida durante el califato de C¨®rdoba. Y alrededor, alcornoques, encinas, retama, hinojo, lavanda y flores.
Jes¨²s Algovi (Jerez, C¨¢diz, 1968), quiz¨¢s el m¨¢s internacional de los artistas -ha expuesto individualmente en Italia, Alemania, Estados Unidos y Chile- trae a la sierra onubense Preso de conciencia. Se trata de una enorme bola (con 70 cent¨ªmetros de di¨¢metro) soldada con letras de hierro extra¨ªdas de un poema de San Juan de la Cruz. La bola estar¨¢ unida por una cadena y un hierro que anilla el ¨¢rbol "sin da?arlo", a modo de grillete. "Esto crear¨¢ una paradoja visual de un ¨¢rbol preso cuyo movimiento queda impedido o retrasado por el gran peso del texto", precis¨® Algovi.
Este a?o, adem¨¢s, la ruta va a atravesar tambi¨¦n el municipio. En una de las calles, Ram¨®n David Morales (Sevilla, 1977), fundador de la Sala de eStar de Sevilla, espacio independiente para el arte m¨¢s joven, ofrece tres propuestas: una escultura con herramientas del campo (como palas, azadas u hoces) que la gente del pueblo puede usar y despu¨¦s devolver; la colocaci¨®n de pluvi¨®metros para observar como el agua transforma el paisaje y un cat¨¢logo con fotograf¨ªas de las herramientas que utilizan los trabajadores del campo.
La segunda edici¨®n de la Ruta del Arte cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Almonaster, Cajasol, la Consejer¨ªa de Medio Ambiente de la Junta, el Grupo de Desarrollo Social y el Patronato de Turismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.