La demanda de un nuevo "marco jur¨ªdico y pol¨ªtico"
El PNV mantiene en la duda si las 15 propuestas de resoluci¨®n que plante¨® el 20 de julio en el debate sobre el estado de la naci¨®n, y de las que solo salieron adelante dos de poca importancia pol¨ªtica, ser¨¢n impuestas como condiciones para negociar los Presupuestos del Estado. Una de ellas, la decimoquinta, que los socialistas no entraron ni a valorar al considerarla inasumible, resume el programa m¨¢ximo del PNV en materia de autogobierno y "respeto a la voluntad de los vascos", dos condiciones que el propio presidente peneuvista, I?igo Urkullu, puso para un acuerdo en un acto en julio con unos 200 candidatos de su partido para los comicios de 2011.
Dicha propuesta recordaba el frustrado paso por el Congreso en 2005 del plan Ibarretxe y destacaba que "Euskadi precisa de un marco jur¨ªdico-pol¨ªtico", que tasaba en cinco puntos. Entre ellos figura "el respeto por las instituciones del Estado a las decisiones que sobre su futuro pol¨ªtico" adopten "libre y democr¨¢ticamente" los vascos o "la incorporaci¨®n de los acuerdos adoptados al ordenamiento jur¨ªdico tras su refrendo por la ciudadan¨ªa vasca", similares en su lenguaje a aspectos de aquel plan.
Urkullu recordaba ayer en su blog (urkullu.wordpress.com) que el Gobierno "ha de tener presentes" -y "all¨¢ si prima en su reflexi¨®n y en la del conjunto del PSOE el temor a que un acuerdo" con el PNV "debilite a Patxi L¨®pez", a?ade- las iniciativas planteadas por su partido en el Congreso. Sin embargo, a rengl¨®n seguido solo citaba ocho de las 15, las m¨¢s vinculadas a transferencias estatutarias, como las pol¨ªticas activas y pasivas de empleo o la gesti¨®n econ¨®mica del r¨¦gimen de la Seguridad Social, y no las que tienen un contenido claramente soberanista. Eso s¨ª, Urkullu recalcaba que "hoy por hoy nada" de la "posible" negociaci¨®n de las cuentas estatales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos Generales Estado
- Debate estado naci¨®n
- IX Legislatura Espa?a
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- EAJ-PNV
- Congreso Diputados
- Finanzas Estado
- Debates parlamentarios
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Actividad legislativa
- Parlamento
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Espa?a