Francia pasa a la ofensiva en el Sahel
El Gobierno de Sarkozy despliega un dispositivo militar para localizar y liberar por la fuerza a siete rehenes - El Ej¨¦rcito mauritano acosa a Al Qaeda en el norte de Mal¨ª
Siete. Es el n¨²mero que obsesiona a las autoridades francesas. La rama magreb¨ª de Al Qaeda (AQMI) secuestr¨® el jueves a siete personas -cinco franceses, incluida una mujer, y dos subsaharianos- trabajadores de Areva, la multinacional que explota dos gigantescas minas de uranio del norte de N¨ªger. La organizaci¨®n terrorista reivindic¨® ayer el s¨¦ptuple secuestro a trav¨¦s de la cadena televisiva Al Jazeera.
Siete fue el n¨²mero de terroristas muertos el 22 de julio cuando las fuerzas de ¨¦lite francesas y mauritanas atacaron conjuntamente un campamento de Al Qaeda en el norte de Mal¨ª para intentar rescatar con vida al reh¨¦n franc¨¦s Michel Germaneau.
Fracasaron. Michel Germaneau fue decapitado 48 horas despu¨¦s y un portavoz de Al Qaeda prometi¨® venganza. Los terroristas que penetraron en Arlit, en la madrugada del pasado jueves, pod¨ªan haber apresado a m¨¢s empleados de la multinacional, pero s¨®lo se quisieron llevar a siete hasta su refugio del norte de Mal¨ª. ?Es esa su venganza?
Cinco aviones militares franceses rastrean desde N¨ªger el desierto
Par¨ªs ha enviado a cientos de soldados de ¨¦lite a Burkina Faso
Los rehenes est¨¢n en manos de Abu Zeid, el cabecilla m¨¢s sanguinario
El bombardeo a¨¦reo mauritano mat¨® a dos mujeres de Mal¨ª el domingo
La DGSE, el servicio secreto franc¨¦s que sigue de cerca el secuestro, teme que, como ya sucedi¨® la pasada primavera, una Al Qaeda enriquecida tras el cobro de los rescates abonados por Italia y Espa?a para liberar a sus cinco rehenes, carezca de voluntad de negociar o ponga un precio impagable por sus siete cautivos.
De ah¨ª que Francia se prepare para tratar de rescatarles por la fuerza mientras alienta a su principal aliado en la zona, Mauritania, a emprender una ofensiva en toda regla.
Francia podr¨ªa, sin embargo, actuar directamente. Al peque?o contingente que, en el noreste de Mauritania, forma desde 2008 a los Grupo de Intervenci¨®n Especial, (GIS), la ¨¦lite del Ej¨¦rcito mauritano, ha a?adido desde el domingo m¨¢s fuerzas en la zona.
Par¨ªs envi¨® el domingo a Niamey (N¨ªger) a cerca de cien militares que operan desde all¨ª vuelos de reconocimiento con cinco aviones Br¨¦guet-Atlantique 2 y Mirage F1 sobre el norte de Mal¨ª para tratar de localizar a los rehenes. Es la primera vez en un cuarto de siglo que N¨ªger autoriza la presencia en su territorio de uniformados franceses.
Los pilotos no conf¨ªan mucho en encontrar desde el aire a unos cautivos que han sido probablemente divididos, que ya visten ropas tuaregs y que est¨¢n adem¨¢s escondidos en alguna gruta de la cordillera de Timerin. Esperan, m¨¢s bien, detectar alguna actividad electromagn¨¦tica que les indique la guarida de los terroristas.
El presidente Nicolas Sarkozy ha enviado, paralelamente, a "varios centenares de hombres" del Mando de Operaciones Especiales a Burkina Faso junto con ocho o diez aviones de transporte t¨¢ctico y dos helic¨®pteros, seg¨²n revel¨® ayer el periodista Jean-Dominique Merchet en su blog Secret D¨¦fense, considerado como el m¨¢s solvente sobre cuestiones militares.
Fuentes locales de Burkina Faso tambi¨¦n se?alaron una s¨²bita presencia castrense francesa cerca de la capital en ese pa¨ªs. Fiel a su costumbre, el Estado Mayor franc¨¦s no confirm¨® ni desminti¨® la informaci¨®n.
?Desencadenar¨¢ Sarkozy una operaci¨®n de rescate? "Todo depender¨¢ de las informaciones obtenidas", respondi¨® Gilles Denaur, ex agregado militar franc¨¦s en N¨ªger a esa pregunta que le fue formulada por la agencia France Presse. "Tienen que estar seguros al 100%" de la ubicaci¨®n de los rehenes para no repetir el tr¨¢gico error de julio, precis¨®.
La operaci¨®n de rescate es harto arriesgada para los siete cautivos, pero tambi¨¦n lo es la actual situaci¨®n en la que el ruido de sables provocado por Par¨ªs tambi¨¦n pone en peligro su vida.
Todos ellos est¨¢n en manos de Abde?hamid Abu Zeid, el m¨¢s sanguinario de los cabecillas terroristas del Sahel al que se considera responsable del asesinato de Germaneau, en julio, y del reh¨¦n brit¨¢nico Edwin Dyer, en mayo de 2009. Los tres cooperantes catalanes estuvieron en poder de Mokhtar Belmokhtar, un terrorista aparentemente algo m¨¢s flexible.
Lo que el presidente de Mauritania, el general Mohamed Ould Abdelaziz, present¨® ayer como "una guerra santa" para acabar con AQMI y "vengar" un lustro de violencias terroristas en su pa¨ªs empez¨®, en realidad, el viernes de madrugada.
Los GIS, entrenados por Francia, atacaron durante todo el fin de semana a una columna de Yahya Abou Hamame, un lugarteniente de Abu Zeid al que el Gobierno de N¨ªger atribuye el secuestro. Dieron muerte a 12 terroristas mientras que ocho soldados cayeron en combate. Las fuerzas mauritanas hicieron tambi¨¦n seis prisioneros.
Un avi¨®n mauritano remat¨® despu¨¦s la faena, pero provoc¨® da?os colaterales. Sus bombas acabaron con la vida de dos mujeres e hirieron a otros cuatro civiles, seg¨²n testigos malienses y la propia Al Qaeda.
?sta denunci¨® el lunes, en un comunicado remitido a la agencia mauritana ANI, "el crimen cobarde perpetrado por la aviaci¨®n en represalias por la derrota flagrante infligida por los combatientes al Ej¨¦rcito mauritano, agente de la Francia de Sarkozy".
"Le decimos al agente de Francia Mohamed Ould Abdelaziz [jefe de Estado mauritano] que el bombardeo de inocentes desarmados y la guerra que lleva a cabo por procuraci¨®n, en lugar de Francia, es una locura y que la sangre de las dos mujeres m¨¢rtires no quedar¨¢ impune", concluye el texto. Adem¨¢s de Francia, Al Qaeda va a intentar golpear de nuevo en Mauritania. No en balde el grueso de sus fuerzas es ya de origen mauritano aunque los jefes siguen siendo argelinos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.