La econom¨ªa lleva el enfriamiento a la Bolsa
La debilidad de la econom¨ªa de Estados Unidos y, sobre todo, la posibilidad de que la Reserva Federal est¨¦ pensando en nuevas medidas de apoyo, ha ca¨ªdo como un jarro de agua fr¨ªa sobre los mercados de valores a ambos lados del Atl¨¢ntico.
Apenas un par de d¨ªas despu¨¦s de declararse olvidada la recesi¨®n y descartarse una doble ca¨ªda, la Reserva Federal ha sorprendido a los inversores al anunciar que mantendr¨¢ bajos los tipos de inter¨¦s por un tiempo prolongado al haber bajado el ritmo de la ya d¨¦bil recuperaci¨®n.
Los mercados de valores europeos abrieron la sesi¨®n bajo el impacto de esas declaraciones que, antes o despu¨¦s, tendr¨¢n un importante eco en Europa, donde ya se espera que la econom¨ªa alemana no crezca en la segunda parte del a?o al mismo ritmo que en la primera. Parece que el mundo actual ha hecho suya aquella vieja idea del crecimiento cero, pero sin buscarlo ni estar preparado para ello.
El Ibex 35 abri¨® esta ¨²ltima sesi¨®n con un discreto avance hasta los 10.805,50 puntos, que era m¨¢s el eco del cierre equilibrado de la Bolsa de Nueva York la noche anterior, que una posibilidad de funcionamiento a corto plazo. De hecho, en pocos minutos qued¨® claro el desequilibrio en favor de las posiciones vendedoras y el principal ¨ªndice de la Bolsa espa?ola busc¨® otra vez la proximidad del nivel de los 10.500 puntos, para terminar cerrando la sesi¨®n en 10.555,20 puntos, con una ca¨ªda del 1,93%.
El sector bancario volv¨ªa a capitanear la orientaci¨®n a la baja, tras anunciar el gigante alem¨¢n Deutsche Bank que tendr¨¢ p¨¦rdidas en el tercer trimestre. Los inversores no esperaron a preguntar si las entidades espa?olas tendr¨ªan los mismos problemas y optaron por deshacer posiciones en un sector que, cada d¨ªa que pasa, parece m¨¢s complejo.
Las dudas sobre la evoluci¨®n de la econom¨ªa en los pr¨®ximos meses no afectan solo a los inversores, ya que los consumidores se hacen eco tambi¨¦n de la incertidumbre general.
El avance del dato de confianza de los consumidores de la eurozona del mes de septiembre mejor¨® en dos d¨¦cimas, pero contin¨²a en terreno negativo, al tiempo que la producci¨®n industrial descendi¨® en julio el 2,4%, aunque mostr¨® una mejora del 11,2% respecto del dato del a?o anterior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.