Ch¨¦vere recrea la Transici¨®n a partir de una tienda de ropa
La compa?¨ªa teatral presenta 'Citizen', con Inditex como pretexto
Hace un lustro que Ch¨¦vere, la compa?¨ªa residente de la Sala Nasa, en Santiago, aparc¨® una idea: reflexionar sobre la clase empresarial gallega, y lo que deja aqu¨ª, a partir de un di¨¢logo ficticio entre Isaac D¨ªaz Pardo y Amancio Ortega. El momento, seg¨²n el director de Citizen, Xes¨²s Ron, llega ahora. "Del consenso de la Transici¨®n se habla mucho, pero aqu¨ª el que hab¨ªa lo rompi¨® el PP en la ¨²ltima campa?a electoral".
De la ruptura y c¨®mo podr¨ªan dialogar esas "dos mitades" de la sociedad gallega, expuestas igualmente al limo global en el que convergen las identidades colectivas, trata el nuevo montaje de la compa?¨ªa, hasta el 24 de octubre -de mi¨¦rcoles a domingo- en la Nasa. Se inspiraron en Citizen Kane, la pel¨ªcula de Welles sobre el magnate de la prensa William Randolph Hearst, por su retrato de ¨¦poca. "Aquello era ficci¨®n y esto tambi¨¦n, no es imitaci¨®n ni parodia de un personaje [Arsenio Ortigueira], sino un relato inventado a partir de hechos reales". La comedia que se estrena ahora, en un espacio casi vac¨ªo -"el espacio vac¨ªo de Peter Brook, no es por abaratar"-, es una primera parte de la saga, con Manuel Cort¨¦s en el papel de empresario y Patricia de Lorenzo como la politizada Sara Caama?o. El Rosebud que conduc¨ªa la pel¨ªcula es aqu¨ª globalization, lo ¨²ltimo que ponen en boca del dictador en 1975.
Ron: "Se habla mucho del consenso, pero aqu¨ª el PP lo rompi¨® en las elecciones"
"Planteamos dos maneras de entender este per¨ªodo, desde el antifranquismo de la gente interesada en la transformaci¨®n, como Sara, que cree que todo va a cambiar, y las personas que se dan cuenta de que el cambio podr¨ªa beneficiarlos". La "ambig¨¹edad divertida" empieza con el nombre de la primera tienda, Global Fashion, pero Ron descarta el "morbo telebasura". "No lo hay, aunque de Hearst tampoco se sab¨ªa nada hasta la pel¨ªcula". Ortigueira habla abiertamente de todo porque es un personaje inventado, aunque podr¨ªa ser real. "Negocio, plagio, democracia, reeducaci¨®n de las sociedades para la empresa y revoluci¨®n, entendida como consumo masivo".
Con un mes de descanso, la segunda parte de Citizen, con mayor elenco -Arantza Vilar, M¨®nica Garc¨ªa, Miguel de Lira y Nekane Fern¨¢ndez- e inspirada en las cooperativas de costureras de los 80, cuenta estrenarse en diciembre. La globalizaci¨®n y el imperio textil los situar¨¢n, justo antes de la crisis, en Citizen III. Ya en marzo, si todo sale bien, llegar¨¢ el momento de empaquetarlas todas en pases ¨²nicos.
"Es una manera de ensayar nuevas relaciones con el espectador", dice Ron, consciente de que en Ch¨¦vere, con los apoyos del Ayuntamiento y Cultura, pueden apostar por el largo recorrido porque, adem¨¢s, tienen sala.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.