Universidad busca empresa
Los centros superiores captan un 9% de sus fondos de entidades privadas - Iniciativas como los Campus de Excelencia persiguen ampliar la colaboraci¨®n

La rectora de la Universidad de M¨¢laga visit¨® Corea del Sur en julio. Quer¨ªa estrechar lazos con sus universidades pero tambi¨¦n se acerc¨® a sus empresas. Visit¨® la f¨¢brica de Hyundai y la sede de energ¨ªas renovables Green Pionner. El Gobierno de Cantabria acaba de recibir 70 millones de euros del Ministerio de Ciencia e Innovaci¨®n para investigaci¨®n y desarrollo de energ¨ªas renovables, a la que podr¨¢n concurrir masivamente los grupos de investigaci¨®n de la Universidad de Cantabria. Calculan que generar¨¢n m¨¢s de 20.000 empleos e implicar¨¢n a casi 1.600 empresas de la regi¨®n. La Universidad de Salamanca, el campus m¨¢s antiguo de Espa?a, ha creado su propio negocio: un sistema de franquicias para ense?ar castellano all¨ª donde no llegue el Instituto Cervantes, que respalda su propuesta.
Bolonia obliga a los campus a preparar a sus alumnos para el mercado
La Polit¨¦cnica de Madrid desarrolla m¨¢s de 70 patentes al a?o
Son solo tres ejemplos recientes del giro de las universidades espa?olas hacia el mundo empresarial, en busca de investigaciones y proyectos rentables. La adaptaci¨®n al proceso de Bolonia obliga a los campus a preparar a sus alumnos para el mercado. Y la competencia global empuja a los empresarios a generar innovaci¨®n para ser mejores. Iniciativas como los Campus de Excelencia, el programa del Ministerio de Educaci¨®n que acaba de fallar su segunda convocatoria, les ponen en contacto tras d¨¦cadas de darse la espalda.
Dos tercios de la producci¨®n cient¨ªfica de Espa?a se realiza en las universidades, pero el impacto de la investigaci¨®n le sit¨²a en el puesto 22 de los campus de los 52 pa¨ªses m¨¢s productivos del mundo, seg¨²n el reciente Ranking Internacional de Instituciones de Investigaci¨®n. El 9% de la investigaci¨®n universitaria (317 millones) se financia desde las empresas, seg¨²n recoge el ¨²ltimo informe de la Fundaci¨®n CyD (Conocimiento y Desarrollo). El porcentaje supera la media europea (6,7%), pero est¨¢ lejos de pa¨ªses como Alemania, que capta el 14,2% de fondos.
"La mentalidad de las universidades est¨¢ cambiando. Ya no est¨¢ mal visto colaborar con las empresas porque nos hemos dado cuenta de que no podemos hacer I+D por nuestra cuenta para luego intentar venderlo", explica Gonzalo Le¨®n, vicerrector de Investigaci¨®n de la Universidad Polit¨¦cnica de Madrid.
Las polit¨¦cnicas representan la avanzadilla en esta carrera tras d¨¦cadas de colaboraci¨®n. El propio vicerrector madrile?o hizo su tesis doctoral en una empresa de telecomunicaciones hace casi 30 a?os. "Tenemos que convertir esta relaci¨®n en algo natural y no en una excepci¨®n", argumenta. La Polit¨¦cnica de Madrid firma m¨¢s de mil proyectos con empresas y desarrolla m¨¢s de 70 patentes al a?o. La Polit¨¦cnica de Catalu?a, con 40 patentes, pone a prueba en sus propias instalaciones los proyectos que desarrolla antes de patentarlos.
Otro foro de colaboraci¨®n son los parques tecnol¨®gicos. Espa?a cuenta con 46 y otros 40 est¨¢n en construcci¨®n, seg¨²n el presidente de la Asociaci¨®n de Parques Cient¨ªficos y Tecnol¨®gicos de Espa?a, Felipe Romera. "Ha habido mucha esquizofrenia dentro de la Universidad para crear empresas pero el impulso de los rectores es cada vez mayor", considera Romera.
"Las Universidades creamos cada vez m¨¢s estructuras para transferir nuestro conocimiento, pero necesitamos que los empresarios hagan el mismo recorrido", reclama Federico Guti¨¦rrez Solana, presidente de la Conferencia de Rectores de Universidades Espa?olas (CRUE). "La empresa espa?ola tiene que despertar", seg¨²n Rafael Rodrigo, presidente del Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC). Rodrigo plantea dos cuestiones: "?Cu¨¢ntas empresas tienen oficinas de transferencia de conocimiento como las nuestras? Un tercio de los representantes del comit¨¦ cient¨ªfico asesor del CSIC son empresarios. Y, ?cu¨¢ntos miembros del mundo universitario hay en las empresas?".
El director general de la C¨¢mara de Comercio de Madrid, Miguel Garrido, admite que "a¨²n no est¨¢ extendida la representaci¨®n universitaria en el mundo empresarial". Garrido considera "dif¨ªcil que personas que no aporten patrimonio a una empresa puedan participar en la toma de decisiones". Pero s¨ª puede haber "organismos intermedios". La C¨¢mara, por ejemplo, ultima estos d¨ªas un acuerdo con la CRUE para ahondar en esta relaci¨®n. Y dispone de un organismo, la Fundaci¨®n Universidad y Empresa, con representaci¨®n paritaria. En su patronato, 15 empresarios toman decisiones codo con codo con 15 miembros de los campus.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
