El Tesoro de EE UU coloca bonos con tipos reales negativos por primera vez
Los inversores tratan de protegerse contra el alza de la inflaci¨®n
Los inversores est¨¢n empezando a anticipar el impacto que tendr¨¢ a largo plazo la pr¨®xima maniobra de la Reserva Federal para apuntalar la recuperaci¨®n, reactivando la compra masiva de deuda. Por primer vez en la historia, el Tesoro de EE UU vendi¨® ayer bonos a cinco a?os a un tipo de inter¨¦s real por debajo de cero, como consecuencia del temor de un repunte de la inflaci¨®n.
El Tesoro estadounidense ofreci¨® 10.000 millones de d¨®lares (unos 7.150 millones de euros) en bonos protegidos contra la inflaci¨®n (TIPS) a un tipo negativo del 0,55%. Es decir, los inversores se conforman con una rentabilidad que sea 0,55 puntos porcentuales inferior a la tasa de inflaci¨®n.
Los tipos de inter¨¦s negativos son imposibles en los bonos convencionales, porque supondr¨ªan que el inversor recupera menos dinero del que ha invertido. Sin embargo, s¨ª son posibles en los bonos protegidos frente a la inflaci¨®n, ya que de lo que se trata en este caso no es de tipos nominales sino de tipos reales, esto es, descontada la inflaci¨®n.
La Reserva Federal atacar¨¢ las pr¨¢cticas fraudulentas en el embargo de casas
En la actualidad, los bonos convencionales a cinco a?os cotizan con una rentabilidad del 1,14%. Por tanto, la apuesta impl¨ªcita de los inversores que ayer compraron esos bonos con tipos reales negativos es que la inflaci¨®n se situar¨¢ en los pr¨®ximos cinco a?os en una media de al menos el 1,69% anual (1,14% que renta el bono convencional y el 0,55% de tipo real negativo).
Hace una semana y media, el presidente de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke, dio a entender que su objetivo es una inflaci¨®n ligeramente por debajo del 2%. En su opini¨®n, con una inflaci¨®n tan baja como la actual, del 1,1%, la imposibilidad de bajar los tipos de inter¨¦s nominales por debajo del 0%-0,25% a que se encuentran se convierte en un cors¨¦ demasiado r¨ªgido: "Los tipos de inter¨¦s reales son demasiado altos, dado el estado de la econom¨ªa y el riesgo de deflaci¨®n es mayor que el deseable", dijo. La Fed prepara desde el verano al mercado para medidas no convencionales con las que evitar que la econom¨ªa se vea atrapada en una espiral deflacionista al estilo japon¨¦s.
Esas medidas no convencionales consisten b¨¢sicamente en la compra de bonos por parte del banco central. Es lo que se conoce como relajaci¨®n cuantitativa o, m¨¢s coloquialmente, dar a la m¨¢quina de imprimir dinero. La inyecci¨®n de d¨®lares en la econom¨ªa tendr¨¢ como efecto colateral aumentar la tasa de inflaci¨®n. Por eso, en el mercado de bonos creen que el riesgo de deflaci¨®n es bajo y la estrategia del banco central eleva la demanda de activos protegidos contra la inflaci¨®n.
Por otro lado, Bernanke dej¨® ayer claro que no le temblar¨¢ el pulso si se comprueba que los grandes bancos recurrieron a procedimientos irregulares para embargar las viviendas a propietarios morosos. Bernanke explic¨® que todos los supervisores en EE UU trabajan en la revisi¨®n de los procedimientos, pol¨ªticas y mecanismos de control que siguen los bancos, con el prop¨®sito de presentar un informe preliminar el mes que viene. Se trata de determinar, dijo, si el ¨²ltimo fiasco es fruto de una vulnerabilidad en el sistema, que est¨¢ llevando a las firmas a ejecutar desahucios "indebidos". La advertencia llega dos semanas despu¨¦s de que los fiscales de 50 Estados lanzaran una investigaci¨®n para determinar si hay conductas de fraude.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.