"Yes, we can... pero no en 18 meses"
Obama se defiende de las cr¨ªticas de la izquierda en un programa de humor
Para ser un programa de humor, Barack Obama se tom¨® muy en serio su entrevista de una hora en la noche del mi¨¦rcoles en el programa The Daily Show, que presenta el famoso comediante Jon Stewart en el canal de cable Comedy Central. Stewart, un progresista confeso, no se lo puso nada f¨¢cil al presidente, que tuvo que defender algunos nombramientos y algunas prudencias que han irritado a la izquierda en estos dos ¨²ltimos a?os.
No es com¨²n que un presidente acuda a un programa como el de Stewart. Pero lo cierto es que Stewart es algo m¨¢s que un humorista. Ante la depresi¨®n en la que cayeron hace alg¨²n tiempo los dirigentes dem¨®cratas, Stewart se convirti¨® en uno de los pocos animadores de la entristecida izquierda. Suya fue la iniciativa -copatrocinada por otro humorista del mismo canal, Stephen Colbert- de convocar una manifestaci¨®n denominada Marcha para restaurar la cordura, que pretende ser una respuesta a los excesos de otras manifestaciones del Tea Party. Se esperan 300.000 personas ma?ana en Washington en lo que, sin duda, ser¨¢ la mayor movilizaci¨®n de esta campa?a electoral.
La aparici¨®n de Obama en el programa es un reconocimiento a Stewart por el ¨¦xito de su convocatoria y por el papel que est¨¢ jugando para animar a los j¨®venes y a las bases dem¨®cratas. "Me encanta tu programa", dijo el presidente, ante el gesto de sorpresa de su presentador.
Obama no evit¨®, pese a esos elogios, las preguntas inc¨®modas. Especialmente la que Stewart formul¨® recogiendo la frustraci¨®n por el hecho de que, despu¨¦s de haber prometido un cambio en Washington, eligiese a gente como Larry Summers, su principal consejero econ¨®mico hasta final de a?o, con una larga trayectoria tanto en Washington como en Wall Street.
Stewart pregunt¨® al presidente si su lema "Yes, we can" no deber¨ªa haber sido "Yes, we can... dependiendo de las circunstancias". Obama admiti¨®, entre las risas de Stewart, no las suyas, que el "Yes, we can" debe entenderse como "Yes, we can... pero no en 18 meses".
En conjunto, Obama consigui¨® responder a algunas dudas de la izquierda sobre el ritmo del cambio prometido y acab¨® pidiendo a la audiencia que acuda a votar el martes. La movilizaci¨®n del electorado joven, vital en 2008, es tambi¨¦n muy importante en esta ocasi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.