Las estrecheces del Ayuntamiento llegan al Tercer Mundo
La supresi¨®n de subvenciones impide mantener sus proyectos a varias ONG
Trece millones de euros. Esa es la cantidad que el Ayuntamiento de Madrid prometi¨® a las ONG de ayuda al desarrollo para este a?o. Pero la ha suprimido como consecuencia de la crisis. El PSOE critic¨® ayer en el pleno esta medida, anunciada en el mes de mayo por el alcalde, y uni¨® sus protestas al retraso en la convocatoria de subvenciones que, por valor de 1.175.000 euros, se conceden a organizaciones que desarrollan proyectos de promoci¨®n de la igualdad y el empleo en la capital, y que, a estas alturas de a?o, todav¨ªa no se han publicado.
La supresi¨®n o el retraso en estas ayudas coloca a las organizaciones que las reciben en serios apuros, en ocasiones insalvables, para continuar con su labor. As¨ª lo denunci¨® ayer la Federaci¨®n de ONG de Desarrollo de la Comunidad de Madrid, que organiz¨® una manifestaci¨®n a las puertas del edificio de la plaza de la Villa.
Tampoco se han convocado ayudas a organizaciones pro igualdad
Estas partidas no son obligatorias, defiende la concejal responsable
Prosalus es una de las organizaciones no gubernamentales afectadas por la supresi¨®n de las ayudas. Con el dinero que hasta ahora recib¨ªa del Ayuntamiento, desarrollaba dos proyectos en el norte de Per¨² de seguridad alimentaria con distintos enfoques, desde la construcci¨®n de sistemas de riego a la mejora de la productividad en la agricultura y la ganader¨ªa o la introducci¨®n de cultivos alternativos a los habituales. "Prefiero llamarlos dos procesos en el tiempo, m¨¢s que proyectos, porque la estrategia es a largo plazo", se?ala B¨¢rbara Pozo, coordinadora del Departamento de Cooperaci¨®n. Empezaron en 2006 y 2007, pero la decisi¨®n del Ayuntamiento de suprimir las ayudas este a?o y el que viene puede echar por tierra todo lo realizado hasta ahora.
Prosalus ven¨ªa recibiendo unos 150.000 euros al a?o del Consistorio. Con ese dinero ayudaba a unas 700 familias en cada proyecto. "Recibimos tambi¨¦n ayuda de la Agencia Espa?ola para la Cooperaci¨®n Internacional, Castilla-La Mancha, la Comunidad de Madrid, el Gobierno vasco... Todos han bajado el porcentaje de lo que hasta ahora nos daban, pero lo del Ayuntamiento de Madrid es una cosa extraordinaria, porque elimina la cooperaci¨®n", cuenta B¨¢rbara Pozo, y se lamenta de que se va a limitar mucho la eficacia que puedan tener los proyectos entre las familias peruanas. El objetivo en mente era reducir el nivel de desnutrici¨®n. "Ya sabemos que sin ese dinero no lo vamos a poder conseguir, as¨ª de sencillo", afirma Pozo.
Ingenier¨ªa sin Fronteras, otra de las ONG que se ha quedado sin subvenci¨®n, trabaja en Tanzania desde hace m¨¢s de 15 a?os en proyectos hidrosanitarios, abasteciendo de agua y saneamiento a personas de poblaciones rurales. Ya ha ayudado a unas 170.000 personas. "El compromiso del Ayuntamiento era financiarnos en un proyecto de cuatro a?os que ahora ha abandonado", cuenta Mar¨ªa del Mar Rivero, directora de Proyectos de la organizaci¨®n. "No tenemos asegurado que podamos concluir el sistema de agua que est¨¢bamos construyendo". La ayuda principal llega en este caso de la Uni¨®n Europea, pero el Consistorio contribu¨ªa con entre 200.000 y 300.000 euros al a?o. "Intentaremos buscar los fondos que nos niega el Ayuntamiento donde sea, pero nos dejan en una situaci¨®n cr¨ªtica", dice Rivero, que no se ahorra el calificativo: "Es vergonzoso".
M¨¢s cerca de casa se desarrolla la labor de la organizaci¨®n Nosotras Mismas-Chamber¨ª, que tambi¨¦n se mantiene con otra partida presupuestaria que el Gobierno municipal concede cada a?o para proyectos de promoci¨®n de la igualdad y el empleo, pero que a estas alturas a¨²n no ha convocado. "Tratamos con mujeres que muestran se?as de maltrato de g¨¦nero que nos mandan los servicios sociales y los centros m¨¦dicos", cuenta la secretaria de la asociaci¨®n, Julia Palacios. Y se barrunta lo peor: "No sabemos si vamos a poder continuar el a?o que viene".
En 2009, el Ayuntamiento les concedi¨® 20.000 euros (que cobraron en julio de este a?o). La sede, en la calle de Santa Engracia, cuenta con dos psic¨®logas, una administrativa y varias personas que imparten talleres de yoga, literatura, canto... Ocho sueldos en total, m¨¢s el alquiler por el local. "Intentamos sacar el dinero de debajo de las piedras, pero si no recibimos la ayuda tendremos que suprimir servicios". La organizaci¨®n trat¨® el a?o pasado a 370 mujeres en terapia individual y 60 m¨¢s en terapia de grupo. "El Ayuntamiento no tiene ninguna sensibilidad ante los temas de las mujeres", resume Palacios.
La concejal de Familia y Servicios Sociales, Concepci¨®n Dancausa, dijo ayer durante el pleno que no hay obligaci¨®n legal de conceder este tipo de ayudas. "Es una competencia del Gobierno central", asegur¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.