Acabo de ver a Britney en este s¨²per
Internet reproduce y difunde lo que pasa en la calle. Del "he visto a Santiago Segura en la Gran V¨ªa" se ha pasado a hacer una foto con el m¨®vil, colgarla en la Red, situar la localizaci¨®n con el GPS del tel¨¦fono y poner el altavoz de Twitter. La web de cotilleos TMZ salt¨® a la fama por monitorizar la milla m¨¢s concurrida de Los ?ngeles. Un gesto que se queda peque?o al lado de JustSpotted (www.justspotted.com), cuya traducci¨®n ser¨ªa "reci¨¦n visto", que se puso en marcha la semana pasada y aspira a convertirse en tiempo r¨¦cord en la herramienta preferida de fans, paparazzi y cazadores de aut¨®grafos. Este sitio muestra en un mapa de Google en qu¨¦ lugar y hace cu¨¢nto tiempo se ha visto a una celebrity.
Era cuesti¨®n de tiempo que la tecnolog¨ªa permitiera lo que antes se lograba con soplos
Detr¨¢s de ello no hay un equipo de investigaci¨®n, sino una legi¨®n de ciudadanos armados con m¨®viles de ¨²ltima generaci¨®n y una pizca de curiosidad. La diversi¨®n es tanto pasiva como activa: el que sube la informaci¨®n se siente reconocido. El que busca, puede seguir la ruta de su cantante predilecto. Las m¨¢s demandadas son Selena Gomez —la semana pasada andaba por Londres—, Britney Spears, Rihanna y Miley Cirus, que salta de Los ?ngeles a Par¨ªs con pasmosa facilidad. No son los m¨¢s buscados, pero ya han cazado a Madonna, Christina Aguilera, Jim Carrey, Angelina Jolie y su marido Brad Pitt. Las estrellas tecnol¨®gicas tambi¨¦n aparecen, sobre todo en San Francisco y Silicon Valley, como es el caso de Mark Zuckerberg. As¨ª hasta 7.000 en sus primeros d¨ªas. Y siguen creciendo. No hay demasiados espa?oles, pero s¨ª han encontrado a Rafa Nadal en una tienda Nike durante el US Open, a Tommy Robredo en Miami, a Pen¨¦lope Cruz en Londres? A los monitorizados no les hace tanta gracia el nivel de control. Brian Austin Green, marido de Megan Fox y uno de los actores de la noventera Sensaci¨®n de vivir, se quejaba en la cadena de televisi¨®n ABC, ?como si siguiera en la cresta de la ola!: "Espero que en alg¨²n momento alguien d¨¦ un paso adelante y haga algo sobre esto". No tard¨® en llegar la contestaci¨®n del creador de la web, A. J. Asver: "No estamos pidiendo a la gente que cambie su comportamiento. Se produce de forma natural, la gente los encuentra y lo comparte". A Jes¨²s Mat¨¦, fot¨®grafo de prensa de coraz¨®n durante m¨¢s de veinte a?os, no le parece tan extra?o este servicio: "La tecnolog¨ªa ya permite estas cosas. Era cuesti¨®n de tiempo. De hecho, en California lo normal es dar propinas a peluqueros, trabajadores de supermercado o de discoteca por dar soplos sobre el paradero de personajes c¨¦lebres". A¨²n as¨ª echa en falta algunos matices que mejorar¨ªan JustSpotted "como que se dijera si van andando, en el coche, haciendo la compra en la gasolinera. El objetivo es conseguir la foto. Sin foto no hay noticia". Y hasta se lanza a dar sugerencias: "Que se pueda, de alguna manera, premiar a los usuarios. Est¨¢ claro que no se lo van a inventar porque firman con un nombre registrado y quedar¨ªan en evidencia, el prestigio social en la Red tiene su peso". Aunque en sus inicios Ron Conway, inversor de Twitter, Facebook y Google, ayud¨® a financiar JustSpotted, dio un paso atr¨¢s tras las primeras cr¨ªticas en blogs y medios. Las consecuencias de este desmarque fueron inmediatas: se dej¨® de permitir que se enlazase al perfil del usuario que env¨ªa la informaci¨®n. Los datos se toman de su servicio porque son tweets p¨²blicos. Jos¨¦ F. Alc¨¢ntara, autor del libro Sociedad control, critica esta medida del sistema de microblogs: "Si abres tu servicio a terceros, debes ser consecuente. No puedes decir que lo abres o cierras dependiendo de si te gusta o no el uso que hacen de ello. Es como si Google dejase los mapas para unas cosas s¨ª y otras no. Twitter est¨¢ siendo hip¨®crita en este caso". Este experto en privacidad se lo toma con cierto relax: "Son personajes p¨²blicos, mientras no sea invasivo o acoso es normal. Lo m¨¢s preocupante es que tenga ¨¦xito, que la gente viva la vida de otros". Lo que s¨ª indigna a Alc¨¢ntara es Facebook. "Ah¨ª s¨ª se hace seguimiento de gente normal, convierte a un ciudadano en estrella ef¨ªmera y hace de un hecho rutinario una noticia. A los famosos se los ha perseguido desde siempre"
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.