Fiesta en el montacargas
En la rampa que conduce al montacargas se encuentra plantado un enorme se?or de color. Va trajeado, sostiene una lista de invitados y le cuesta horrores sonre¨ªr. Para la presentaci¨®n ante los medios de la nueva evoluci¨®n del 212 de Carolina Herrera, llamado 212 VIP y concebido por Carolina Adriana Herrera (hija de la dise?adora venezolana), han querido recrear Nueva York en un edificio del barcelon¨¦s Poblenou. Al parecer, los neoyorquinos jam¨¢s cometen la vulgaridad de subir en ascensor, as¨ª que han acordonado el acceso al montacargas (que m¨¢s tarde acabar¨ªa estrope¨¢ndose) y le han dotado de un aire de fiesta clandestina en un almac¨¦n abandonado. "Nueva York es una ciudad que est¨¢ presente en todas las dem¨¢s. En cualquier capital del mundo encuentras algo que te recuerda a la Gran Manzana. Incluso el montacargas averiado", comenta al d¨ªa siguiente Carolina Adriana Herrera.
Creado en 1999, el perfume de Carolina Herrera que lleva el prefijo telef¨®nico de Manhattan en su nomenclatura se ha convertido en un cl¨¢sico. Desarrollada por la firma catalana Puig, la fragancia conect¨® con el p¨²blico, gracias a una composici¨®n olfativa atractiva y nada agresiva y, sobre todo, a una capitalizaci¨®n de la iconograf¨ªa neoyorquina a trav¨¦s de la idea m¨¢s lujosa y rom¨¢ntica que se tiene de la ciudad. Durante la pasada d¨¦cada, la firma ha lanzado diferentes spin off de la fragancia original, como On Ice o Sexy. Detr¨¢s de ellas se encuentra la hija de la dise?adora. Con total libertad a la hora de idear el concepto de los perfumes, Adriana se desmarca con 212 VIP de la imagen tradicionalmente asociada a un cl¨¢sico, con todo lo bueno y malo que eso conlleva. "No era el momento de ser conservador. Quer¨ªa un dise?o de concepto que reflejara lo que es hoy Nueva York, su fuerza y energ¨ªa. Como las fiestas en la ciudad, que son especiales porque est¨¢n llenas de gente especial".
Cuando Carolina Adriana decidi¨® adosar el concepto de la nueva fragancia al universo noct¨¢mbulo de Nueva York, lo ¨²ltimo que deseaba era otra idealizaci¨®n del pasado esplendoroso de Studio 54, con su Bianca Jagger y su caballo blanco o su Andy Warhol dise?ando el pase VIP. Buscaba un concepto m¨¢s cercano a la democratizaci¨®n del derecho a sentirse especial que se ha producido durante la pasada d¨¦cada. "Quer¨ªa a gente que me inspirara, que hiciera cosas que me interesaran. No quer¨ªa famosos ni celebridades vacuas. Deseaba toparme con gente que me fascinara. Para m¨ª, un VIP es alguien que, al conocerlo y saber lo que hace, inmediatamente yo desee hacer lo mismo que ¨¦l. Creo que el concepto VIP se ha desvirtuado mucho en los ¨²ltimos a?os".
Encontr¨® a 10 personajes de la Gran Manzana que no acostumbran a aparecer en las portadas de las revistas, pero a quienes ser¨ªa muy interesante conocer en una fiesta cualquiera en un montacargas. El resultado de la b¨²squeda qued¨® documentado en un v¨ªdeo y una revista, a trav¨¦s de los cuales cada uno de estos personajes nos descubre el "Nueva York m¨¢s creativo y en¨¦rgico". La lista de invitados a la fiesta de Adriana contiene gente tan dispar como Giulia Marchiori, jefa de relaciones gubernamentales de la Clinton Global Iniciative; la fot¨®grafa y directora creativa de Dossier Skye Parrot, la disc?jockey Cassie Stevens, la heredera y editora de moda Amanda Hearst -acaso la ¨²nica concesi¨®n a la cultura de la celebridad- o el periodista Cator Sparks. Para ¨¦l, "un VIP en Nueva York es alguien suficientemente seguro de s¨ª mismo para convencerse de que va a conseguir lo que se proponga. El problema de la ciudad es que es ahora demasiado cara y ya no es posible que en Manhattan surja una Madonna. Los artistas muertos de hambre ya no pueden permitirse vivir all¨ª". ?Corre peligro Nueva York de convertirse en un t¨®pico, en v¨ªctima de su ¨¦xito? "Jam¨¢s", asevera Carolina Adriana. "En Nueva York siempre encuentras lo que buscas, y 212 VIP es la prueba de ello". Solo hay que hacer una lista, pues.
Fragancia urbana
Elaborado por el perfumista Alberto Morillas, 212 VIP se desarrolla a trav¨¦s de tres pulsaciones: fun (diversi¨®n), socialit¨¦ (socializaci¨®n) y estilo. Se trata de una fragancia urbana y femenina, elaborada a partir de elementos como el ron, la haba tonka, la flor de la pasi¨®n, la vainilla o la gardenia. El perfume masculino se vender¨¢ en 2011.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.