"Se podr¨¢ cerrar una web ilegal en un mes y medio"
![Ram¨®n Mu?oz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fce2472ec-0e38-4909-a3c5-b313f445b055.png?auth=d1e5bab5ad6ebf2d7595f6e5b7a2e51d0f84040b7c966b603e3ce842faa5ca24&width=100&height=100&smart=true)
Aldo Olcese (Tetu¨¢n, 1957) preside la Coalici¨®n de Creadores, una asociaci¨®n que engloba a sociedades de gesti¨®n de derechos (SGAE, Egeda, Cedro, AIE) y varias patronales de la industria audiovisual (Adivan, Adican, FGE, Adese y Promusicae).
Pregunta. ?C¨®mo valora las cifras de la pirater¨ªa en este a?o? ?A qu¨¦ se debe que se disparen en el libro electr¨®nico?
Respuesta. Las cifras generales han crecido ligeramente dentro de lo alarmantes que son. Respecto al libro, es como cuando un enfermo tiene un c¨¢ncer fulminante y le invade la met¨¢stasis. El mercado pirata est¨¢ previendo que la venta de las tabletas y los libros electr¨®nicos va a dar lugar a una gran demanda de libros y se est¨¢ anticipando a ese fen¨®meno.
"El PP tiene que cambiar las posturas oportunistas por las de Estado"
P. ?Y la llamada ley Sinde solucionar¨¢ el problema?
R. El sentimiento generalizado es que todo esto va a cambiar. Solo el anuncio de la ley ha hecho que aflore de forma natural la oferta legal, demostrando que no es cierto que la industria no quiera tener un modelo negocio en Internet. Pero le hace falta tener un m¨ªnimo de seguridad de que la pirater¨ªa no va a quedar impune.
P. Propone un pacto con operadores y buscadores. Ya lo intentaron y nunca llegaron a acuerdos.
R. La situaci¨®n est¨¢ cambiando. Y la mejor prueba es que los operadores est¨¢n migrando a ese mundo de contenidos porque su modelo de negocio basado en el tr¨¢fico ya no es suficiente. Lo mismo pasa con los buscadores. Y esas tres partes est¨¢n confluyendo. ?Por qu¨¦ no ponernos de acuerdo?
P. El PP ha sido muy beligerante con la LES, aunque parece que ha suavizado su postura en las enmiendas. ?Temen que si gobierna d¨¦ marcha atr¨¢s?
R. Hemos mantenido contactos con todos los grupos y no creo que la ley vaya a salir con muchas modificaciones del Parlamento. Respecto al PP, est¨¢ claro que este es un tema oportunista porque sociol¨®gicamente tiene mucho impacto. Pero el PP es un partido que defiende la propiedad privada y dif¨ªcilmente puede estar en contra de que se persiga la pirater¨ªa. A medida de que perciba que puede tener opciones de gobierno tiene que medir sus posturas oportunistas y transformarlas en posturas de Estado.
P. Algunos como Redtel piensan que el proceso para bloquear webs es complejo y poco ¨¢gil.
R. No estamos pensando en miles de denuncias, sino en 200 ¨® 250 webs donde se concentra la pirater¨ªa y, por tanto, no va a haber ning¨²n atasco en los juzgados. Respecto al proceso, creemos que la Comisi¨®n de Propiedad Intelectual puede tramitar las denuncias en un mes con todas la garant¨ªas de seriedad; la Audiencia Nacional cuenta con cuatro d¨ªas y luego habr¨ªa una semana m¨¢s para ejecutar la decisi¨®n y actuar contra la web que incumpla la ley. En un mes y medio acabar¨ªa todo el proceso. Y por eso, una vez que se aprueba la ley, es importante llegar a un gran pacto con los operadores para cumplir unos plazos y que se ejecuten ¨¢gilmente las decisiones de la Comisi¨®n de Propiedad Intelectual.
P. Pero en Internet es muy f¨¢cil clonar webs. ?C¨®mo van a combatirlo? ?Ir¨¢n tambi¨¦n contra las grandes empresas de hosting como Megaupload o Rapidshare?
R. Esa repetici¨®n sucesiva de webs para esquivar la ley no va a ser tan impune ni tan sencilla porque habr¨¢ quien pida da?os y perjuicios. El circuito de hosting tambi¨¦n lo tenemos bien precisado, y deber¨ªa estarlo en el de la Comisi¨®n de Propiedad Intelectual.
P. ?Y qui¨¦n debe componer esa comisi¨®n?
R. Igual que hay en la Comisi¨®n de Valores: no es razonable que est¨¦n los sectores implicados. Los miembros deben ser independientes, conocedores del funcionamiento de Internet y con experiencia en el mundo del derecho.
![Aldo Olcese, presidente de la Coalici¨®n de Creadores.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VMEUYROLVRDUYLTA4KHSGJOAG4.jpg?auth=759d7004d3483a87c5fa9ebf4e2b36f37001dee6d26094179a50c4a408ff5801&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ram¨®n Mu?oz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fce2472ec-0e38-4909-a3c5-b313f445b055.png?auth=d1e5bab5ad6ebf2d7595f6e5b7a2e51d0f84040b7c966b603e3ce842faa5ca24&width=100&height=100&smart=true)