La raz¨®n sobre el coraz¨®n
Marc M¨¢rquez renuncia a buscar la victoria en la carrera para lograr el t¨ªtulo de 125cc a los 17 a?os - El espa?ol es el segundo ganador m¨¢s joven de la historia en cualquier categor¨ªa, tras Capirossi
Marc M¨¢rquez siempre fue el enano de la clase. Incluso el peque del colegio entero. No crec¨ªa al mismo ritmo que sus compa?eros. Aunque sus padres, tras consultar a un par de pediatras, uno de la sanidad p¨²blica y otro de la privada, dejaron de preocuparse. "Crecer¨¢", les aseguraron. Creci¨®. Y aquel ni?o enclenque y canijo al que el t¨ªpico chulo de la clase enganchaba de la pechera cada maldito d¨ªa hasta que le plant¨® cara, siguiendo el consejo de su padre, merece hoy la admiraci¨®n de Cervera, en Lleida, su pueblo, y de los m¨¢s grandes del motociclismo, que se rinden a los pies de un piloto elegante y agresivo a la par.
M¨¢rquez, que creci¨® entre circuitos y subido a una moto de carreras, sigue batiendo r¨¦cords, como cuando era ni?o y ganaba sin esfuerzo a chavales hasta cuatro a?os mayores que ¨¦l. Ayer se convirti¨® en el segundo piloto m¨¢s joven de todos los tiempos en ganar el Mundial en cualquier categor¨ªa, tras Loris Capirossi, que tambi¨¦n lo logr¨® a los 17 a?os y en 125cc.
De peque?o, no crec¨ªa al ritmo de sus amigos. Le llevaron a dos pediatras
Smith logra el primer triunfo de un piloto no espa?ol tras 26 grandes premios
El ¨²nico campe¨®n del mundo al que no dejan brindar con champ¨¢n, pues es menor de edad, gan¨® traicionando sus m¨¢s ocultos deseos. Hizo la carrera con la que nunca so?¨® para poder alcanzar su sue?o. Toda una paradoja. Se dej¨® ganar, para apartarse del mundanal ruido, evitar cualquier toque inesperado, cualquier sorpresa desagradable: solo necesitaba ser octavo. Claro que convencerse de que abandonar la pelea por la victoria era lo m¨¢s sano le cost¨® lo suyo. Tras apuntarse una pole innecesaria el s¨¢bado y atender sin demasiado convencimiento a las s¨²plicas de su equipo, con Emilio Alzamora y Aki Ajo desbordados por los nervios, el ni?o se situ¨® tras Terol y Smith, en cabeza, dispuesto a lanzar el ataque. Se adjudic¨®, incluso, la vuelta r¨¢pida de la carrera. Pero la llegada de Pol Espargar¨®, que caz¨® al tr¨ªo tras una excelente remontada, le hizo recapacitar. Ech¨® un vistazo al muro. Y vio a su gente, sufriendo, que le ped¨ªa calma. M¨¢rquez ya sabe escuchar. Por una vez en su vida hizo caso de la pizarra: se gir¨® y con un gesto con la mano le dio paso a Espargar¨®.
El resto de su carrera transcurri¨® en paz. Cada vez m¨¢s alejado de los tres primeros pilotos. Y sin que peligrara la cuarta plaza, pues el quinto, su compa?ero Sandro Cortese, rodaba a demasiada distancia de ¨¦l y cruz¨® la meta con m¨¢s de 16 segundos de diferencia.
Aquellas ¨²ltimas vueltas en soledad le resultaron interminables; tan dif¨ªcil como era mantener la concentraci¨®n en esos momentos. Unos metros por delante de ¨¦l se libraba otra batalla, con muchas menos repercusiones: Bradley Smith lograba una victoria holgada, la primera de un piloto no espa?ol despu¨¦s de 26 grandes premios. Nico Terol y Pol Espargar¨® peleaban como jabatos por la segunda plaza: el primero pues su objetivo era terminar segundo y esperar el error de M¨¢rquez, un error que nunca se produjo; el segundo porque, apartado de la pelea por el Mundial una semana antes, ten¨ªa ganas de lucirse. Y lo hizo: termin¨® el segundo, por delante de Terol.
Aunque todos miraban a M¨¢rquez, ese chico ahora ya con sus 168 cent¨ªmetros y sus 55 kilos de peso, que encontr¨® en su peque?ez un h¨¢ndicap que utiliz¨® para perfilar su estilo. Porque de ni?o necesitaba hilar muy fino las trazadas para poder llevar una moto tan pesada para su escasa envergadura. Y al llegar al Mundial, en 2008, tuvo que medirse a pilotos con mejores m¨¢quinas y mayores facilidades: ¨¦l, con 15 a?itos, pilotaba una moto lastrada con 18 kilos, dado su escaso peso, lo que a?ad¨ªa dificultad a los cambios de direcci¨®n. Ahora ya se presenta en la parrilla en igualdad de condiciones. Con un estilo depurad¨ªsimo. Y una cabeza privilegiada. Adem¨¢s, aunque ha sumado algunos ceros en este 2010, no todos fueron responsabilidad suya. Hoy es mucho menos impetuoso que hace dos a?os.
"No era demasiado justo que llegase a la ¨²ltima carrera a¨²n jug¨¢ndose el t¨ªtulo", confes¨® Jorge Lorenzo, campe¨®n del mundo de MotoGP. Todos hablan maravillas de ¨¦l. Incluido su ¨ªdolo, Dani Pedrosa, que avisa: "Tendremos que espabilar, que en unos a?itos lo tenemos dando guerra en la categor¨ªa reina".
"Me han le¨ªdo la cartilla"
El nuevo campe¨®n del mundo de 125cc habla con la propiedad de un adulto. Marc M¨¢rquez reconoc¨ªa ayer que este campeonato ha sido "muy duro", pues sus rivales, Terol y Espargar¨®, no se lo han puesto nada f¨¢cil. Y restaba importancia a esas estad¨ªsticas que dicen que es, junto a Capirossi, el piloto m¨¢s joven en ganar el t¨ªtulo: "La gente recuerda a los campeones, no le importa si uno gan¨® con 17 o con 25 a?os". Y explic¨® que puso de los nervios a todo su equipo: se esforzaba por bajar los tiempos en los entrenamientos libres, se apunt¨® la pole, y cada vez que volv¨ªa al box tras deso¨ªr las llamadas de calma de los suyos, estos le cantaban las cuarenta. "Me han dicho unas cuantas veces que frenara, me han le¨ªdo la cartilla este fin de semana cada vez que bajaba unas d¨¦cimas mis registros aunque ellos me marcaran un OK desde el muro", dec¨ªa.
Luego admiti¨® que se le pas¨® por la cabeza ignorar la estrategia -"ten¨ªa ritmo de sobra para ganar"- aunque finalmente hizo la carrera m¨¢s inteligente de su vida: "He estado m¨¢s nervioso en las primeras vueltas, me he acordado de cuando me tiraron en Arag¨®n, as¨ª que tras dejar pasar a Espargar¨® he decidido calentar bien los neum¨¢ticos, templar la moto y cuando lo he tenido todo a punto solo me he esforzado en mantener la posici¨®n".
Tras cruzar la meta perdi¨® los papeles: "Me he dejado ir. Escuchaba felicitaciones y gritos de campe¨®n, pero no sab¨ªa de d¨®nde llegaban". Algo similar le ocurri¨® cuando el Pr¨ªncipe Felipe se acerc¨® a desearle suerte para la carrera: "Me ha dicho que ten¨ªa que ser imparcial, porque ¨¦ramos dos espa?oles luchando por el t¨ªtulo; luego me felicit¨® y me dio recuerdos del Rey. Se me han puesto los pelos de punta". Ahora que ha ganado el campeonato cree que lo ideal es subir a Moto2. Todav¨ªa no sabe qu¨¦ ocurrir¨¢ con su futuro. No le faltan ofertas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.