Un Pinter a su manera
Celebration no es lo mejor de Pinter. En su ¨²ltima pieza, el dramaturgo brit¨¢nico dio un giro en su carrera hacia la comedia, como si estuviera ya un poco de vuelta de todo. A pesar de la pinteriana sensaci¨®n de amenaza y de inseguridad que subyace en el texto, ese no saber nunca con qu¨¦ nos va a salir, Celebration no deja de ser algo superficial en la construcci¨®n de unos personajes fr¨ªvolos que coinciden en un restaurante de lujo. Una comedia ligera de di¨¢logos absurdos y violentos que da para unas risas y cierta reflexi¨®n sobre la clase social a la que satiriza en un contexto cada vez m¨¢s surrealista: las dos mesas en el citado restaurante ocupadas; la primera, por dos parejas que celebran el aniversario de bodas de una de ellas; la segunda, por un tercer matrimonio que en la ¨²ltima escena acabar¨¢ relacionado con los anteriores.
CELEBRACI?
De Harold Pinter. Traducci¨®n: Mart¨ª Sales. Direcci¨®n: Llu¨ªs Pasqual. Int¨¦rpretes: Jordi Bosch, Roger Coma, Eduard Farelo, M¨ªriam Iscla, Marta Marco, ?ngels Moll, Boris Ruiz, Pep Sais, Clara Segura.
Teatre de Salt. Girona. 9 de diciembre.
Llu¨ªs Pasqual hace hincapi¨¦ en la ligereza de la propuesta. De entrada, trasladando el restaurante a la capital catalana, con todo lo que ello comporta: una traducci¨®n llena de referentes locales y un mont¨®n de interjecciones y cu?as varias que alejan los di¨¢logos de la sobriedad a la que Pinter nos tiene acostumbrados, aunque algunos a?adidos bien podr¨ªan ser cosecha propia de los actores, y despu¨¦s trasladando tambi¨¦n la manera de hacer y decir de los personajes a casa nostra, pero m¨¢s hacia la costellada del diumenge que otra cosa. La cuesti¨®n es que el conjunto cae desde el primer instante en la farsa, en una especie de vodevil al estilo de Pel davant i... pel darrera que bien podr¨ªa titularse Per sobre i... per sota, por la estructura escenogr¨¢fica que lo acoge, que sit¨²a las dos mesas en sendas plataformas superpuestas que suben y bajan en plan ascensor, como queriendo a?adir m¨¢s distracciones para el espectador, pues cada cambio de escena y, por tanto, de mesa, y por tanto cada sube y baja, va acompa?ado adem¨¢s de sus minutos musicales.
Total, que junto a Josep Pla y otras figuras de la cultura catalana tenemos ese Simca 1000 que salt¨® a la fama en una canci¨®n de los ochenta e incluso una conga colectiva al final, todo ello en boca y acciones de unos int¨¦rpretes deliberadamente pasados de vueltas casi todos por efecto, seg¨²n Pasqual, de un exceso de alcohol cuando no del consumo de drogas. La sutileza y la iron¨ªa se vuelven aqu¨ª carcajadas estent¨®reas de los mismos protagonistas. El p¨²blico que asisti¨® en Girona al estreno de este montaje (Festival Temporada Alta), que supone la vuelta de Pasqual a casa por Navidad (Celebraci¨® recala en enero en el Lliure de Gr¨¤cia), se re¨ªa, pero menos. Puede que la clave de todo est¨¦ en el tema musical que cierra el show, My way, de Sinatra. Pasqual ha montado un Pinter a su manera, a la manera un poco de M¨°bil, que, como reza la canci¨®n, no es para nada una manera t¨ªmida ni modesta, sino de trazo bien grueso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.