Los costes laborales descienden por primera vez en 10 a?os
La rebaja de sueldos p¨²blicos propicia la nueva tendencia
![Luc¨ªa Abell¨¢n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb01b0b3a-6468-4e3c-9bd7-304fdd9f8ebc.png?auth=eab1a38619081421a7df21cff9a9678bb329dc83a32c45168f1ca2fe1e137423&width=100&height=100&smart=true)
Las estrecheces econ¨®micas empiezan a doblegar los costes laborales, uno de los elementos considerados m¨¢s r¨ªgidos en el mercado laboral. Los costes bajaron en el tercer trimestre del a?o un 0,6% respecto al mismo periodo de 2009. Aunque muy moderada, se trata de la primera ca¨ªda en el ¨ªndice de coste laboral armonizado desde que comenz¨® a elaborarlo el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE), en el a?o 2000. El descenso se explica en buena medida por la rebaja salarial de los empleados p¨²blicos que entr¨® en vigor en junio.
Hasta ahora los costes laborales parec¨ªan comportarse de forma opuesta al resto de la econom¨ªa. En plena crisis, sub¨ªan a tasas aun muy superiores a las de los a?os de bonanza. El motivo era doble: el ajuste del empleo se realiz¨® principalmente por los niveles m¨¢s bajos, los contratos temporales y peor remunerados. As¨ª, la media de los que quedaban en el mercado sub¨ªa. Por otra parte, los costes laborales incluyen los pagos que realizan las empresas al indemnizar por despido, lo que tambi¨¦n elevaba la factura laboral.
Al agotamiento de esos dos factores se une ahora con fuerza la rebaja de salarios en la Administraci¨®n. De hecho, el sector p¨²blico es uno de los que m¨¢s pesan en el ¨ªndice de coste laboral armonizado con el resto de Europa que elabora el INE, solo por detr¨¢s de la industria manufacturera y los servicios. A falta de resultados m¨¢s detallados, que se conocer¨¢n la pr¨®xima semana, esa combinaci¨®n de factores ha provocado la rebaja del 0,6% en el coste laboral por hora trabajada en el periodo julio-septiembre. La evoluci¨®n corrige las diferencias de calendario entre el ejercicio 2009 y 2010 y los picos ligados a la coyuntura.
La rebaja de sueldo de los funcionarios no ha bastado, sin embargo, para hacer caer el conjunto de salarios. Si se a¨ªsla solo lo que el trabajador cobra de su empresa (remuneraci¨®n en met¨¢lico y en especie, sin cotizaciones a la Seguridad Social ni indemnizaciones), lo abonado no llega a bajar, pero casi. Los costes salariales est¨¢n estancados, con subidas m¨ªnimas del 0,1%, que muy probablemente avecinan descensos. En la serie bruta, sin correcciones, los salarios ya caen.
Por actividades, el comportamiento es muy desigual. Las principales ca¨ªdas en el coste laboral por hora se registran en la educaci¨®n y el suministro energ¨¦tico. Parad¨®jicamente, los costes crecen vigorosamente en el sector inmobiliario, uno de los m¨¢s golpeados por la crisis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Luc¨ªa Abell¨¢n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb01b0b3a-6468-4e3c-9bd7-304fdd9f8ebc.png?auth=eab1a38619081421a7df21cff9a9678bb329dc83a32c45168f1ca2fe1e137423&width=100&height=100&smart=true)