El CCCB pierde escaleras y gana un teatro
Un amplio debate sobre la crisis, Kosm¨®polis y exposiciones dedicadas a Brangul¨ª, Claudio Magris y los restos del 11-S centrar¨¢n la temporada 2011
Uno de los emblemas del Centro de Cultura Contempor¨¢nea de Barcelona (CCCB) desaparecer¨¢ este a?o. Las escaleras mec¨¢nicas que dan acceso a los distintos niveles de la antigua Casa de Caritat se sustituir¨¢n por varios ascensores panor¨¢micos, cuatro o cinco. "Est¨¢n viejas, se estropean continuamente, son caras de mantener y a¨²n m¨¢s de sustituir", explicaba ayer Josep Ramoneda, director del centro, que cifraba en 1,2 millones de euros el coste de sustituirlas, casi el triple de lo que vale poner los ascensores. Da pena, la verdad, por mucho que los tiempos no est¨¦n para gastos superfluos.
No ser¨¢ el ¨²nico cambio que sufrir¨¢ el centro en 2011. El 16 de marzo se inaugurar¨¢ el nuevo teatro que se ha construido en edificio anexo en la plaza de Joan Coromines. Ha costado en total unos ocho millones de euros y servir¨¢ para esponjar las muchas actividades que se producen en el centro. "Hemos tenido muchas propuestas de gente del teatro, pero vamos a ir muy lentos y mirando poco a poco las propuestas", dice Ramoneda. "La ampliaci¨®n era necesaria para dar cabida a nuestras actividades y ofrecer un mejor servicio al p¨²blico, y a eso se dedicar¨¢".
Lo estrenar¨¢ el festival Kosm¨®polis, que en esta edici¨®n contar¨¢ con Ian McEwan, Alessandro Baricco, Enrique Vila-Matas, Wadji Mouawad y Giorgio Agaben, entre otros muchos autores que debatir¨¢n sobre el reto digital, la relaci¨®n con la ciencia y el mundo del futuro. Pese a que ha habido una reducci¨®n de presupuesto -11,2 millones de euros, el 4,5% menos que en 2010- no solo se crecer¨¢ en metros cuadrados -3.000 m¨¢s gracias al nuevo teatro con capacidad para aunar 500 butacas- sino tambi¨¦n en actividades. Se incorporan unos seis proyectos nuevos y varias propuestas de nuevo formato en las que se incentivar¨¢ la participaci¨®n de algunos de los 300 colectivos creativos que han surgido en la ciudad y que Ramoneda calific¨® como "de la generaci¨®n post-s¨®nar".
Pero si la riqueza y abundancia de actividades, tanto propias como en colaboraci¨®n, es uno de los grandes activos del CCCB, tambi¨¦n lo es la variedad de debates y encuentros de reflexi¨®n. Este a?o la crisis ser¨¢ el tema central del Debat de Barcelona, que abordar¨¢n en sus m¨²ltiples vertientes autores como Soledad Pu¨¦rtolas, Fran?ois Jullien, Ant¨®n Costas y Eva Llouz. La inmigraci¨®n, el espacio p¨²blico y el centenario del nacimiento de Marshal McLuhan ser¨¢n otros ejes de estudio.
El escritor Claudio Magris ser¨¢ uno de los comisarios de la exposici¨®n centrada en su relaci¨®n y la de otros autores con la ciudad de Trieste. Tambi¨¦n podr¨¢ verse la exposici¨®n sobre La Barcelona de Brangul¨ª que ahora se presenta en Madrid en la Fundaci¨®n Telef¨®nica, entidad que ha costeado la edici¨®n de los negativos que atesora el Archivo Nacional de Catalu?a. Destacable ser¨¢ tambi¨¦n la exposici¨®n con las fotograf¨ªas que realiz¨® el artista Francesc Torres en el hangar del aeropuerto JFK de Nueva York en la que se amontonan todos los restos de la zona cero tras el atentado del 11-S, d¨ªa en que se inaugurar¨¢ de forma simult¨¢nea en Nueva York, Londres y Barcelona. Y el cine, m¨¢s all¨¢ del programa del Xc¨¨ntric, volver¨¢ a ser protagonista con una nueva versi¨®n de la exposici¨®n que hace unos a?os reuni¨® a V¨ªctor Erice y Abbas Kiarostami y que ahora se ha ampliado a otros autores.

Apuntes del curso 2011
- Exposiciones. Trieste, Magris & Co (marzo-julio); La Barcelona de Brangul¨ª (mayo-octubre); La memoria perdura. 11-S artefactos en el hangar 17 (septiembre-octubre); Todas las cartas (octubre-febrero)
- Pensamiento. Debat de Barcelona: crisis (enero-marzo); El gueto (segundo semestre); MacLuhan Galaxy (25 y 25 de mayo)
- Actividades.Kosm¨®polis (24 al 26 de mayo); encuentro de colectivos de creaci¨®n (5, 6 y 7 de mayo); Banned Art Show, sobre la cultura skate (13 y 14 de mayo).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.