Emakunde premia la "mirada feminista" de la antrop¨®loga Del Valle
La investigadora se ha distinguido por divulgar la realidad de las mujeres
![Mikel Ormazabal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F298aedf5-790e-4a90-98ed-9ad679cdde79.png?auth=35aa7b41467444d7176a3b9b99399cfd1f4b86162b2c1da737f720ae4c5f43e0&width=100&height=100&smart=true)
La antrop¨®loga Teresa Del Valle, Murga es "un referente" en el ¨¢mbito acad¨¦mico vasco que se ha distinguido por su "dilatada trayectoria de trabajo en la creaci¨®n y transmisi¨®n de conocimiento sobre la realidad de las mujeres". Son los m¨¦ritos que ha tenido en cuenta el Instituto Vasco de la Mujer-Emakunde para conceder a Del Valle, catedr¨¢tica em¨¦rita de Antropolog¨ªa Social de la UPV, el Premio a la Igualdad 2010, que se hizo ayer p¨²blico en Bilbao.
Emakunde ha querido destacar con esta distinci¨®n la extensa dedicaci¨®n profesional de Del Valle en los campos de la docencia y la investigaci¨®n antropol¨®gica, adem¨¢s de la mirada feminista que siempre ha aportado a sus investigaciones. A lo largo de su carrera, ha tratado temas relacionados con el poder y las desigualdades entre mujeres y hombres; la conciliaci¨®n y sus dificultades; la violencia machista; las nuevas formas de ver y construir las ciudades, o las presencias y ausencias y sus causas en la memoria individual y social.
El jurado destaca la preocupaci¨®n de Del Valle por la visi¨®n de g¨¦nero
La concesi¨®n del premio a la antrop¨®loga vasca es el reconocimiento "al trabajo de todas las mujeres que ejercen su actividad en los ¨¢mbitos del conocimiento, de la investigaci¨®n y de la ense?anza", seg¨²n expuso la directora de Emakunde, Mar¨ªa Silvestre. Se da la circunstancia de que en 2010 se cumplieron 100 a?os desde que las mujeres pudieron matricularse libremente en la universidad, sin la necesidad de solicitar una autorizaci¨®n previa para su matriculaci¨®n como alumnas oficiales.
Silvestre puso en valor la importancia que tiene que mujeres como Del Valle hayan "insistido en la necesidad de introducir la perspectiva de g¨¦nero y trabajar desde las teor¨ªas feministas, en este caso desde la Antropolog¨ªa Social".
La premiada realiz¨® sus estudios de Antropolog¨ªa entre 1970 y 1978 en las universidades norteamericanas de Guam y Hawai y desarroll¨® sus investigaciones de campo entre las mujeres de Micronesia, en el Pac¨ªfico Sur. A su vuelta de EE UU, en 1979 inici¨® su experiencia docente en la UPV, siendo la primera persona contratada para impartir Antropolog¨ªa Social en el Pa¨ªs Vasco. As¨ª cumpli¨® su deseo de introducir esta disciplina en la universidad p¨²blica. Ha publicado numerosos libros y en la actualidad es vicepresidenta por Guip¨²zcoa de Eusko Ikaskuntza y pertenece al consejo asesor de Innobasque.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Mikel Ormazabal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F298aedf5-790e-4a90-98ed-9ad679cdde79.png?auth=35aa7b41467444d7176a3b9b99399cfd1f4b86162b2c1da737f720ae4c5f43e0&width=100&height=100&smart=true)