"La discriminaci¨®n positiva est¨¢ hoy por hoy justificada"
![Mikel Ormazabal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F298aedf5-790e-4a90-98ed-9ad679cdde79.png?auth=35aa7b41467444d7176a3b9b99399cfd1f4b86162b2c1da737f720ae4c5f43e0&width=100&height=100&smart=true)
Teresa del Valle tuvo ayer el detalle de dedicar el Premio a la Igualdad 2010 que le ha concedido Emakunde a sus hijas y sus dos nietos, a los alumnos y profesores de la UPV con los que ha compartido su trayectoria acad¨¦mica y a las Mercenarias Misioneras de Berriz, instituci¨®n en la que desarroll¨® parte de su carrera.
Pregunta. ?Qu¨¦ ha supuesto la concesi¨®n del Premio a la Igualdad de Emakunde?
Respuesta. Cuando lo supe, reaccion¨¦ sorprendida y me produjo mucha alegr¨ªa. Supone un gran honor, porque es el reconocimiento a una trayectoria vital que yo he llevado a cabo por mi pasi¨®n por la antropolog¨ªa y mi compromiso por la igualdad. Para m¨ª es muy relevante que fuera propuesta por la Comisi¨®n de Igualdad de la UPV. Estoy gratamente anonadada.
"Creo firmemente en la capacidad transformadora de la educaci¨®n"
P. ?C¨®mo definir¨ªa su trayectoria profesional?
R. Soy una antrop¨®loga comprometida con el proyecto feminista y orgullosa de mi pertenencia a una instituci¨®n p¨²blica como la UPV, porque creo firmemente en la capacidad transformadora de la educaci¨®n.
P. ?C¨®mo se manifiesta su compromiso feminista?
R. He apostado por ser una estudiosa de la realidad feminista. Uno de mis campos importantes de actuaci¨®n ha sido el an¨¢lisis de c¨®mo las diferencias entre hombres y mujeres se convierten en desigualdades en lo econ¨®mico, en lo pol¨ªtico, en los valores y en el universo psic¨®tico.
P. ?No sigue teniendo connotaciones negativas el concepto feminista?
R. Todo proceso de cambio supone un revulsivo social. El feminismo es un proyecto pol¨ªtico con un sustrato social y metodol¨®gico que implica una transformaci¨®n. Es algo que toca a lo m¨¢s cercano, a las emociones.
P. Ya no se habla con tanta insistencia de la discriminaci¨®n positiva de las mujeres.
R. En los ¨²ltimos a?os se han aprobado leyes que avalan la igualdad de g¨¦nero, pero yo sigo creyendo en la discriminaci¨®n positiva. Mientras exista una situaci¨®n de desigualdad, es importante que se mantenga. En los a?os 70, en EE UU se favoreci¨® que colectivos minorizados y marginados accedieran a becas y ayudas p¨²blicas, y Barack Obama es un ejemplo de ello. La discriminaci¨®n positiva est¨¢ hoy por hoy justificada. A m¨ª me gusta el ejemplo de la nueva presidenta de Brasil [Dilma Rousseff], quien ha establecido como prioridades de su mandato, por este orden, la lucha contra la pobreza y la igualdad entre hombres y mujeres.
P. ?Qu¨¦ opina del recrudecimiento de la violencia machista?
R. Es tremendo. Tenemos que implicarnos todos y trabajar en muchos frentes. De la misma forma que estamos ocup¨¢ndonos de la violencia pol¨ªtica, y yo soy la primera interesada en ese tema, la violencia contra las mujeres es una cuesti¨®n de Estado, social, personal, de educaci¨®n y de preocupaci¨®n social. Me preocupa mucho el hecho de que muchas v¨ªctimas se echan atr¨¢s despu¨¦s de presentar una denuncia por maltrato de su pareja. Es posible que esas personas no hayan contado con el arrope social necesario para mantenerse firmes. La sociedad no ha logrado que esas mujeres pierdan el miedo. Necesitan un entorno afectivo y un contexto afectivo institucional, social y familiar que les apoyen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Mikel Ormazabal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F298aedf5-790e-4a90-98ed-9ad679cdde79.png?auth=35aa7b41467444d7176a3b9b99399cfd1f4b86162b2c1da737f720ae4c5f43e0&width=100&height=100&smart=true)