Renault investiga a tres altos cargos por espionaje con el coche el¨¦ctrico
La multinacional francesa suspende de empleo y sueldo a los directivos tras una denuncia interna, acusados de vender a la competencia datos t¨¦cnicos
![Antonio Jim¨¦nez Barca](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbb60e462-6db2-4012-988f-f51510e31f70.png?auth=7669172c5cd7ebd827330e281ce58fbefd56b99fd17a3fd2ee1eb156026e8bb9&width=100&height=100&smart=true)
El lunes pasado, despu¨¦s de comer, los guardias de seguridad del complejo tecnol¨®gico de Renault Technocentre, en la localidad de Guyancourt (Yvelines), invitaron a tres relevantes altos cargos de esta empresa automovil¨ªstica francesa a dejar su puesto de trabajo y su ordenador. Acusados de espionaje, esto es, de vender informaci¨®n comprometedora y sensible, presumiblemente a la competencia, sobre el proyecto estrella de Renault, el futuro coche el¨¦ctrico, los tres directivos han sido suspendidos de empleo y sueldo mientras se resuelve la investigaci¨®n, actualmente en manos del departamento jur¨ªdico, que decidir¨¢ su futuro. La empresa anunci¨® que presentar¨¢ una denuncia.
El propio ministro de Industria franc¨¦s, Eric Besson, confirm¨® ayer el hecho en una entrevista radiof¨®nica en la que coment¨® la "gravedad" de esta suerte de "guerra comercial" en la que se ha convertido el moderno espionaje industrial y anunci¨® que piensa pedir que se refuercen las medidas de control antiespionaje en las grandes empresas galas con capital estatal.
Renault, participada en un 15% por el Estado franc¨¦s, no ha querido revelar la identidad de los tres altos cargos. Pero la prensa francesa ha facilitado sus nombres, sus cargos y funciones. El primero de ellos es, seg¨²n el diario Le Parisien, Michel Balthazard, de 56 a?os, 30 de ellos en Renault, miembro del exclusivo comit¨¦ de direcci¨®n de la empresa y encargado, entre otras cosas, de proyectos relacionados con los futuros modelos de coches. El segundo es su mano derecha, Bertrand Rochette, relacionado tambi¨¦n con la investigaci¨®n, y el tercero es Matthieu Tenenbaum, adjunto al director del programa del veh¨ªculo el¨¦ctrico de Renault. Todos trabajaban en el citado complejo de Technocentre, donde se re¨²nen cerca de 1.700 ingenieros encargados de mejorar las prestaciones del veh¨ªculo el¨¦ctrico.
Este programa aglutina la mayor parte del esfuerzo cient¨ªfico e innovador de Renault, de ah¨ª que la fuga de informaci¨®n sobre la materia sea particularmente da?ina. Christian Husson, director jur¨ªdico del grupo, describi¨® ayer as¨ª a la agencia France Press el incidente: "Se trata de hechos muy graves que ata?en a personas que ocupaban posiciones particularmente estrat¨¦gicas en la empresa". Otro portavoz a?adi¨® que el comportamiento de estos directivos "era contrario a la ¨¦tica y pon¨ªa en riesgo conscientemente los activos de Renault".
En el secreto y competitivo mundo de la investigaci¨®n automovil¨ªstica -vital para mantener el volumen de ventas- los descubrimientos sobre el futuro coche el¨¦ctrico son cruciales. De hecho, los principales depositarios de patentes industriales en Francia son los dos principales grupos, PSA Peugeot Citro?n, por un lado, y Renault, por otro.
Renault, junto con su aliado japon¨¦s Nissan, ha invertido, en este programa, cerca de 4.000 millones de euros. A mediados de este a?o ver¨¢ sus frutos: saldr¨¢n a la calle la berlina familiar Fluence y el utilitario Kangoo Express, ambos alimentados completamente por electricidad. En dos a?os aparecer¨¢n tambi¨¦n el peque?o Twizy, construido en la planta espa?ola de Valladolid, y la peque?a berlina Zoe. Renault calcula que en 2020 el 10% de su facturaci¨®n provendr¨¢ de este tipo de coches.
Las sospechas sobre las operaciones desleales de estos tres altos directivos comenzaron en agosto. Entonces, una denuncia interna alert¨® sobre la probable venta de informaci¨®n exclusiva, por parte de estos directivos, a empresas o a grupos constructores de la competencia. Ya en esa fecha se reforzaron los sistemas de seguridad e inform¨¢ticos de determinados departamentos de la empresa, y algunos ingenieros fueron alertados sobre la manera de pasar determinada informaci¨®n sensible.
Renault, que cuenta entre sus empleados a ex polic¨ªas y a antiguos miembros de los servicios secretos franceses, no ha querido especificar qu¨¦ datos o programas filtraron estos tres altos cargos, pero varios peri¨®dicos franceses aseguran que, probablemente, tienen que ver con una pieza vital para el funcionamiento del coche el¨¦ctrico por la que todos los constructores, ya sean franceses, japoneses, alemanes o estadounidenses, andan librando una batalla a cara de perro: las bater¨ªas el¨¦ctricas. De hecho, Balthazard, estaba encargado, entre otras cosas, del desarrollo de este componente. Otros medios galos apuntan a que la fuga ha servido en bandeja a la competencia de Renault datos reveladores y confidenciales sobre el motor de los coches el¨¦ctricos.
![El presidente de Renault, Carlos Goshn, presenta el modelo Zoe en el Par¨ªs Auto Show, el pasado mayo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IQWV4E74JIICJH2D4EIGR2VN34.jpg?auth=8b441ca14d3e6e3e2058ac833ef73cdfc232918efa13e0593097af68bc98da57&width=414)
Otros casos de venta de secretos industriales
- General Motors acusa en 1993 a su ex ejecutivo Jos¨¦ Ignacio L¨®pez de Arriort¨²a, el espa?ol conocido como Superl¨®pez, de haberse apoderado il¨ªcitamente de documentos y de haber revelado secretos a su nueva empresa, Volkswagen. Las dos compa?¨ªas firman un acuerdo amistoso en 1997 por el que la alemana se compromete a pagar 100 millones de d¨®lares a la estadounidense y a comprar piezas de repuesto por valor de 1.000 millones de d¨®lares. Pese a que el ejecutivo vasco fue absuelto por un tribunal alem¨¢n, EE UU lleg¨® a pedir su extradici¨®n a Espa?a, que la deneg¨®.
- El Departamento de Justicia de EE UU impone en mayo de 2006 una multa de 615 millones de d¨®lares a Boeing por varios casos de espionaje industrial en los que perjudic¨® a sus rivales Airbus y a Lockheed Martin.
- Cinco empleados del fabricante de coches surcoreano Kia Motors, del grupo Hyundai, son detenidos en mayo de 2007 en el marco de una investigaci¨®n sobre la venta a China de secretos industriales, que pudieron causar da?os valorados en miles de millones de d¨®lares a la industria de la automoci¨®n de Corea del Sur.
- Un ex empleado de Coca-Cola, Joya Williams, es condenado en mayo de 2007 a ocho a?os de c¨¢rcel por intentar vender secretos a su rival, Pepsi Cola.
- La Federaci¨®n Internacional de Automovilismo sanciona en septiembre de 2007 a la escuder¨ªa McLaren con 100 millones de d¨®lares, la cuarta parte de su presupuesto anual, y la retirada de todos los puntos en el Campeonato del Mundo de Constructores de F¨®rmula-1 por haber usado informaci¨®n confidencial de Ferrari.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Antonio Jim¨¦nez Barca](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbb60e462-6db2-4012-988f-f51510e31f70.png?auth=7669172c5cd7ebd827330e281ce58fbefd56b99fd17a3fd2ee1eb156026e8bb9&width=100&height=100&smart=true)