Treinta productoras aseguran que TVG incumple la ley del audiovisual
Amenazan con denunciar al ente p¨²blico si no invierte el 6% en las empresas
El art¨ªculo 5 de la Ley General de Comunicaci¨®n Audiovisual obliga a las televisiones p¨²blicas a invertir el 6% de sus ingresos en cine, tv movies, documentales y animaci¨®n. Para la Asociaci¨®n Galega de Produtoras Independentes (Agapi), con 30 empresas asociadas, la Televisi¨®n de Galicia est¨¢ "incumpliendo la ley".
"Lo primero que pedimos es informaci¨®n sobre c¨®mo van a aplicar el 6%", explic¨® ayer la presidenta de Agapi, Dolores Ben. "Los Gobiernos auton¨®micos tienen que entregar al Ministerio de Industria un informe anual detall¨¢ndolo [incluyendo presupuestos, formatos y productoras beneficiadas por el 6%] y aqu¨ª la ¨²ltima vez que se hizo fue en 2006", se extendi¨® Ben. De prosperar el desacuerdo, las productoras est¨¢n dispuestas a "demandar" al ente p¨²blico de televisi¨®n.
"Es un tema de intepretaci¨®n de las subvenciones", dice Pancho Casal
La respuesta de TVG, v¨ªa gabinete de prensa, subray¨® el "compromiso" del ente con la legislaci¨®n vigente, con alusi¨®n al escenario actual. "Hasta 2009 el presupuesto de la TVG fue ascendente", se?alan. Para 2011, la compa?¨ªa dispone de 121,5 millones, un 11% menos que el a?o pasado. La ley es una sola, pero se puede leer de varias maneras. ETB, del Pa¨ªs Vasco, y la catalana TV3 —no as¨ª el resto— calculan el 6% contabilizando el total de ingresos, lo que incluye subvenciones. En el caso de CRTVG, la Xunta inyecta 102,3 millones este a?o. "Es un tema de criterio y de interpretaci¨®n de las subvenciones p¨²blicas", resume el director de Continental, Pancho Casal. "TVG dice que los 100 millones de la Xunta no son 'ingresos', y nosotros consideramos que s¨ª". La ley especifica que el 6% de los ingresos incluye ayudas p¨²blicas.
Considerando que los ingresos de la TVG son todo el dinero que recibe para cubrir su presupuesto, el 6% que deber¨ªan percibir las productoras gallegas este a?o ascender¨ªa a 7,2 millones de euros. La realidad es que el 6% efectivo de TVG en 2008 fueron cinco millones, cuatro en 2009 y 2,4 en 2010. "No es casual que las televisiones catalana y vasca sean las m¨¢s interesadas en desarrollar una industria audiovisual propia", resume Casal.
El Plan de Apoio e Potenciaci¨®n da Produci¨®n Cinematogr¨¢fica 2008-2010, con 13 millones del Gobierno de Emilio P¨¦rez Touri?o, naci¨® en parte para mitigar los problemas de la compa?¨ªa a la hora de asumir un 6% proteccionista. "A las malas", en el sector consideran que TVG "puede decir que cumplir¨ªa la ley invirtiendo el 6% de sus ingresos publicitarios". Pancho Casal reconoce que el problema ahora "es que el 6% que plantea TVG para 2011 son 1,2 millones". Si ese c¨¢lculo se confirma —en la sede de la compa?¨ªa en San Marcos no dieron cifras—, para el director de Continental ser¨ªa "la desaparici¨®n del audiovisual gallego".
Si hace medio a?o todas las asociaciones del sector se reunieron para denunciar la par¨¢lisis de la inversi¨®n p¨²blica, la unidad ahora recupera la divisi¨®n tradicional. Desde la otra marca de las productoras gallegas, Aega —Productora Faro, Voz Audiovisual, La Regi¨®n TV, CTV y Grupo Correo, entre otras—, aseguran que no se han enterado de la iniciativa de Agapi. "Ni del texto ni del contexto", se?al¨® Ram¨®n Dom¨ªnguez. El presidente de Aega cuenta reunirse con el gerente del Consorcio Audiovisual, Anxo Quintanilla, la semana que viene.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.