El PSC se la juega: Hereu o Tura
12.000 socialistas eligen al candidato a la alcald¨ªa de Barcelona - La participaci¨®n y las consecuencias en el partido, grandes inc¨®gnitas de unas primarias in¨¦ditas
En total 3.425 militantes y 8.617 simpatizantes del PSC de Barcelona decidir¨¢n hoy si el cabeza de lista de las municipales del 22 de mayo es el actual alcalde, Jordi Hereu, o Montserrat Tura, diputada y exconsejera de Justicia. El proceso de las primarias -in¨¦dito para elegir el candidato a la alcald¨ªa de la ciudad de Barcelona, y m¨¢s cuando uno de los dos rivales ocupa el cargo- acab¨® ayer como empez¨®: con la absoluta incerteza del resultado y con el silencio sepulcral -por lo menos en p¨²blico- de la c¨²pula nacional del partido.
Ning¨²n dirigente se ha implicado en el proceso -de nuevo p¨²blicamente-, como si no fuera con ellos la elecci¨®n del candidato que afrontar¨¢ el reto de no perder el gobierno de Barcelona, en manos de los socialistas desde hace 32 a?os. Y en el ¨¢mbito pol¨ªtico espa?ol, la ¨²nica gran ciudad que gobiernan los socialistas. Con todo, esta noche no est¨¢ previsto que ni el primer secretario, Jos¨¦ Montilla, ni el secretario de organizaci¨®n, Jos¨¦ Zaragoza, acudan al acto de proclamaci¨®n del ganador. Estar¨¢ Miquel Iceta: como militante de Barcelona, primero, y en su papel de viceprimer secretario y portavoz del partido.
Sobre el resultado, todo son inc¨®gnitas. La primera, la participaci¨®n. En dos semanas de campa?a, por las 10 agrupaciones socialistas de Barcelona han pasado centenares de militantes para escuchar las razones y proyectos de Tura y Hereu. Ninguno de los dos equipos de campa?a aventuraba ayer c¨¢lculos de participaci¨®n. En las primarias de Josep Borrell y Joaqu¨ªn Almunia, la participaci¨®n fue del 50%. En la contienda madrile?a entre Tom¨¢s G¨®mez y Trinidad Jim¨¦nez, un duelo de alta tensi¨®n, super¨® el 80%.
La segunda inc¨®gnita es si los simpatizantes se movilizar¨¢n e ir¨¢n a votar. Se ha extendido la sensaci¨®n -incluso entre los dirigentes del partido- de que Tura tendr¨¢ m¨¢s posibilidades si la participaci¨®n es alta entre los simpatizantes; mientras que Hereu goza del respaldo de la mayor¨ªa de los militantes. Los colegios electorales en esta ocasi¨®n ser¨¢n las 10 agrupaciones territoriales que abrir¨¢n a las nueve de la ma?ana y cerrar¨¢n a las ocho. Dos urnas separadas, una para militantes y otra para simpatizantes. Hereu votar¨¢ en la agrupaci¨®n a la que pertenece, Les Corts. Su oponente no votar¨¢: no es militante de la Federaci¨®n de Barcelona. Lo es de la del Vall¨¨s Occidental, la comarca a la que pertenece Mollet, su ciudad natal y donde fue alcaldesa 16 a?os. El resultado se conocer¨¢ sobre las nueve de la noche.
Las urnas pondr¨¢n el punto final a un proceso singular que se ha desencadenado por la suma de dos hechos: la firme decisi¨®n de Hereu y de la Federaci¨®n de Barcelona de defender su candidatura, y la no menos firme decisi¨®n de la c¨²pula del PSC de evitar que Hereu fuese el candidato, atendiendo a los p¨¦simos resultados que pronosticaban todas las encuestas. Despu¨¦s de perder el gobierno de la Generalitat en las auton¨®micas de noviembre, los socialistas intentaron buscar un caballo blanco para salvar la capital: Ferran Mascarell -que les acab¨® dando el portazo y pas¨¢ndose al Gobierno de Artur Mas-, Antoni Castells y la propia Montserrat Tura. Fue ella quien finalmente dio un paso adelante y provoc¨® las primarias. No ha parado de repetir que no es la candidata del aparato y de recordar que es de las voces m¨¢s cr¨ªticas de la calle de Nicaragua.
Mientras, Hereu -que se ha mostrado con m¨¢s convencimiento como candidato que como alcalde -ha entrado mucho m¨¢s en el modelo de ciudad y en la explicaci¨®n del trabajo hecho; Tura ha insistido en el debate pol¨ªtico, en la necesidad de escuchar a los ciudadanos, -"los sensores", dice-, de abrir los partidos. No es ex¨®tica la lectura de que sus objetivos son distintos: el de Hereu es la alcald¨ªa; el de Tura -aunque cuando anunci¨® su candidatura dijo que quer¨ªa ser "alcaldesa de Barcelona"- es aspirar a la primera secretar¨ªa del Partit dels Socialistes en el congreso de oto?o que debe elegir el relevo de Jos¨¦ Montilla.
Pasadas las primarias, existe una tercera inc¨®gnita, la de mayor trascendencia: qu¨¦ consecuencias tendr¨¢ el resultado de las primarias para el PSC. "Pase lo que pase, ser¨ªa una cat¨¢strofe si el partido no fuera a una a por Barcelona", interpreta un destacado miembro de la ejecutiva. Un temor que comparten en los ayuntamientos de las grandes ciudades que est¨¢n en manos del PSC.
Adem¨¢s de Barcelona, tambi¨¦n en Sant Cugat celebra primarias hoy el PSC. Ferran Villase?or y Jordi Men¨¦ndez son los dos nombres que quieren liderar la renovaci¨®n local del partido en el ¨¢mbito local, despu¨¦s de los malos resultados obtenidos por el PSC en las ¨²ltimas municipales, informa Ivanna Vallesp¨ªn. Para esta misi¨®n, Nicaragua ha apostado por Men¨¦ndez, actual jefe de la oficina del ex presidente Jos¨¦ Montilla y que ya fue candidato a la alcald¨ªa de Sant Cugat en las elecciones de 1999 y 2003. El candidato recogi¨® el 35,5% de los avales de los militantes, frente al 51,2 % que obtuvo Villase?or, actualmente concejal y primer secretario local del partido. Tambi¨¦n en este caso ser¨¢n decisivos los simpatizantes: 510 personas que se suman a 180 militantes. P¨¢gina 3
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LUJEDCJRBNURXUFMW2SJ75NBLE.jpg?auth=7ccafcd6a6958dfb29596171a1d0faae8cac4b4954c1aebd30e7f2fa899f2903&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.