Incentivar la contrataci¨®n parcial
Las ¨²ltimas medidas de fomento de la contrataci¨®n a tiempo parcial constituyen, seg¨²n el Ministro de Trabajo, "el paquete de est¨ªmulos m¨¢s importante que hemos puesto en vigor en Espa?a durante las ¨²ltimas d¨¦cadas". Son las aprobadas esta semana y cuyo origen es el Acuerdo Social y Econ¨®mico para el crecimiento, el empleo y la garant¨ªa de las pensiones.
El Acuerdo ya declar¨® "el desempleo" como el problema m¨¢s grave al que se enfrenta la econom¨ªa espa?ola. No solo constituye un coste personal y social para muchos trabajadores y sus familias, sino que supone adem¨¢s un lastre inasumible para el crecimiento de la econom¨ªa y del empleo. Mejorar la situaci¨®n del empleo se convierte as¨ª en un "objetivo compartido e irrenunciable".
Para hacer frente a la crisis e impulsar la contrataci¨®n, el Gobierno pone en marcha durante el a?o 2011, un plan de choque de car¨¢cter coyuntural, con efectividad a corto plazo, dirigido especialmente a la reducci¨®n del desempleo de j¨®venes y parados de larga duraci¨®n. El instrumento utilizado para ello es el contrato a tiempo parcial.
Pueden acogerse a las nuevas medidas las empresas que contraten de forma indefinida o temporal, mediante un contrato de trabajo a tiempo parcial, trabajadores con edad igual o inferior a 30 a?os, o que hayan estado inscritos 12 meses en las oficinas de empleo, siempre que la jornada oscile entre el 50 % y el 75 % de la habitual y la duraci¨®n del contrato no sea inferior a seis meses. Las contrataciones efectuadas habr¨¢n de suponer un incremento neto de la plantilla de la empresa.
La cuant¨ªa de la bonificaci¨®n depender¨¢ del tama?o de la empresa, fij¨¢ndose en un 100% para aquellas que tengan menos de 250 trabajadores, y en un 75 % para las que excedan dicha cifra. Las bonificaciones se disfrutar¨¢n durante 12 meses desde la fecha de contrataci¨®n y se aplicar¨¢n sobre la totalidad de las cuotas empresariales a la Seguridad Social.
En el caso de que se trate de contratos temporales, su transformaci¨®n en indefinidos podr¨¢ dar lugar a la obtenci¨®n de los beneficios previstos con car¨¢cter general para la contrataci¨®n indefinida.
Con ello se pretende elevar las posibilidades de colocaci¨®n de estos colectivos especialmente castigados por la crisis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.