El 'planeta' de las plantas castizas
Un libro recorre con ilustraciones la diversidad de la vegetaci¨®n madrile?a
Con una mirada intensa el ilustrador Javier Grijalbo (Madrid, 1956) examina las colinas al este de Aranjuez. A simple vista parece un campo aburrido, una colecci¨®n de matorrales sin flores en un d¨ªa fr¨ªo de invierno. "Pero, ?mira!, hay todo un mundo aqu¨ª", exclama. Siguiendo su dedo ¨ªndice el campo se convierte en un lienzo sobre el que un artista refinado ha dibujado la vegetaci¨®n con una precisi¨®n infinita. "Cada planta est¨¢ dise?ada para unas condiciones y tiene su sitio", dice. Y cada planta tiene su historia.
Estas historias est¨¢n reunidas en un libro que Grijalbo acaba de publicar, Vegetaci¨®n y flora de Madrid. Es una obra divulgativa que recopila toda la riqueza bot¨¢nica de la Comunidad. Es una riqueza tan profunda que en la Comunidad hay m¨¢s especies, 2.700, que en todo el Reino Unido. Esta diversidad se debe a la variedad de ecosistemas, desde el ¨¢rido p¨¢ramo del sur hasta la nevada sierra del norte y sus frondosos bosques.
El autor habla con pasi¨®n, mientras camina campo a trav¨¦s diciendo nombre tras nombre de planta, "pero no para que creas que s¨¦ mucho, solo para que te des cuenta de la diversidad que hay aqu¨ª". Seg¨²n ¨¦l, un bot¨¢nico podr¨ªa pasarse una tarde en el ¨¢rea y "nombrar 150 especies de plantas, con toda tranquilidad. Es un patrimonio gen¨¦tico impresionante".
El libro es fruto de cinco a?os de trabajo. Cinco a?os en los que recopil¨® 1.066 fotos de plantas, 156 ilustraciones en color, 125 fotos de paisajes y 731 mapas de distribuci¨®n de especies, todos realizados por ¨¦l mismo. Grijalbo es, como ¨¦l mismo se define, "ilustrador de la naturaleza" y escritor. Siempre ha sido aficionado al campo, con un inter¨¦s especial en las aves. Y aunque no es bot¨¢nico conoce a gente en el mundo de las plantas, y de ah¨ª surgi¨® el libro.
Un d¨ªa fue con un amigo bot¨¢nico a Villarejo de Salvan¨¦s, en el sur de la Comunidad, a ver una aulaga almohadillada, una especie que destaca por unos p¨¦talos en amarillo brillante. Pero descubrieron que "a pesar de la importancia y escasez de esta especie, se hab¨ªa colocado un vertedero encima de donde estaba creciendo, sepultando algunos ejemplares y llenando de pl¨¢sticos y desperdicios otros". Decidieron que las plantas necesitaban protecci¨®n, en parte porque la gente no sabe que en sus campos existen "tesoros que pasan desapercibidos". Por eso pensaron que publicar un libro pod¨ªa ser de utilidad para dar a conocer este mundo.
Grijalbo present¨® la obra en el Real Jard¨ªn Bot¨¢nico a medianos de enero con la sala principal llena con m¨¢s de 150 personas. Entre ellas estaba el director del jard¨ªn, Gonzalo Nieto, que explic¨® que estaba encantado de dejar las instalaciones para presentar una obra que "tiene entusiasmo, es un libro divulgativo y muy bien hecho".
La publicaci¨®n del libro ha sido una nueva aventura para Grijalbo, porque lo ha hecho todo. No quer¨ªa distanciarse del proyecto, por eso se empe?¨® en la autoedici¨®n para poder seguir de cerca cada paso del libro. El autor contact¨® con la editorial N¨¢yade, conocida por sus libros sobre aves y naturaleza y lleg¨® a un acuerdo: 1.500 ejemplares por un precio que "no fue imposible alcanzar" pero s¨ª requiri¨® un esfuerzo econ¨®mico de miles de euros.
Las ventas van bien para estar empezando, unos 250 ejemplares, y con el inter¨¦s de varias instituciones de comprar lotes completos. Pero su libro no se encuentra en las librer¨ªas, "porque solo trabajan con distribuidores". El que tenga inter¨¦s en adquirir uno, tiene que contactar con Grijalbo a trav¨¦s de su blog Apuntes del Campo (www.javiergrijalbo.blogspot.com), donde tambi¨¦n cuenta sus excursiones, incluidas las que hace una vez al mes para Ecologistas en Acci¨®n, y a las que se puede unir quien quiera aprender sobre la diversidad de la Comunidad. "Tenemos que comunicar a la gente que estos sitios tienen inter¨¦s, ?parte de la culpa la tenemos nosotros por no transmitirlo! Espero que con este libro ayude a solucionar un poco este problema", concluye Grijalbo.
Protegida
"La sabina albar (Juniperus thurifera) est¨¢ protegida por ser sensible a la alteraci¨®n de h¨¢bitat en toda la Comunidad de Madrid. Se encuentra principalmente en la sierra y el sureste". JAVIER GRIJALBO
En flor
"Los monjes antiguamente ten¨ªan el romero (Rosmarinus officinalis) en sus jardines por sus virtudes medicinales. Ahora sigue en los jardines por su arom¨¢tico olor y porque florece durante casi todo el a?o". J. G.
Bonito pero venenoso
"El ac¨®nito (Aconitum napellus) es una de las plantas m¨¢s venenosas que tenemos en Madrid. Aun as¨ª, antiguamente se utiliz¨® como planta medicinal". J. G.
El nombre de la estaci¨®n
"El esparto (Stipa tenacissima) es tambi¨¦n llamado atocha. De all¨ª le viene el nombre a la plaza y a la estaci¨®n de tren porque antiguamente esa zona estaba llena de estas plantas. Ha tenido numerosos usos en el pasado: cuerdas, cester¨ªa, alpargatas y papel". J. G.
Localizado de nuevo en la ciudad
"Se pensaba que la morra (Cynara tornefortii), que est¨¢ en peligro de extinci¨®n, hab¨ªa desaparecido
pr¨¢cticamente de Madrid, pero recientemente se ha encontrado en un par de lugares. Uno es un solar junto al Centro Internacional de Transportes de Coslada, pero ahora se pretende urbanizar esta parcela. En el mundo solo se encuentra aqu¨ª y en Granada, Portugal y Marruecos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.