Dimite el presidente de las televisiones privadas
En el mandato de Echevarr¨ªa ces¨® la publicidad en TVE
![Rosario G. G¨®mez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8de4e6db-eabc-4ff5-9923-dd02063a46d3.png?auth=0fa7636ae4f38618d80fcd91bb9735f02b7253e77bb6c5be3f83193727db496f&width=100&height=100&smart=true)
El presidente de Telecinco, Alejandro Echevarr¨ªa, ha presentado su dimisi¨®n al frente de la Uni¨®n de Televisiones Comerciales Asociadas (Uteca), un organismo fundado en 1998 para defender los intereses del sector. Echevarr¨ªa ha sobrepasado su mandato en a?o y medio. El estatuto de Uteca establece mandatos de dos a?os y ha desempe?ado el cargo durante tres y medio. En este tiempo, el lobby ha hecho sus deberes: ha conseguido que TVE suprima la publicidad y que las cadenas privadas puedan fusionarse, se ha culminado la transformaci¨®n hacia la tecnolog¨ªa digital e implantado el nuevo modelo de financiaci¨®n de RTVE.
Echevarr¨ªa, que siempre ha reconocido su paciencia absoluta, ha actuado como amalgama de una entidad con intereses no siempre coincidentes que ha visto ampliado el n¨²mero de socios en los ¨²ltimos a?os. A las dos compa?¨ªas fundadoras, Telecinco y Antena 3, se unieron m¨¢s tarde Sogecable, La Sexta, Net TV y Veo TV. Pese a las peculiaridades de cada afiliado, el organismo ha actuado con el consenso de los seis operadores.
Pero en las ¨²ltimas semanas se han escuchado voces disonantes dentro de la patronal de las televisiones privadas, como la del presidente de Antena 3, Jos¨¦ Manual Lara. Hace menos de un mes manifest¨® en un desayuno informativo su inquietud por la actitud de Uteca acerca de la puja de TVE en la subasta de la Liga de Campeones. Ante la dura nota del organismo condenando la actuaci¨®n de la p¨²blica, Lara dijo que Uteca "hab¨ªa exagerado" su comunicado. "Estas cosas no se pueden hacer a patadas, se tienen que discutir. Uteca cree que se cont¨® con nuestra opini¨®n y nosotros creemos que no nos entendimos, ya que no hubi¨¦ramos actuado as¨ª".
"Uteca solamente act¨²a cuando hay consenso total entre los socios. Siempre se ha funcionado as¨ª. En el tema de la Champions, tambi¨¦n. Y si no hab¨ªa acuerdo, no se hac¨ªa una acci¨®n com¨²n", explican fuentes de la asociaci¨®n. La junta directiva se reunir¨¢ el pr¨®ximo jueves para elegir a su nuevo presidente. A este cargo podr¨ªa acceder algunos de los afiliados m¨¢s j¨®venes, toda vez que Antena 3, Telecinco y Sogecable han ocupado ya la c¨²pula.
En la nueva etapa se propondr¨¢ tambi¨¦n un cambio en el peso espec¨ªfico de las cadenas que forman parte de la entidad. Hasta ahora, cada uno de los seis integrantes ten¨ªa un voto, pero la fusi¨®n de Telecinco y Cuatro ha alterado la correlaci¨®n de fuerzas.
Entre los objetivos que la patronal de las televisiones tiene sobre la mesa figura redoblar la batalla contra la ley que les obliga a invertir en cine el 5% de sus ingresos, la reforma sobre la propiedad intelectual y la eliminaci¨®n de la publicidad en las auton¨®micas. Precisamente en este punto incidieron ayer Echevarr¨ªa y el secretario general, Jorge del Corral, durante la presentaci¨®n de un estudio sobre la percepci¨®n de los ciudadanos de la nueva TVE sin publicad. "Somos partidarios de un proceso de privatizaci¨®n de las televisiones auton¨®micas y locales con la condici¨®n de que todas est¨¦n en igualdad de condiciones para competir", sostuvo Echevarr¨ªa. Uteca entregar¨¢ un documento a los partidos pol¨ªticos antes de las elecciones de mayo. Del Corral avanz¨® que una peque?a parte de la publicidad liberada por TVE ha ido a parar a las auton¨®micas -"eso no estaba previsto"- y critic¨® que los entes regionales comercialicen conjuntamente anuncios.
La encuesta, elaborada por el instituto de estudios de opini¨®n Random, detalla el impacto del fin de la publicidad en la audiencia. As¨ª, el 81% considera que es un cambio importante en el panorama televisivo, que en una escala de 0 a 10 califican con un notable alto (8,5). Uno de cada tres espectadores asegura que ha cambiado sus h¨¢bitos televisivos y casi la mitad de los encuestados (43,6%) declara que ahora sintoniza La 1 m¨¢s que antes. Ver programas sin cortes (pel¨ªculas, sobre todo) y eludir la "aburrida" publicidad son las principales ventajas. Desventaja: que ahora los ciudadanos financian TVE con sus impuestos. Pese a todo, una gran mayor¨ªa (70%) elige un canal u otro en funci¨®n del programa que emite y no de si incluye anuncios o no.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.