Lengua suelta
Pueden los clientes confiar todav¨ªa en el poderoso grupo McKinsey? Eso es algo que deber¨ªan estar pregunt¨¢ndose despu¨¦s de que la Comisi¨®n del Mercado de Valores estadounidense (SEC, por sus siglas en ingl¨¦s), como parte de sus medidas en¨¦rgicas contra el abuso de informaci¨®n privilegiada, acusara a Rajat Gupta, el antiguo jefe de la elitista consultor¨ªa de gesti¨®n, de revelar los secretos de Goldman Sachs.
La calidad del asesoramiento de la empresa privada ha sido siempre blanco de las burlas, aunque por lo general no p¨²blicamente. Jeffrey Immelt, el consejero delegado de General Electric, le dijo a The New York Times en diciembre que la empresa le proporcion¨® en 2007 un asesoramiento malo y caro que minimizaba los riesgos de una crisis financiera. Pero estar equivocado es un pecado menor y para Immelt tampoco es una buena excusa.
Las acusaciones contra Gupta son posiblemente mucho m¨¢s perjudiciales. La SEC afirma que filtr¨® informaci¨®n interna sobre Goldman y Procter & Gamble, en cuyos consejos de administraci¨®n se sentaba, la cual report¨® al fondo de alto riesgo Galleon Group, fundado por el acusado Raj Rajaratnam, decenas de millones de d¨®lares. El abogado de Gupta rechaza las afirmaciones.
Gupta trabaj¨® en McKinsey durante 34 a?os hasta 2007 y la asociaci¨®n continu¨® desde entonces. Fue el director ejecutivo de la empresa, el equivalente a su consejero delegado, desde 1993 hasta 2003. Parece justo preguntarse hasta qu¨¦ punto se convirti¨® en un producto de la empresa, o viceversa. Si interpretamos amablemente las detalladas acusaciones de la SEC, Gupta disfrutaba chismorreando con sus semejantes sobre aquello en lo que estaba metido, incluso los asuntos confidenciales.
Para los clientes de McKinsey, eso es posiblemente incluso m¨¢s alarmante que el caso de Anil Kumar, un exdirector de la empresa que se declar¨® culpable de fraude y de conspiraci¨®n en enero del pasado a?o en la misma amplia investigaci¨®n sobre el abuso de informaci¨®n privilegiada llevada a cabo por las autoridades estadounidenses. Reconoci¨® que hab¨ªa aceptado 1,75 millones de d¨®lares por revelar secretos sobre clientes a Rajaratnam sabiendo que la informaci¨®n se usaba para operaciones burs¨¢tiles.
La reputaci¨®n de McKinsey se basa en su capacidad para guardar secretos. Las consultoras, a diferencia de los bancos de inversi¨®n, no proporcionan acceso a los mercados financieros. Lo ¨²nico que ofrecen es asesoramiento, que depende en parte de las confidencias que les revelan sus clientes. Seg¨²n McKinsey: "Nuestros clientes nunca deber¨ªan dudar de que trataremos cualquier informaci¨®n que nos den con absoluta discreci¨®n". Las acusaciones contra Gupta hacen que a los clientes les resulte dif¨ªcil no sospechar. -
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.