Manj¨®n: "D¨¦jennos con nuestro dolor; dejen en paz a nuestros muertos"
Los colectivos de v¨ªctimas rememoran separados el aniversario de la matanza - Dos asociaciones de afectados siguen defendiendo teor¨ªas conspirativas
Fue una cuesti¨®n de suerte. De mala suerte. Mar¨ªa Eugenia Ciudad Real D¨ªaz, trabajadora de una sucursal bancaria de 26 a?os, cambiaba en d¨ªas alternos su hora de entrada al trabajo. A las ocho de la ma?ana o a las nueve. "Su destino estaba escrito", cuenta Mar¨ªa, su madre. "El 11 de marzo de 2004 era a las ocho cuando comenzaba a trabajar. Cogi¨® un tren en Legan¨¦s para, como cada d¨ªa, hacer transbordo en Atocha, pero nunca lleg¨®. Aqu¨ª se qued¨®". Siete a?os despu¨¦s, Mar¨ªa ha venido junto a su marido al lugar en que perdi¨® la vida Mar¨ªa Eugenia para mostrar su foto a todo el que quiera verla y pedir respeto por su memoria. Desde el estrado, colocado a la entrada de la estaci¨®n, la presidenta de la Asociaci¨®n 11-M Afectados de Terrorismo, Pilar Manj¨®n, sintetiza sus sentimientos: "D¨¦jennos deambular con nuestro dolor. Dejen en paz a nuestros muertos".
"La justicia no ser¨¢ completa hasta que se sepa toda la verdad", dice Pedraza
"El Ayuntamiento solo ha puesto trabas al monumento", asegura Manj¨®n
Cada a?o por estas fechas, los cerebros del bulo regresan con nuevas teor¨ªas
Los homenajes para no olvidar se ti?en de pol¨¦mica por la manipulaci¨®n
El s¨¦ptimo aniversario del peor atentado de la historia de Espa?a, la muerte de 191 personas por la explosi¨®n de tres artefactos explosivos colocados por una c¨¦lula yihadista en trenes de cercan¨ªas de Madrid, volvi¨® a conmemorarse en medio de una gran divisi¨®n. De un lado, los que est¨¢n convencidos de que el 11-M es un caso cerrado tras un juicio "serio y justo". De otro, los que consideran insuficiente la labor de la justicia y exigen que se sepa "toda la verdad" dando p¨¢bulo a las teor¨ªas de la conspiraci¨®n todav¨ªa amparadas desde algunos sectores. Solo una cosa las une, el descontento respecto al trato que reciben de las instituciones. Y en cada homenaje se encargan de airearlo.
El primer acto en que se escenific¨® esa divisi¨®n fue el organizado por la Comunidad de Madrid a las nueve de la ma?ana frente a la Real Casa de Correos, la sede de la presidencia madrile?a. La presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, acompa?ada del l¨ªder del PP, Mariano Rajoy, y de los portavoces de los tres grupos representados en la Asamblea de Madrid -David P¨¦rez (PP), Maru Men¨¦ndez (PSOE) y Gregorio Gordo (IU)- colocaron una corona de laurel frente a la placa que rinde homenaje "a todos los que supieron cumplir con su deber de auxilio a las v¨ªctimas de los atentados del 11-M".
Lo hicieron mientras sonaba el R¨¦quiem, de Mozart, flanqueados por las presidentas de la Asociaci¨®n de V¨ªctimas del Terrorismo (AVT) y de la Asociaci¨®n de Ayuda a las V¨ªctimas del 11-M, ?ngeles Pedraza y ?ngeles Dom¨ªnguez, ambas defensoras de las teor¨ªas conspirativas sobre el ataque terrorista. Y en medio de la clamorosa ausencia de Pilar Manj¨®n -representante del colectivo que engloba al mayor n¨²mero de v¨ªctimas de los atentados-, enfrentada desde hace a?os a Aguirre ante la negativa de su Gobierno de prestar ayudas a su asociaci¨®n mientras las concede a las otras.
Este a?o, sin embargo, los reproches de Manj¨®n no fueron contra el Ejecutivo madrile?o, sino contra el Ayuntamiento de la capital. Los lanz¨® una hora despu¨¦s, en la puerta de la estaci¨®n de Atocha, durante el homenaje a las v¨ªctimas organizado por UGT, CC OO y la Uni¨®n de Actores. Mientras ella se dirig¨ªa a los asistentes, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, presentaba en la estaci¨®n de El Pozo un monumento a las v¨ªctimas, del dibujante y arquitecto Jos¨¦ Mar¨ªa P¨¦rez, Peridis, cuya construcci¨®n reclam¨® la asociaci¨®n de Manj¨®n. A su inauguraci¨®n, sin embargo, tampoco acudieron sus miembros. Y su presidenta explic¨® por qu¨¦.
"El Ayuntamiento de Madrid es una instituci¨®n que solo ha puesto trabas al monumento", dijo Manj¨®n. "Cuando entramos en la reuni¨®n para pedir que se erigiera, se nos contest¨® que si ven¨ªamos a reclamar otro monumentito para las v¨ªctimas del 11-M; que cualquier d¨ªa iban a tener que hacer uno para las putas de [la calle] Montera". Despu¨¦s a?adi¨® que el autor de esa frase hab¨ªa sido el n¨²mero dos de Gallard¨®n, el vicealcalde Manuel Cobo, aunque ella, al contrario de lo que dan a entender sus palabras, no estuvo presente en el encuentro. Fuentes del Consistorio niegan que Cobo se manifestara en esos t¨¦rminos y a?aden que en la reuni¨®n, celebrada hace casi tres a?os, el 7 de abril de 2008, estuvo presente un miembro de la asociaci¨®n, junto con Cobo, otra concejal, representantes vecinales y los t¨¦cnicos encargados de levantar el monumento. "Lo ¨²nico que se les dijo es que no se pod¨ªa colocar uno en cada estaci¨®n de Cercan¨ªas. Que siguiendo la l¨®gica del colectivo de v¨ªctimas deber¨ªan levantarse tambi¨¦n en cada rinc¨®n en el que muriera una mujer maltratada".
Manj¨®n tambi¨¦n se quej¨® de que la fiscal¨ªa no haya hecho nada para evitar los insultos que ella recibe por Internet -"tu hijo est¨¢ bien muerto", asegura que le lanzaron en algunos foros- y se refiri¨® con iron¨ªa a los "pr¨®ceres de la patria que dicen que cuando ellos gobiernen se sabr¨¢ la verdad del 11-M" o a un tertuliano que asegur¨® en un programa de televisi¨®n que "le produc¨ªa pena ver a las v¨ªctimas defendiendo a los asesinos". "El 11-M es un caso cerrado. La verdad se conoci¨® en un juicio serio y justo", zanj¨® la presidente de la asociaci¨®n mayoritaria.
Media hora despu¨¦s, junto al Bosque de los Ausentes del parque del Retiro, la presidenta de la AVT, ?ngeles Pedraza, manten¨ªa lo contrario. Pedraza habl¨® de los "a?os de plomo" vividos desde el atentado en los que, asegura, se les ha pedido silencio "simplemente porque exist¨ªa una sentencia judicial". "Como si esa sentencia, que respetamos, nos negara el derecho y la obligaci¨®n a seguir exigiendo justicia", prosigui¨®. "La justicia nunca ser¨¢ completa, reconfortante o m¨ªnimamente reparadora hasta que no se sepa toda, toda la verdad". Ignorando el proceso judicial que acab¨® con 18 condenados como autores de la matanza, Pedraza lanz¨®: "A d¨ªa de hoy no sabemos qu¨¦ estall¨® en los trenes ni quien coloc¨® las bombas ni lo m¨¢s importante: qui¨¦n orden¨® la masacre. Reclamamos a todos los que tienen responsabilidades p¨²blicas que nos miren a los ojos y se atrevan a decirnos que el 11-M es un caso cerrado". Lo afirm¨® ante ?ngel Juanes, el presidente de la Audiencia Nacional, el tribunal que investig¨® y juzg¨® en primera instancia a los autores del atentado.
Por la tarde, vuelta a El Pozo. En la estaci¨®n en la que el alcalde de Madrid hab¨ªa inaugurado por la ma?ana el monumento a las v¨ªctimas dise?ado por Peridis, la Asociaci¨®n 11-M Afectados de Terrorismo logr¨® congregar bajo la lluvia a unas 200 personas. Entre los asistentes, adem¨¢s de vecinos, afectados por los atentados y los artistas de la obra, estaban los candidatos socialistas a la Comunidad de Madrid y a la alcald¨ªa de la capital, Tom¨¢s G¨®mez y Jaime Lissavetzky, as¨ª como la ministra Leire Paj¨ªn y dirigentes de IU.
Manj¨®n, menos cr¨ªtica que en su discurso de la ma?ana en Atocha, asegur¨® que los monumentos y los homenajes son necesarios "porque la memoria no es espont¨¢nea y algunos, si pudieran, la borrar¨ªan". Sobre la importancia de recordar a las v¨ªctimas tambi¨¦n habl¨® Peridis, que se?al¨® que su obra ayudar¨¢ a luchar "contra el silencio y el olvido". Por ¨²ltimo, Paj¨ªn pidi¨® a todas las instituciones que "den calor a las v¨ªctimas y trabajen porque el 11-M se recuerde plenamente". "Esta estaci¨®n, que se convirti¨® en una estaci¨®n del dolor, jam¨¢s ser¨¢ la estaci¨®n del olvido", concluy¨®.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/F3EOGTYL57BXBYWHC2FXY5GYVM.jpg?auth=2f5eaf1f406fbdabde9b197775ed57377f37ec6cb22a2447ae84a1fe5ed0202f&width=414)
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/46QQX7GQTOK7UUJUTDAE4HT4GU.jpg?auth=1d0e74241e4c6b4d0f48454a66b76b9fc6ae56e487daa750aab8bd0a0b313701&width=414)
![La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, encabeza la ofrenda floral ante de la sede del Gobierno Regional en la Plaza del Sol. A su izquiera, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallard¨®n, y el l¨ªder del PP, Mariano Rajoy, y a su derecha, David P¨¦rez, portavoz del PP en la Asamblea de Madrid. Detr¨¢s, Manu Men¨¦ndez y Gregorio Gordo, portavoces del PSOE y de IU, respectivamente, en el Parlamento regional.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IJCXYZ6L25N52BOXQTP2FF5SB4.jpg?auth=1bc08270f0a05698e1113c9d1201f6c2ebd81f6348a18b6b15cf052f4e756b85&width=414)
Dos inauguraciones para un mismo monumento
El monumento a las v¨ªctimas dise?ado por Jos¨¦ Mar¨ªa P¨¦rez, Peridis, para la estaci¨®n de El Pozo tuvo ayer dos inauguraciones debido al desacuerdo entre el Ayuntamiento y la asociaci¨®n de Pilar Manj¨®n, la que propuso su construcci¨®n. Manj¨®n quer¨ªa que se celebrara a las 19.00 al considerar una tradici¨®n que el homenaje a las v¨ªctimas de El Pozo se celebre a esa hora. El Ayuntamiento, sin embargo, se neg¨® a organizar el acto por la tarde. Al final, el alcalde, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, acompa?ado de Mariano Rajoy, acudi¨® por la ma?ana y Manj¨®n y los miembros de su asociaci¨®n, por la tarde.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.