El delicado rey de los instrumentos
Decenas de cantantes y presentadores participan en el VI Marat¨®n de la Voz
"Es el instrumento perfecto porque puede variar infinitamente" dijo el m¨¦dico Daniel Poletti. Hablaba de la voz, una de las se?as de identidad del ser humano, en el VI Marat¨®n de la Voz, celebrado ayer en el Conservatorio Superior de M¨²sica de Madrid.
El evento, organizado para celebrar el D¨ªa Mundial de la Voz, destaca la importancia de cuidar la capacidad de hablar. Seg¨²n los organizadores es "un bien delicado", que no solo es la forma de comunicarnos m¨¢s directa, sino que tambi¨¦n es nuestra "marca de identidad", siendo ¨²nica para cada persona.
En el auditorio principal se realiz¨® el marat¨®n. La soprano Elisa Belmonte coordin¨® decenas de profesionales de la voz, sobre todo cantantes, presentadores y actores, para llenar seis horas de actuaciones, desde el bar¨ªtono finland¨¦s Marko Orvo hasta unos haikus japoneses cantados en castellano.
En otra sala, los m¨¦dicos de la Sociedad Espa?ola de Otorrinolaringolog¨ªa hab¨ªan instalado una c¨¢mara que, introducida por la nariz, mostr¨® las cuerdas vocales a los asistentes que quisieron participar. Un roquero no profesional y el consejero de Salud, Javier Fernandez-Lasquetty, se sometieron a la prueba. "Es molesto pero no duele" dijo Irene L¨®pez, estudiante de teatro.
El problema m¨¢s com¨²n, explic¨® el m¨¦dico Poletti, "son los n¨®dulos", bultos de inflamaci¨®n en las cuerdas que causan "disfon¨ªa, una voz ronca". Pasa por forzar la voz fuera de su rango natural o por hablar demasiado. En general son reversibles y con cuidado desaparecen. "Pero si la persona contin¨²a forzando la voz, con el tiempo se ponen m¨¢s duros y fibrosos", dijo el m¨¦dico. Aunque no es muy com¨²n, "si llegan a un estado muy malo la ¨²nica opci¨®n es la cirug¨ªa para quitarlos". ?Y las recomendaciones? "No forzar la voz cuando hay mucho ruido y, sobre todo, no fumar".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.