El BBVA eleva su previsi¨®n de paro y pide m¨¢s reformas para asentar el crecimiento
![Luc¨ªa Abell¨¢n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb01b0b3a-6468-4e3c-9bd7-304fdd9f8ebc.png?auth=eab1a38619081421a7df21cff9a9678bb329dc83a32c45168f1ca2fe1e137423&width=100&height=100&smart=true)
El mal arranque del a?o en el mercado laboral ha convertido en optimistas casi todas las previsiones de paro realizadas hace unos meses. El BBVA empeor¨® ayer sus pron¨®sticos al vaticinar un desempleo medio del 20,8% para 2011 (dos d¨¦cimas m¨¢s que en la anterior previsi¨®n) y del 20,5% para 2012 (cuatro d¨¦cimas m¨¢s). Esos valores, muy alejados del pron¨®stico oficial, mejoran por muy poco el nivel actual de desempleo, el 21,3% de la poblaci¨®n activa.
La econom¨ªa en su conjunto avanzar¨¢ menos de lo previsto en 2012 (un 1,6%, tres d¨¦cimas por debajo), aunque para este a?o, el Servicio de Estudios del BBVA mantiene en el 0,9% el crecimiento esperado. "La soluci¨®n consiste en impulsar reformas en el mercado laboral y en el de bienes y servicios que potencien el crecimiento", sugiri¨® Rafael Dom¨¦nech, economista jefe para Espa?a y Europa de ese Servicio de Estudios, que present¨® ayer sus informes sobre Espa?a y el mundo referentes al segundo trimestre del a?o.
Con la mejora del empleo experimentada en abril, la entidad cree que la econom¨ªa puede cerrar el segundo trimestre con un crecimiento del 0,3% respecto a marzo. Para la pr¨®xima d¨¦cada, Dom¨¦nech augura un potencial del 2%, aunque "la adopci¨®n de reformas podr¨ªa otorgar un 1% adicional". El elemento que m¨¢s confianza genera a este experto es la reducci¨®n de desequilibrios p¨²blicos. El banco cree posible llegar al d¨¦ficit del 6% prometido para este a?o, aunque contempla un margen de actuaci¨®n, tanto en recorte de gastos como en aumento de ingresos, si los esfuerzos actuales no bastan para alcanzarlo.
Tambi¨¦n la reforma financiera es vital para restaurar la confianza. El banco insta a culminarla "cuanto antes", aunque advierte de que en 2011 habr¨¢ "una disminuci¨®n moderada del cr¨¦dito", en palabras de Dom¨¦nech. Tanto este responsable como el economista jefe del Servicio de Estudios del BBVA, Jorge Sicilia, creen que la prima de riesgo espa?ola (la brecha entre el inter¨¦s del bono alem¨¢n y el espa?ol) es "demasiado elevada" y no refleja los fundamentos de la econom¨ªa espa?ola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Luc¨ªa Abell¨¢n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb01b0b3a-6468-4e3c-9bd7-304fdd9f8ebc.png?auth=eab1a38619081421a7df21cff9a9678bb329dc83a32c45168f1ca2fe1e137423&width=100&height=100&smart=true)