El ruido entusiasta de V¨¢squez llena de literatura la Feria del Libro
Ignacio Polanco destaca la acogida del Premio Alfaguara al autor colombiano
Parte del murmullo de la gente dispersa por el parque se fue acercando a los jardines de Cecilio Rodr¨ªguez, del parque del Retiro, hasta concentrarse en su pabell¨®n, y minutos despu¨¦s silenciarse para escuchar frases como "hemos recibido felicitaciones del mundo de la cultura espa?ola y latinoamericana", "un libro es bueno cuando crea una enso?aci¨®n y este crea una perfecta", "es mi novela m¨¢s personal", "se ha hablado mucho del narcoterrorismo pero en ninguna parte constaban las emociones y su impacto en el alma"... M¨¢s pistas sobre el libro, risas por algunas an¨¦cdotas, m¨¢s palabras, aplausos y otra vez el murmullo de la gente, esta vez sobre el mismo tema: la novela El ruido de las cosas al caer, de Juan Gabriel V¨¢squez, quien acababa de recibir el XIV Premio Alfaguara de Novela.
'El ruido de las cosas al caer' retrata a la generaci¨®n del narcoterrorismo
Este a?o el escenario de esa entrega cambi¨® para convertirse en uno de los principales actos de la 70? Feria del Libro de Madrid, en el Retiro. Aunque la Feria abri¨® el viernes con rayos y centellas de un aguacero, ayer el cielo era azul con pocas nubes extraviadas. Con voz af¨®nica, V¨¢squez (Bogot¨¢, 1973) agradeci¨® el premio a Ignacio Polanco, presidente del Grupo PRISA, editor de EL PA?S, y de la Fundaci¨®n Santillana, y a Bernardo Atxaga, escritor y presidente del jurado. "No creo en las novelas como ejercicio de ombliguismo", reconoci¨® el galardonado. "Creo en ellas como un canto sofisticado para llegar al lector, y este premio me permite contarles esta historia a m¨¢s lectores de los que hubiera imaginado".
Minutos antes, Polanco hab¨ªa hablado de las muestras de afecto recibidas por este Alfaguara y contado c¨®mo V¨¢squez hab¨ªa aprobado con ¨¦xito un reto: su paso por la Feria del Libro de Bogot¨¢ hace tres semanas. Luego, Atxaga cit¨® a Rousseau con Enso?aciones de un paseante solitario, y derivar su reflexi¨®n en la importancia que debe tener un libro a la hora de trasladar al lector a otro mundo.
En su turno, Juan Gabriel V¨¢squez record¨® que hace dos meses, cuando Atxaga lo llam¨® por el anuncio del premio, lo que se le pas¨® por la cabeza fue aquella an¨¦cdota de Samuel Johnson, referida a un alumno que le envi¨® una novela, y su respuesta fue: "Querido amigo, su novela es muy buena y muy original, pero la parte que es buena no es original y la parte original no es buena". Las risas rompieron el silencio... V¨¢squez asegur¨® que se trata de su novela m¨¢s personal al contar lo que para su generaci¨®n signific¨® crecer con el miedo del narcoterrorismo en Bogot¨¢. "Una novela que solo hubiera sido escrita ahora, despu¨¦s del 11-S y del 11-M, porque la gente se ha acostumbrado a vivir con el miedo. Como sociedad nos hemos acostumbrado a la vulnerabilidad".
Un lamento y una sensaci¨®n que palpitan en El ruido de las cosas al caer, que narra la vida de dos hombres cuyos presentes y pasados trenzan 70 a?os de la historia de la pen¨²ltima Colombia. Combates de siempre, nacimiento del narcotr¨¢fico, su crecimiento y auge y su metamorfosis en narcoterrorismo en los a?os ochenta y primeros noventa. Pero todo eso es una presencia ausente porque la fuerza reside en las secuelas que ese estallido dej¨® en las personas. "Es una novela de personajes, de emociones, una historia de amor con el ruido de fondo del narcoterrorismo", resume V¨¢squez. Agrega que se hab¨ªan registrado los muertos y todo tipo de da?os f¨ªsicos pero faltaba algo, y "es ah¨ª donde entra el novelista como un notario de las emociones".
Una obra que trasciende su lugar geogr¨¢fico y su tiempo en la medida en que aborda temas universales vividos a trav¨¦s de personajes que cobran vida en la novela con todo el arco de emociones, sentimientos, b¨²squedas, extrav¨ªos y sue?os. Despu¨¦s de tantas pistas sobre El ruido de las cosas al caer, su autor cerr¨® sus palabras dando las gracias a sus dos ni?as "por no haber echado el edificio abajo mientras yo hablaba". Risas mezcladas con aplausos que precedieron al murmullo que luego sali¨® al d¨ªa luminoso del Retiro, de un premio de feria.
![El colombiano Juan Gabriel V¨¢squez, durante la entrega del Premio Alfaguara y, a la derecha, Ignacio Polanco y Bernardo Atxaga.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HYOOMXLKYGFDNBAG667P2EUVJQ.jpg?auth=301059aeb95315ea8c7373167c2163649998c9e727d837da08c1d077ea77df7a&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.