Al Orgullo Gay con auriculares
Los organizadores recuperan el escenario de la plaza de Chueca a cambio de celebrar 'sesiones silenciosas' de 'dj' que se escuchen solo a trav¨¦s de la radio
Habr¨¢ Orgullo. Habr¨¢ escenario en la plaza de Chueca. Y encima lo pagar¨¢ el Ayuntamiento de Madrid. Eso s¨ª, a cambio, lo que no podr¨¢ haber es ruido, as¨ª que la m¨²sica ser¨¢ silenciosa: solo se podr¨¢ escuchar con auriculares.
Los organizadores de la fiesta (que comienza el mi¨¦rcoles 29 con el preg¨®n y finaliza el domingo 3 de julio) se reunieron ayer con el alcalde, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, y con la concejal de Medio Ambiente, Ana Botella, para solventar una encrucijada que tra¨ªa a unos y otros de cabeza desde hace dos semanas.
El Ayuntamiento hab¨ªa dado permiso a los organizadores para superar los l¨ªmites de ruido del festejo en cuatro escenarios: la plaza del Rey, la calle Pelayo, la plaza de Callao y la plaza de Espa?a. La normativa estipula que no se rebasen los 45 decibelios entre las once de la noche y las siete de la ma?ana, pero concede excepciones. El Gobierno municipal las aprovech¨® para elevar el techo permisible hasta los 90 decibelios entre las once y las 2.30 de la madrugada, del jueves al s¨¢bado.
Pero la plaza de Chueca, el quinto escenario en liza, se qued¨® fuera. La ley no permite alterar los l¨ªmites si existe un centro sanitario o educativo o una residencia de mayores a menos de 150 metros. Los organizadores se rebelaron: ya en 2010 perdieron la plaza de V¨¢zquez de Mella, consagrada ahora solo a actividades culturales silenciosas, debido a las quejas por exceso de ruido. Pero las protestas fueron in¨²tiles e incluso contraproducentes (un grupo de exaltados lleg¨® a increpar al alcalde de noche frente a su casa). Adem¨¢s, una asociaci¨®n de vecinos se encarg¨® de marcar de cerca al Ayuntamiento para evitar cualquier cesi¨®n, llegando incluso a acudir a los tribunales.
Finalmente, tras la reuni¨®n de ayer, el escenario de la plaza de Chueca se mantendr¨¢. En ¨¦l pinchar¨¢n dj (la programaci¨®n de toda la fiesta se conocer¨¢ hoy), pero su m¨²sica no se proyectar¨¢ a trav¨¦s de altavoces. Los organizadores han llegado a un acuerdo con una emisora de radio, Loca Fm, para que retransmita el sonido de esas silent sessions a trav¨¦s de su frecuencia e Internet. Solo se oir¨¢ con cascos.Los organizadores pidieron una cita al alcalde para zanjar en persona el problema con su escenario m¨¢s emblem¨¢tico. Ayer acudieron al Ayuntamiento con una idea ingeniosa, y salieron con la plaza de Chueca bajo el brazo, y un compromiso adicional de ayuda econ¨®mica. "No quer¨ªamos perder la plaza, as¨ª que la soluci¨®n la hemos aportado nosotros", explicaba Antonio Poveda, presidente de la Federaci¨®n de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales.
El jueves, de ocho de la tarde a medianoche; el viernes, de ocho a 2.30; y el s¨¢bado, de 21.30 a 2.30, todo aquel que lo desee podr¨¢ escuchar la m¨²sica de ese escenario a trav¨¦s de auriculares conectados a un transistor o a un tel¨¦fono m¨®vil (mediante una aplicaci¨®n disponible para iPhone, Android y Blackberry).
No har¨¢n falta unos cascos espec¨ªficos, pero aun as¨ª los organizadores est¨¢n buscando un patrocinador para poder repartir algunos en las barras y locales de Chueca, como se hace habitualmente en los trenes AVE o en los aviones, seg¨²n informa Juan Carlos Alonso, presidente de la Asociaci¨®n de Empresarios Gays y Lesbianas. La m¨²sica se podr¨¢ escuchar as¨ª en todo el radio de acci¨®n de la emisora, y no solo en la plaza.
Este mismo mecanismo se emplear¨¢ en la plaza de V¨¢zquez de Mella, pero no con un escenario en la v¨ªa p¨²blica sino dentro del recinto sociocultural en el que se organizan actividades durante las fiestas, y mediante otra emisora de radio diferente.
Adem¨¢s, los organizadores barajan tambi¨¦n la posibilidad de montar una caja insonorizada de gran tama?o, construida con metacrilato transparente, para encerrar en ella a grupos de m¨²sica y retransmitir tambi¨¦n por radio sus conciertos. Sin embargo, aunque no descartan una sorpresa de ¨²ltima hora, todav¨ªa no saben si ser¨¢ factible econ¨®micamente montar ese tinglado a tan corto plazo, seg¨²n Alonso.
Pese a que el Ayuntamiento hab¨ªa ofrecido extender las fiestas a la plaza de Santa Mar¨ªa Soledad Torres Acosta (m¨¢s conocida como de la Luna), los organizadores han descartado ya esa posibilidad. "La crisis tambi¨¦n nos afecta. El 35% del dinero lo aportan los empresarios, y el resto viene de patrocinios, que este a?o se han reducido. No hay dinero para pagarlo todo", explica Alonso. Precisamente por este motivo era de vital importancia salvar la plaza de Chueca: es cierto que es el centro sentimental de una fiesta reivindicativa de la igualdad homosexual. Pero tambi¨¦n es un puntal clave para la viabilidad del festejo. Los organizadores recaudan fondos mediante la venta de permisos para colocar barras. A los empresarios les interesa montarlas junto a sus locales; as¨ª, pagan mejor y m¨¢s f¨¢cilmente un puesto cerca de su bar, que otro muy a trasmano, como estar¨ªa el de la plaza de la Luna.
Ante los aprietos que atraviesa una fiesta clave para la proyecci¨®n tur¨ªstica de la ciudad (el a?o pasado gener¨® entre 31 y 42 millones de euros), el Ayuntamiento se comprometi¨® ayer a costear la instalaci¨®n de los escenarios de la plaza de Chueca y de la plaza de Espa?a, con un coste que a¨²n no tiene calculado. En 2010 ya facilit¨® 45.000 euros para el de plaza de Espa?a y el concierto de Kylie Minoge. Seg¨²n los organizadores, el 90% de los artistas act¨²an gratis, pero hay que costear los gastos de infraestructura que generan.
Los conciertos silenciosos no son novedad. Se trata de una idea explotada comercialmente por una empresa holandesa, aunque en una modalidad algo diferente de la del Orgullo. Desde 2006 se celebran, por ejemplo, en el FIB. En una zona tranquila del festival, con piscina y c¨¦sped para descansar, se instala una carpa para que pinche un dj, en este caso Nico Okkerse, del entramado Silent Disco. Los que lo deseen pueden escucharlo a trav¨¦s de cascos inal¨¢mbricos. "Bailan como locos, pero no meten excesivo ruido, es mucho m¨¢s tranquilo que una pista normal; hay dos o tres que cantan muy alto, pero en general es como una habitaci¨®n con gente hablando", asegura Gustavo Navedo, un portavoz del FIB.
El Ayuntamiento da por descontado que habr¨¢ jolgorio, pero sabe tambi¨¦n que es casi imposible evitarlo: sin escenario, tambi¨¦n habr¨ªa gente de fiesta en la plaza y, seg¨²n los organizadores, al menos las barras evitan un macrobotell¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Zona Chueca
- Deejay
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- Contaminaci¨®n ac¨²stica
- Orgullo LGTBI
- Gente
- Barrio Justicia
- Ana Botella
- Distrito Centro
- Limpieza urbana
- Homosexualidad
- Orientaci¨®n sexual
- Ayuntamiento Madrid
- Distritos municipales
- Contaminaci¨®n
- Sexualidad
- Madrid
- M¨²sica
- Problemas ambientales
- Equipamiento urbano
- Ayuntamientos
- Fiestas
- Comunidad de Madrid
- Eventos
- Gobierno municipal